ELECCIONES?EUROPEAS. el presidente del PP?ve el 7-j como trampolín para el cambio político en Las islas
Rajoy denuncia la persecución judicial del Gobierno al PP

El presidente del PP fue ovacionado por unos 2.500 simpatizantes, según la organización, en el acto central de campaña celebrado en Son Termens. / Foto: M. Massutí
mateu ferrer. Bunyola.
El presidente del PP, Mariano Rajoy, cargó ayer contra la persecución judicial de la que se siente víctima su partido e instada por el Gobierno socialista, acusó, poniendo a Balears como ejemplo. Fue en Bunyola, donde celebró un mitin electoral ante unos 2.500 simpatizantes, según la organización.
"Sé que habéis pasado unos momentos difíciles, particularmente Rosa [Estarás], pero en general todo el PP?balear". Citó los archivos de causas judiciales contra cargos del PP?en Murcia y Canarias como muestra de haber quedado en nada, y sentenció:?"Alguien ha olvidado que esto es un Estado de Derecho, que las garantías son para todos los ciudadanos, sean como sean y piensen como piensen". En velada alusión a los socialistas, el líder ´popular´ aseveró que "a pesar de que lo utilizan todo contra nosotros –de nuevo en referencia a "los intrumentos del Estado de Derecho"–, han olvidado que es muy difícil poder con el PP, y van a ver cómo les ganamos las elecciones".
Rajoy cogía así el hilo de la denuncia lanzada previamente por la presidenta del PP balear y candidata al Europarlamento, quien vatición que el próximo 7 de junio "los ciudadanos dirán que no quieren persecuciones como la que han hecho al PP?estos dos últimos años".
Precisamente para Rosa Estarás pidió "apoyo" Rajoy, pues "es una de las dirigentes políticas más importantes que yo he visto en mis casi treinta años de vida política. Lo digo porque lo creo y porque lo siento", manifestó. Rajoy insistió en cerrar filas en torno a Estarás como candidata para estas europeas –"os pido que la ayudéis"–, ya que "esto es importante para el PP?de Balears, lo sabéis", apostilló.
Más allá de la próxima convocatoria electoral, no hizo en cambio ningún llamamiento –ni directa ni indirectamente–?a la unidad del partido de cara a la crisis de liderazgo que puede verse acrecentada en breve tras la marcha de Estarás.
Tampoco dio pie a señalar a la actual líder del partido en las islas como futura candidata para las autonómicas de 2011, sólo apuntó que "el próximo presidente del Gobierno de Balears va a ser alguien del PP", y ello porque tras la victoria de los ´populares´ en las elecciones gallegas, Rajoy se muestra convencido de que el cambio de color político en España "es imparable".
"Como en Galicia"

Rajoy denuncia la persecución judicial del Gobierno al PP
De hecho, Rajoy ve lo acaecido en su tierra natal, Galicia, como punto de inflexión para otras Comunidades como la nuestra:?"En Balears va a pasar como en Galicia, donde todos los demás partidos se juntaron para echar al PP, y luego hemos vuelto a gobernar".
Además de oponerse a la nueva ley del aborto impulsada por el Gobierno de Zapatero, Rajoy centró su discurso en arremeter contra el presidente por "improvisar" las medidas para luchar contra la crisis económica, y destacó que Zapatero "es un personaje muy peligroso que lleva a España a la ruina".
Por su lado, Estarás dedicó mayormente su alocución a cargar contra los partidos del Pacto de gobierno en las islas, que "están simplemente peleándose entre ellos a cada minuto" y no sacan adelante los proyectos, como el tren o las carreteras:?"En dos años, no han construido ninguna nueva. UM las quiere por un sitio, el PSM?por otro, y Antich no lo sabe".
Para la eurocandidata, "sobran progresistas de boquilla y de salón", recriminó que "IB3 se gaste 12 millones de euros para retransmitir la Fórmula 1 que se ve por la Sexta" y que "Antich, Armengol y Calvo no practiquen la política de austeridad". "Os necesito a todos", arengó Estarás a los presentes.
- El diputado por Baleares Vicenç Vidal quiere dejar Sumar 'para presionar a Sánchez
- Un viaje de fin de curso causa revuelo en un supermercado de Mallorca
- Una de las razones por las que nunca iré a Mallorca': un vídeo de una turista en s'Arenal genera rechazo e indignación
- Aldama no figura en ninguna reunión pública con Armengol en el Consolat
- Mantarrayas en Mallorca: Expertos admiten que 'esta avalancha de varamientos en las playas no es normal', aunque el motivo sigue siendo un enigma
- Conciliación en Baleares: Los colegios abrirán en vacaciones y los trabajadores podrán flexibilizar sus horarios
- Javier Burón: 'Se nos ha ido de las manos con el alquiler turístico, no puede ser una actividad libre
- ¿Qué es el mallorquín?': la polémica opinión de unos jóvenes sobre Mallorca