La crisis ha provocado el cierre de más de 100 sucursales bancarias en Balears
Las entidades financieras de las islas pronostican la desaparición de 100 a 200 oficinas más en un año y medio, fruto de la nueva etapa de fusiones y de la necesidad de elevar la rentabilidad
F. Guijarro
Balears ha perdido en los últimos tres años más de un centenar de sucursales bancarias, y algunas de las principales entidades de este sector advierten de que en los próximos 18 meses se podría llegar a registrar la desaparición de entre 100 y 200 más, fruto del proceso de reestructuración en la que están inmersas y de la caída que se ha registrado en su actividad.
Según los datos del Banco de España, el archipiélago ha pasado de contar con 1.256 oficinas en septiembre de 2008 a las 1.153 del mismo mes del pasado año. Eso supone el cierre de 103 de estos establecimientos en un plazo de tres años, o lo que es lo mismo, un recorte del 8,2%. Pero si en algo coinciden La Caixa, Sa Nostra, Banca March y Bankia es en que este descenso dista mucho de haber concluido.
Para empezar, la disminución que se ha dado hasta ahora en la red de oficinas de las islas se puede considerar moderada, si se tiene en cuenta que en el conjunto del país este mismo recorte ha sido del 11,6%, tasa que en Cataluña ha alcanzado el 16,7% y en Canarias el 13,8%.
La explicación hay que buscarla en que la mayor parte de estas reducciones ha venido generada hasta ahora por los procesos de fusión iniciados en 2009 y en el que han entrado principalmente las cajas de ahorro para su conversión en bancos, una fase que ha afectado de forma relativamente reducida al archipiélago.
Así, Sa Nostra ha participado en la creación del Banco Mare Nostrum con otras tres cajas que apenas tenían implantación en Balears, lo que ha evitado duplicidades en la red de oficinas. Respecto a los efectos derivados de la creación de Bankia, en la que han participado Caja Madrid y Bancaja, esta alianza ha hecho que de 66 sucursales en las islas se haya pasado a 50, con una reducción del 24%, según los datos facilitados por esta entidad.
Lea la noticia completa en la edición impresa
Adquiera el PDF de Diario de Mallorca
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Jesús Soler Cabrera: «Soy de Son Roca, vivo en Filadelfia y sé por qué votan a Trump»
- Radar meteorológico en directo | Lluvia acompañada de tormenta y granizo en Mallorca
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Escolarización curso 2025-2026: Consulta aquí en qué zona escolar de Palma queda tu barrio y qué colegios hay
- El principio del fin del IES Politècnic de Palma: el próximo curso ya no recibirá alumnos de 1º de ESO
- Localizan por primera vez el cementerio de los soldados de Napoleón durante su cautiverio en Cabrera
- Un maltratador amenaza a su mujer ante la Guardia Civil: “La próxima vez le voy a cortar el cuello y voy a llevar la cabeza al cuartel”