Mallorca se erige en destino líder español con 41,6 millones de estancias en 2011

Los ingresos medios por habitación crecieron hasta los 49,5 euros, un 10,8% más respecto al año anterior

M.m. b. / e. p. Palma

Balears contabilizó en 2011 más de 54 millones de pernoctaciones hoteleras, lo que supone un incremento del 11,7% con respecto a la cifra alcanzada en 2010, y se coloca como la segunda comunidad con mayor volumen de estancias de turistas después de Canarias, según los datos del Instituto Nacional de Estadística.

Del total de pernoctaciones de los turistas que recalaron en Balears, Mallorca concentró 41,6 millones –la zona turística con mayor cantidad– mientras que por municipios turísticos destacaron Calvià (8,7 millones) y Palma (8,1).

Por otro lado, el índice de precios hoteleros indica un crecimiento del 1,7% y que los ingresos medios por habitación disponible en las islas (índice RevPAR) alcanzan una tasa de 49,5 euros (por encima de la media nacional), lo que supone un aumento del 10,8% con relación a 2010.

A nivel general, los hoteles españoles registraron 286,6 millones de pernoctaciones en 2011, lo que supone un aumento del 6,4% respecto a 2010, mientras que los precios aumentaron una media del 0,2%. El avance de 2011 es ligeramente superior al aumento experimentado en 2010, cuando el número de noches en hoteles creció un 5,9% respecto a 2009.

El incremento de las pernoctaciones experimentado el año pasado se debió al comportamiento de los turistas extranjeros, que elevaron un 12,7% sus pernoctaciones en estos establecimientos, frente a los turistas españoles, cuyas pernoctaciones disminuyeron un 2,2%. Asimismo, el Indice de Precios Hoteleros (IPH) registró un aumento del 0,2% de media durante el año 2011.

Máxima estacionalidad

Del total de pernoctaciones efectuadas en el año 2011, el 49,7% se concentraron en los meses comprendidos entre junio y septiembre. Los viajeros residentes, que significaron el 53,5% del total, realizaron el 38,8% del total de pernoctaciones.

Así, los hoteles españoles ofrecieron de media 1,42 millones de plazas de alojamiento a lo largo del año pasado, con un incremento del 1% respecto a 2010.

El grado de ocupación por plazas alcanzó, de media, el 53,6%, un 4,9% más que en 2010, y el grado medio de ocupación por plazas en fin de semana se situó en el 58,4%, un 3,7% mayor que la registrada el año anterior.

Por categorías, la facturación media fue de 147,6 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 78,1 euros para los de cuatro y de 57,7 para los de tres estrellas. Los ingresos por habitación disponible para estas mismas categorías fueron de 86, 51,6 y 36,7 euros, respectivamente.

Tracking Pixel Contents