El Govern suscribirá un crédito de 150 millones para pagar a los ayuntamientos

El préstamo con La Caixa es el más elevado de los pactados por el Ejecutivo de José Ramón Bauzá

F. Guijarro Palma

El Govern del Partido Popular va a suscribir durante los próximos días el mayor préstamo que ha obtenido hasta ahora, con un objetivo prioritario: pagar a los Ayuntamientos. Se trata de una póliza de crédito pactada con La Caixa por un importe de hasta 150 millones de euros, según se ha informado desde la Vicepresidencia económica.

Desde el Ejecutivo autonómico se indicó que el acuerdo alcanzado con la citada entidad financiera le permitirá recurrir a estos fondos a medida que lo necesite, con un límite de los 150 millones de euros antes señalados, para dotar de liquidez a la Agencia Tributaria de las islas y para que ésta a su vez pueda pagar a los Consistorios.

Hay que recordar que el citado organismo autonómico tiene un acuerdo con muchos municipios de las islas para hacerse cargo de la recaudación de sus impuestos y tasas, como el de bienes inmuebles, circulación, recogida de basuras o agua.

Buena parte del crédito de 150 millones se destinará precisamente a permitir que la agencia tenga disponibilidad económica para avanzar las cantidades antes señaladas sin problemas y evitar así un mayor deterioro de las arcas municipales.

Desde el Govern se señaló que la fórmula de póliza de crédito permite disponer de fondos a medida que se necesiten, con el límite ya indicado, y abonar los intereses solo de la parte que se ha utilizado.

Importe más alto

En cualquier caso, se reconoce que ese importe de 150 millones es el más elevado acordado con una entidad financiera por parte del Ejecutivo de José Ramón Bauzá, seguido del préstamo de 100 millones de euros firmado el pasado mes de noviembre con el Banco Santander para abonar las nóminas de los funcionarios y facturas de proveedores, y refinanciar su deuda.

Fuentes de la Vicepresidencia económica indicaron que una parte de la financiación conseguida con La Caixa se utilizará también para otros fines, pero se insistió en que la mayor parte se destinará a los ayuntamientos, que también sufren serios problemas de liquidez.

El presidente de la Federación de Entidades Locales de Balears (Felib) y alcalde de Fornalutx, Joan Albertí (PP), no oculta la precaria situación que se da en las arcas de muchos Ayuntamientos, agravadas por las demoras en los pagos comprometidos por el Govern y los Consells Insulars.

Albertí indicó que ya ha mantenido contactos con el vicepresidente del Govern, Josep Ignasi Aguiló, y con el director general del Tesoro, José Vicente Marí, para expresarle la preocupación de los alcaldes y la necesidad de disponer de liquidez de los Consistorios.

Al respecto, el presidente de la Felib recordó que también los Ayuntamientos tienen importantes deudas con sus proveedores. Este punto fue apuntado igualmente por el Ejecutivo autonómico, desde el que se destacó la importancia de que los municipios dispongan de fondos para que puedan saldar sus deudas con las empresas y éstas no vean su supervivencia en peligro a causa de la morosidad de las Administraciones públicas.

Tracking Pixel Contents