El excontable de Inestur culpa a UM de amañar un concurso para Farrús
Más revelaciones del ´arrepentido´ Llompart contra el supuesto entramado de corrupción
FELIPE ARMENDÁRIZ Palma
Álvaro Llompart, exresponsable de finanzas del instituto del Govern Inestur y antiguo contable de Unió Mallorquina (UM), atribuyó ayer a dicho partido la orden de amañar un concurso de 360.000 euros en favor de Jacinto Farrús, un empresario inmobiliario y audiovisual. Llompart, que en el caso Voltor tiene la condición de arrepentido, hizo estas revelaciones ante la juez de instrucción 10, Carmen Abrines.
Llompart, defendido por Fernando Mateas, compareció el pasado noviembre ante la fiscalía anticorrupción y desveló detalles sobre la supuesta compra de votos por UM, el amaño de contratos, los pagos en dinero negro y operaciones especulativas con fondos públicos.
La información facilitada por el encausado se investiga bajo secreto sumarial en el caso Voltor, y originó, así mismo, la apertura de al menos otra causa en el juzgado de instrucción 1 contra exdirigentes del desaparecido partido. Ayer el colaborador de la fiscalía anticorrupción volvió a declarar sobre unos hechos ocurridos en el Inestur, cuando UM mandaba en la conselleria de Turismo en la legislatura pasada, y que se investigan en la pieza separada 10 de Voltor.
Oliver quería ser alcalde
El concurso supuestamente alterado en el Inestur tenía como objeto la "realización de benchmarkings (estudios comparativos de mercado) sobre el turismo de congresos y reuniones, el enoturismo y las actividades acuáticas y subacuáticas". La partida asignada era de 360.000 euros y la ejecución de los programas se tenía que hacer a lo largo de 2009-2010.
Llompart ratificó lo manifestado por otro encausado, Antoni Oliver, exgerente del Inestur, respecto a atribuir a Miquel Ángel Flaquer, expresident de UM, la orden de adjudicar a dedo el expediente a Farrús. Oliver, cuando fue detenido en la Operación Voltor, admitió haber pedido a las dos técnicas que valoraban las ofertas para este expediente que alteraran los resultados en favor de THR, la empresa de Farrús. Dichas empleadas confirmaron a su vez las presiones sufridas y las órdenes recibidas.
El arrepentido ayer cargó las tintas contra su antiguo jefe en el Inestur: "las órdenes partieron del partido hacia Flaquer, pero, llegado a un punto, a Oliver también le convenía aquello, porque quería ser alcalde de Pollença y le interesaba tener el apoyo del partido".
Según el declarante, la alteración de las valoraciones de las plicas en provecho del empresario que explotaba los servicios informativos de IB·3 convenía a UM, a Flaquer y era bueno para las aspiraciones políticas de Oliver, defendido por Miquel Albertí.
Un concurso absurdo
Según el excontable de UM, el concurso convocado por el Inestur era absurdo. "Se presentaron más de quince empresas, que iban a ganar dinero; era un contrato muy goloso, pero se trataba de un proyecto sin pies ni cabeza: era una compensación económica para el señor Farrús".
Jacinto Farrús, uno de los propietarios del grupo Marxant, reconoció hace unas semanas ante la juez Abrines haber donado legalmente dinero y el trabajo de tres empleados suyos entre 2006 y 2007 a Unió Mallorquina para las elecciones autonómicas, pero añadió que no obtuvo ninguna contraprestación. Farrús, que está imputado en la pieza separada 10, aseguró "carecer de poder" para conseguir que la conselleria de Turismo manipulara a su favor el concurso de 360.000 euros.
El empresario, defendido por Pedro Martel y Llorenç Salvà, rechazó también haber ordenado a sus ejecutivos que pactaran contratos con Inestur.
El fiscal anticorrupción Miguel Ángel Subirán interrogó a Farrús acerca de varios correos electrónicos entre administradores y empleados de algunas de sus sociedades y responsables del Inestur, entre ellos el exjefe de finanzas, y excontable de UM, Álvaro Llompart. Según la fiscalía, los mensajes, y declaraciones de otros imputados, demostrarían que empresas de Farrús manipulaban contratos con el Inestur, fraccionando encargos y presentando tres ofertas del mismo grupo a los procedimientos negociados.
Uno de estos mensajes aludía al pago por Farrús de unas pancartas electorales para UM y mencionaba a un concejal de Bunyola. Este exedil de UM, Guillem Riera, defendido por Carlos Portalo, manifestó ayer que las pancartas costaron entre 500 y 600 euros y que Farrús, un amigo suyo, se ofreció a ayudarle personalmente en su campaña. "Le pedí un descuento en las pancartas y finalmente se ofreció a donarlas".
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- Radar meteorológico en directo | Lluvia acompañada de tormenta y granizo en Mallorca
- El juzgado de Palma embarga 28 millones de euros a Matthias Kühn
- El fiscal acusa a otros seis asesores y testaferros de ocultar el patrimonio de Matthias Kühn
- Baleares entra en una triple fase epidémica de gripe
- “Yo vi cómo el conseller Marcial Rodríguez le levantaba la mano a mi compañero, el jefe de Inspección turística”
- El Govern afirma que la reducción de la jornada laboral no se puede aplicar en Baleares