El fiscal acusa a Matas de saquear las arcas públicas y no asumir sus actos
Pedro Horrach reconoce que siente indignación de que el expresident permita que sus colaboradores paguen la responsabilidad penal de sus decisiones
j.francisco mestre. palma
”Matas es un gran gestor, pero no de los fondos públicos, sino de su propia imagen”. Así de contundente se estrenó el fiscal Pedro Horrach en su informe para justificar su propuesta de que el expresident del Govern cumpla ocho años y medio de prisión por la contratación irregular, y posterior trato de favor, de Antonio Alemany, el autor de sus discursos. Horrach quiso desmontar paso a paso la estrategia que ha mantenido el exlíder del PP en todo este juicio, que “se podría resumir en la famosa frase ‘hágase’: el president daba las órdenes, pero quienes las cumplían, y por tanto también respondían de sus consecuencias, eran sus colaboradores”.
“Matas ha representado una esperada puesta en escena. Con las respuestas que dijo me preguntó si era el president de Balears o solo era una figura decorativa en el Govern”.
El fiscal Anticorrupción acusó al exministro de permitir que sus colaboradores directos asuman las consecuencias penales de las decisiones que él tomó, como en este caso el contrato pantalla que se tramitó para justificar la contratación encubierta del autor de sus discursos.
Sin apenas alterar la voz, pero con un tono contundente, Horrach no quiso desaprovechar su oportunidad para manifestar su “indignación” ante el saqueo premeditado de los fondos públicos que se ha producido en la comunidad autónoma de Balears, al tiempo que criticó que a fecha de hoy el expresident no ha asumido ni una sola de las responsabilidades penales de este despilfarro. “Mi indignación se justifica al ver cómo, sin escrúpulos, no asume las consecuencias penales derivadas de sus propios actos, no solo frente a la ciudadanía, sino ante sus subordinados que tan fielmente le sirvieron”, sostuvo Horrach.
El fiscal dividió su informe en los cuatro capítulos que justifican esta contundente acusación contra Matas y se refieren al concurso maquillado que se firmó con Nimbus, el pago con dinero público por unos discursos que elaboró Alemany cuando todavía no era presidente, el encargo que se le otorgó al periodista por unos reportajes que no han aparecido y la subvención por su proyecto empresarial de la Agencia Balear de Noticias con la que financiaba el periódico digital “Libertadbalear.com”.
Lea la noticia completa en la edición impresa
Adquiera el PDF de Diario de Mallorca
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- Goiko abre un nuevo restaurante en Mallorca y regalará 100 hamburguesas
- Éste es el nuevo supermercado que abrirá Veritas este jueves en Mallorca
- El PP y Junts tumban en el Congreso la gratuidad del transporte público en Baleares
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca
- Los médicos de Baleares plantean ir a la huelga contra la nueva ley de Sanidad: 'Nos quieren condenar a la esclavitud
- Medida inédita en la educación en Baleares: Una mesa paritaria decidirá si obliga al profesor condenado por acoso a pasar una evaluación psiquiátrica
- Nuevos currículos educativos en Baleares: más horas de Matemáticas y Lenguas y menos pantallas