Un año de cárcel para el joven que jaleó el atentado de ETA en Calvià
La Audiencia Nacional considera que Alberto Ortega cometió enaltecimiento del terrorismo
efe
La Audiencia Nacional ha condenado al joven gijonés Alberto Ortega Rivas a un año de cárcel por verter en la red social Tuenti comentarios elogiosos sobre los autores del atentado terrorista de ETA que costó la vida a dos guardias civiles en Palma Nova el 30 de julio de 2009. Según la sentencia de la sección primera, el condenado hizo apreciaciones injuriosas y "brutales" contra miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado (FSE) y de la Ertzaintza a través de la red social Tuenti, al creer que implican un menosprecio a las víctimas.
El tribunal considera al acusado autor de un delito de enaltecimiento del terrorismo ya que para los magistrados "no cabe duda" de que con las expresiones que usó al comentar las fotografías que publicó otro usuario de la red social, "se hace elogios" de los asesinatos de los guardias civiles.
Según la Sala de lo Penal, integrada por los magistrados Javier Gómez Bermúdez, Guillermo Ruiz Polanco y Javier Martínez Lázaro, se cumple el requisito de que el enaltecimiento se haga por cualquier medio de expresión pública o difusión, al considerar que el nivel de acceso del acusado en Tuenti es "cuasi público" porque no puede controlar cuántos usuarios acceden a la información que se cuelga. Y se demuestra, indican los jueces, con el hecho de que fueron dos usuarios de la red social que no estaban en la lista de amigos del identificado como "Gora Euskal Herria" –en cuyas fotos hizo los comentarios injuriosos el condenado– quienes denunciaron las imágenes y frases.
"Es verdad que los comentarios se producen en una red social a la que solo pueden acceder los que cumplen determinadas características, pero ello no implica que no se produzca difusión porque este concepto no es equiparable a ´público en general´. Es sabido que las redes sociales pueden contar con decenas de miles de usuarios", sostiene la sentencia.
Para el tribunal, "lo importante" es que las fotos y las expresiones se publicaron "para su lectura por otros, que pudieron acceder a la información" y concluye que "no existen dudas" de que Ortega Rivas sabía que sus comentarios serían vistos por otras personas, "y era precisamente este el motivo por el que se colocaban".
La sentencia considera probado que el 10 de agosto de 2009 el condenado, a través del usuario "Alberto Asturias Dixebra", comentó una foto en la que aparecían tres ertzainas y una imagen de un fuego colgada por "Gora Euskal Herria" y puso: "Una pena que no ardiesen ellos".
Diez días después, Ortega Rivas insertó otro comentario en otra imagen colgada también por el mismo usuario de varios miembros de la Policía vasca practicando una detención con el siguiente texto: "A ver si acaban como los picolos de Mallorca. Puxa Euskal Herria Libre y Socialista. Que siga la llucha". Tras contestar ´Gora Euskal Erria´ a Ortega con un "estoy contigo Alberto, un tiro en la nuca y adiós, pero a todos", él le respondió el 23 de agosto diciendo: "Claro que a todos, sean zipayos, picolos, munipas o policía española".
En el juicio, celebrado el 20 de diciembre, el joven asturiano negó haber hecho esos comentarios, si bien los magistrados declaran probado que sí fue él y se basan en los datos facilitados por Telefónica, que confirmaban que la conexión de internet se realizó desde su casa. También lo argumentan con el informe pericial sobre el disco duro de su ordenador en el que se hallaron sus datos personales y los de su cuenta de Tuenti.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- La patronal de alquiler turístico en Baleares, sobre las medidas de Pedro Sánchez: 'No ha construido vivienda social y culpa a las personas con patrimonio
- La AEMET mantiene la alerta en Mallorca y la cota de nieve en 1000 metros para el arranque de la semana
- El fiscal acusa a otros seis asesores y testaferros de ocultar el patrimonio de Matthias Kühn
- Ropa gratis para vestir a personas vulnerables: la nueva tienda solidaria que ha abierto Sant Joan de Déu en Mallorca
- El abogado que ha analizado más de 400 sentencias de juicios a patrones de pateras: «No acabas con la agencia de viajes encarcelando a sus clientes»