La morosidad del Govern se agrava

El Ejecutivo balear no cumple sus compromisos de pago y pone en peligro empleos y ayudas sociales

F. Guijarro Palma

DISCAPACITADOS: Amenaza de reducir servicios a partir de febrero

­

Las asociaciones de ayuda a personas discapacitadas están ya al límite de sus fuerzas, según reconocen los portavoces de las principales organizaciones que las agrupan. Y ya hay fecha para los recortes. El director de Unac en las islas, Juan Perera, y el portavoz de la Feaps-Balears, Boni Martínez, advierten de que si el Govern y el Consell de Mallorca no abonan este mes al menos una parte de lo que deben, a partir de febrero se verán obligados a recortar sus servicios. "No es una amenaza, sino que ya no podemos resistir más", lamenta el primero.

Boni Martínez es tajante al afirmar que el compromiso de al menos no permitir que la deuda siga creciendo se ha incumplido. "Hemos hablado incluso con el vicepresidente económico del Govern, José Ignacio Aguiló, y lo único que nos dicen es que resistamos un poco más, pero estamos al límite". En el caso de la Feaps, el importe de las cantidades que adeudan las Administraciones isleñas se cifra en 12,5 millones de euros.

En cuanto a Unac, se apunta que siguen pendiente de cobro los servicios realizados desde el pasado mes de agosto hasta ahora.

Ante las dificultades para seguir asumiendo costes sin recibir los ingresos prometidos, ambos representantes coinciden en que a partir del mes que viene no va a quedar más remedio que reducir la cifra de personas que reciben su ayuda. "No queremos generar alarma y hay que dejar bien claro que nadie se va a quedar en la calle", asegura el portavoz de Feaps. De este modo, inicialmente se dejará de atender a aquellas personas cuyas familias están en disposición de cuidarles temporalmente, para centrar su trabajo en los que se encuentran en una situación más precaria.

Juan Perera hace hincapié en este mismo punto. Las personas que están ingresadas en sus residencias seguirán recibiendo atención.

Ambos señalan su esperanza de que el Govern reactive sus pagos a finales de este mes, para así poder evitar unos recortes que, según reconoce Boni Martínez, podrían llegar a afectar también a los trabajadores, con la aplicación de expedientes de regulación de empleo de carácter temporal.

Sobre este último punto, insiste en que debe evitarse el alarmismo, ya que "la presentación de los ERE aún no está decidida, y en cualquier caso solo serían temporales, con el reingreso de estas personas en cuanto se retomen los pagos desde las Administraciones.

De llegarse a este extremo, Martínez señala la posibilidad de mantener algún servicio solo con voluntariado. Por contra, Perera cree que esta segunda posibilidad no es viable y afirma que se intentará mantener sus plantillas sin recortes.

En cualquier caso, el director de la Unac defiende que el Govern debe dar prioridad al pago a estas organizaciones, por el tipo de prestación que ofrecen, frente a otros colectivos.

TRANSPORTES: Empresas de autocares anuncian su parada

La empresa de autocares Alorda Fontanet, que cubre líneas de transporte regular de es Raiguer, ha comunicado ya al Govern que en cuestión de días se verá obligada a paralizar su actividad al no poder afrontar gastos como el gasóleo a causa de que el Consorcio dependiente del Ejecutivo no le paga. Y entre hoy y el lunes presentará esta misma comunicación la empresa Autolíneas Mallorca, propiedad del presidente de la asociación de este sector, Rafael Llompart, y que cubre líneas que enlazan el norte de la isla con Palma y rutas lanzadera para conectar con el ferrocarril.

Este último advirtió que los impagos del Govern van a provocar un constante goteo de concesionarias de este servicio que comunicarán su cese temporal de actividad al no disponer de liquidez para afrontar sus gastos.

Pero se apunta otra advertencia: esta paralización de las flotas de autocares conllevará también la presentación de expedientes de regulación de empleo temporales, hasta recibir las cantidades que se adeudan. Desde la patronal del sector se señala que Alorda Fontanet cuenta con una docena de empleados, mientras que Autolíneas Mallorca tiene 16.

El valor de los impagados a este sector, ya sean responsabilidad del Govern o de los Consells Insulars, asciende a 4,3 millones de euros.

COLEGIOS: Se suspenden actividades y pagos a terceros

El centro público de infantil y primaria de la barriada palmesana de Son Anglada ha comunicado la suspensión de todas las actividades generales y complementarias que se aprobaron el pasado mes de octubre, como la celebración de las fiestas de Sant Antoni y Sant Sebastià, a causa de sus "graves problemas económicos", que incluso generan dificultades para poder asumir el coste de las fotocopias o del "material escolar básico" En este caso, la deuda del Govern se cifra en 12.000 euros.

Estas carencias están afectando al conjunto de centros públicos de las islas. El presidente de la asociación de directores de secundaria de Balears, Antoni Quintana, denunció que la financiación recibida hasta ahora por parte del Govern solo ha cubierto los gastos hasta el pasado mes de julio, y aseguró que se está dando un incumplimiento en el compromiso de no permitir que la deuda siga aumentando. Así, señala que la partida que se debía de haber recibido a finales de noviembre no llegó hasta el 30 de diciembre.

Antoni Quintana señaló que el hecho de haber recibido en esas fechas ese ingreso está permitiendo cubrir algunos gastos fundamentales, como el del gasóleo para calefacción, pero subrayó que los centros se han visto obligado a paralizar temporalmente el pago a sus proveedores.

Tracking Pixel Contents