El Govern dice que se falsificaron contratos en la época de Matas
La letrada afirma que la ley no permite al president evadirse de las consecuencias de sus decisiones
j.f.m. palma
La letrada del Govern, que representa la acusación particular en este caso de corrupción, acusó ayer a un presidente del mismo partido que el actual ejecutivo de haber falsificado contratos públicos para favorecer los intereses privados. La letrada asumió todo el informe de la fiscalía y, por primera vez en la historia de la comunidad, solicitó que un expresident del Govern cumpla una condena de ocho años y medio de prisión por falsificar contratos y regalar el dinero público.
La letrada defendió que la primera perjudicada con las decisiones que adoptó el Govern Matas, en relación a la contratación pantalla del periodista Alemany, ha sido la propia administración autonómica. Por ello, la acusación pide que los acusados devuelvan el dinero que cobraron por esta colaboración con el Govern, al comprobarse que se tramitó un contrato falso y se manipularon las puntuaciones para justificar la concesión de una ayuda pública al proyecto mediático que presentó Alemany.
La abogada recordó al tribunal los artículos del Estatuto de Autonomía que organizan la administración autonómica, en los que no se contempla que el president, al tomar una decisión, no responda de ella y que sí puedan hacerlo los colaboradores que la llevan a cabo. "Es cierto que el presidente del Govern no forma parte de la administración, al no ser un órgano de contratación, pero sí la gobierna y responde de todos sus decisiones".
La acusación particular justificó que no se hubiera actuado con anterioridad contra el expresidente, para que respondiera de esta contratación irregular de Alemany, porque los hechos lo descubrió la Policía al analizar la documentación del caso Palma Arena. "La administración no estuvo enterada antes de todas estas irregularidades", señaló la letrada.
Al igual que sostiene el fiscal, el Govern también afirma que Alemany cobró 12.000 euros por unos trabajos que nunca llegaron a elaborarse y acusó al anterior president de haber otorgado un trato de favor a su periodista de cabecera para regalarle este dinero público.
Para el ejecutivo balear era innecesario que en la época de Matas se contratara a una empresa externa (Nimbus) para que se encargara de elaborar los discursos de mayor calado político que defendía el president, ya que tenía personal preparado para realizar este trabajo. "Joan Martorell o María Umbert eran especialistas en la redacción de los discursos del president pero Matas quiso que se contratara, como fuera, a Antonio Alemany". También destacó que el periodista, a pesar de que cobraba más de 4.000 euros al mes de fondos públicos, entregaba sus discursos en castellano y que después el personal del Govern se encargaba de traducirlos porque el president Matas los leía siempre en catalán. "Encima la traducción al catalán suponía un gasto extra a la administración", confirmó.
El Govern tampoco tiene ninguna duda que Antonio Alemany utilizó la subvención pública para financiar su periódico digital.
- Los usuarios del transporte público en Mallorca lo tienen claro: 'Que hagan lo que quieran, pero tiene que seguir siendo gratis
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- Éste es el nuevo supermercado que abrirá Veritas este jueves en Mallorca
- El PP y Junts tumban en el Congreso la gratuidad del transporte público en Baleares
- La superborrasca Éowyn llega a España: así afectará a Mallorca, según la Aemet
- Monumental atasco en la nueva Vía de Cintura de Palma de cuatro carriles
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca
- Aemet avisa de la llegada de una nueva borrasca este domingo: así afectará a Mallorca