Reunión entre Bauzá y Armengol
PSOE plantea al Govern hacer un frente común para reclamar los 400 millones al Gobierno
Armengol le ha transmitido a Bauzá su oposición a la Ley General Turística y a la Ley de Función Pública
diariodemallorca.es/Efe. Palma
La portavoz del grupo parlamentario socialista, Francina Armengol, ha planteado hoy al presidente del Govern, José Ramón Bauzà, hacer "un frente común" para reclamar al Gobierno central los 400 millones de euros de inversiones estatutarias correspondientes a 2011 que no han llegado a Baleares.
Armengol ha explicado a los medios esta propuesta tras reunirse con el presidente de Baleares que recibe esta mañana en la sede del Govern en el Consolat de Mar a los líderes de la oposición.
La socialista ha remarcado su ofrecimiento para hacer ese "frente común" y plantear la reclamación ante el Gobierno para que articule los convenios necesarios para que lleguen los 400 millones, pero ha señalado que le corresponde al Govern definir la fórmula que concrete esa posición de fuerza.
Armengol ha calificado su encuentro con el presidente de "importante" para iniciar una línea de diálogo y consenso en temas que considera cruciales y prioritarios para Baleares como abordar la crisis económica y el elevado paro y ha señalado que la reunión se ha producido 7 meses después de la llegada del PP al Govern.
La portavoz socialista le ha reclamado a Bauzá la puesta en marcha "urgente" de "un plan de choque para reactivar la economía y crear ocupación" que se presupuestaría con los 400 millones de euros de inversiones estatutarias que no han llegado en 2011 y con otros 130 millones que se recaudarían con algunas subidas de impuestos.
Armengol ha recordado que la propuesta socialista pasa por subir a las rentas altas el tramo autonómico del IRPF, también los impuestos de sucesiones y donaciones, aplicar el Impuesto de Patrimonio e implantar un nuevo impuesto a las grandes empresas que contaminen, para recaudar hasta 130 millones adicionales.
En este sentido, ha admitido que Bauzá le ha manifestado su rechazo a subir impuestos pero le ha planteado que lo estudiará.
Armengol le ha transmitido a Bauzá la oposición socialista tanto al proyecto de nueva Ley General Turística como al anteproyecto de Ley de Función Pública.
"Ambas rompen consensos existentes en la comunidad autónoma, una en cuanto a la ley de Normalización Lingüística y la otra porque no íbamos a hacer más crecimientos urbanísticos sino reconversión de zonas turísticas maduras", ha dicho Armengol, que considera que en el caso de la ley turística generará más desempleo al convertir oferta hotelera en residencial, "algo inasumible"
Según Armengol, Bauzá se ha comprometido a celebrar mesas de negociación de ambas leyes, algo que considera muy positivo.
El presidente del Govern ha emplazado también a Armengol a dialogar en relación a un pacto por la educación que se planteó en el Parlament el pasado noviembre.
Armengol considera positiva la reunión y la disposición del presidente del Govern a "seguir hablando", pero ha subrayado que el PSOE "no pisará algunas líneas rojas" y se mantendrá firme en la defensa del Estado del Bienestar.
"Le he pedido un esfuerzo al presidente porque creo que no es un momento de crispar socialmente sino de unir esfuerzos y trabajar conjuntamente y nosotros trabajaremos duro en ello pero evidentemente no pactaremos cualquier cosa ni a cualquier precio", ha advertido.
"En sanidad, educación y bienestar social no se puede seguir retrocediendo como estos siete meses y la prioridad debe ser reactivar la economía y crear ocupación", ha reiterado.
El diálogo con la oposición continuará con una mesa sobre educación, otra sobre el plan de choque de reactivación económica con la presencia de los partidos políticos, los sindicatos y las asociaciones empresariales y dos más sobre los proyectos de ley que tramita el Govern, ha explicado.
Armengol le ha pedido además a Bauzá información sobre cuáles son las urbanizaciones que fueron protegidas en la pasada legislatura y que el Govern planea desclasificar y sobre el crédito ICO para pagar a proveedores de la comunidad.
- Los usuarios del transporte público en Mallorca lo tienen claro: 'Que hagan lo que quieran, pero tiene que seguir siendo gratis
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- Éste es el nuevo supermercado que abrirá Veritas este jueves en Mallorca
- El PP y Junts tumban en el Congreso la gratuidad del transporte público en Baleares
- La superborrasca Éowyn llega a España: así afectará a Mallorca, según la Aemet
- Monumental atasco en la nueva Vía de Cintura de Palma de cuatro carriles
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca
- Aemet avisa de la llegada de una nueva borrasca este domingo: así afectará a Mallorca