Agricultura aparta a 50 veterinarios de los controles sanitarios al ganado para ahorrar
El servicio lo asumirán 16 técnicos de plantilla del Govern y en marzo se renegociarán los contratos
MIQUEL ADROVER Palma
La conselleria de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio ha decidido apartar de su actividad a unos 50 veterinarios que trabajaban como autónomos para el Govern en los controles sanitarios al ganado de las islas. Según Agricultura, la medida es para ahorrar y, mientras se renegocian los contratos a la baja de los veterinarios, asumirán el servicio hasta marzo los 16 técnicos que tiene en plantilla la Conselleria.
El pasado lunes se comunicó a estos 50 veterinarios que dejarán de trabajar. Se encargaban de la vacunación contra enfermedades como la brucelosis y la tuberculosis en los vacunos y los ovinos, así como la auyeski en los cerdos. Algunos de ellos tenían la misión de recoger las muestras para los análisis de cerebro para descartar el mal de las vacas locas.
Ramón García, presidente del Colegio de Veterinarios de Balears, explicó ayer que el colectivo está a la espera de conocer las medidas concretas del Govern para decidir si toman medidas al respecto. Hoy está prevista una reunión en Sineu de los veterinarios para valorar la situación. "Nos preocupa –apuntó García– que la sanidad animal no sea una cuestión prioritaria para el Govern. Hay que tener en cuenta que si se rebajan los controles puede ser perjudicial para la salud de las personas".
Algunos de los veterinarios consultados por este periódico aseguraron que venían trabajando como autónomos para la empresa pública Ibabsa con un contrato que se renovaba de forma anual. La mayoría de ellos lleva desde el mes de junio sin cobrar. También apuntaron que los 50 veterinarios daban cobertura a unas 3.000 ganaderías ovinas, caprinas, porcinas y bovinas de las islas.
Un caso claro son los delicados análisis del mal de las vacas locas, de los que se realizan una media de unos 30 al mes en Mallorca. Estos controles son fundamentales para detectar si una ganadería bovina tiene ejemplares afectados de la temible encefalopatía espongiforme bovina, una enfermedad que puede afectar a las personas al consumir carne de vacuno contaminada. Esos controles, además de la vacunación y análisis sanitarios de toda la cabaña isleña que realizaban unos 50 veterinarios, ahora los deberán asumir solo los 16 que Agricultura tiene en plantilla. Un volumen de trabajo del todo inasumible, según los veterinarios.
Lea la noticia completa en la edición impresa
Adquiera el PDF de Diario de Mallorca
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- Radar meteorológico en directo | Lluvia acompañada de tormenta y granizo en Mallorca
- El juzgado de Palma embarga 28 millones de euros a Matthias Kühn
- El fiscal acusa a otros seis asesores y testaferros de ocultar el patrimonio de Matthias Kühn
- Baleares entra en una triple fase epidémica de gripe
- “Yo vi cómo el conseller Marcial Rodríguez le levantaba la mano a mi compañero, el jefe de Inspección turística”
- El Govern afirma que la reducción de la jornada laboral no se puede aplicar en Baleares