Tomeu Monserrat, hacia Física con una calificación de 9,88
C.C. Palma.
Aunque la nota media de la selectividad sea apenas un 5,55, algunos alumnos contribuyen a subirla. Es el caso de Bartomeu Monserrat Sánchez, un joven felanitxer que, con un 10 de media en su expediente escolar, ha obtenido un 9,7 en sus exámenes de selectividad para llegar a un resultado final de 9,88. Y una de sus notas más altas ha sido precisamente en matemáticas, la asignatura más hueso para los estudiantes.
Quiere seguir la carrera de Física, aunque ha accedido a las pruebas de selectividad a través de Ciencias de la Salud, la opción más extendida entre los adolescentes, casi un tercio de quienes llegan a las pruebas de acceso a la universidad .
No hay orgullo en su voz -tampoco falsa modestia- cuando responde a las preguntas y a las felicitaciones.
-Muchas felicidades por estas notas excelentes. ¿Creía que iba a obtener tan buenos resultados?
-Gracias, pero era lo que esperaba, me ha salido como había de salir. No ha sido nada del otro mundo, la verdad.
-¿En qué asignaturas ha confiado para llegar a la nota final?
-He sacado cuatro dieces, en Matemáticas, en Física y en Química, que son las asignaturas específicas de la rama científico técnica, además de inglés.
-Y ha flaqueado en...
-Las demás. En Castellano, Catalán e Historia.
-¿Cuántas horas ha dedicado a preparar estos exámenes?
-Para preparar la selectividad he estudiado estas tres semanas, desde el fin de curso, y he parado dos días antes, para ir descansado.
-¿Y cuántas horas diarias ha destinado al estudio?
-¿Para selectividad? Tal vez tres horas por la mañana y tres por la tarde.
-¿Sabe que se considera que la memoria es más eficaz con lo aprendido de noche?
-Sí, lo he oído. Pero prefiero aprovechar la noche para leer y para otras cosas...
-¿De veras dispone de tiempo libre?
-Sí. [Ríe.] Hago atletismo, le dedico tres días a la semana. Y además asisto a una escuela de inglés. Pero tengo tiempo de sobras para estar con los amigos y leer.
-¿Lee novela, ensayo...?
-Lo último, Les veus del Pamano, de Jaume Cabré. Leo de todo. Y también en inglés.
-¿Y los videojuegos, el pasatiempo universal?
-Tengo la PS2, no la PS3, y juego con ella, ¡aunque este año no la he usado mucho! Prefiero leer.
-¿Ya sabe qué estudios quiere seguir y hasta dónde?
-Estudiaré Física, aunque he seguido la vía de Ciencias de la Salud para llegar a la selectividad. Ya sé que suena un tanto complicado.
-¿En qué universidad?
-Aún no lo he decidido, no he pensado mucho en ello...
-Se lo toma usted con calma...
-En realidad no se exigen grandes notas para entrar en Física.En la mayoría de universidades es una carrera con pocos alumnos.
-¿Conoce los yacimientos laborales de estos estudios?
-No tienen demasiadas salidas, por lo que sé. Pero a mí me gustaría dedicarme a la investigación.
-¿Alguna vez le han llamado fenómeno en el instituto? ¿O ha celebrado el día del orgullo freak?
-¡¡No lo soy tanto!! [Ríe.] No, no soy un friqui por el hecho de sacar buenas calificaciones.
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- Jesús Soler Cabrera: «Soy de Son Roca, vivo en Filadelfia y sé por qué votan a Trump»
- Radar meteorológico en directo | Lluvia acompañada de tormenta y granizo en Mallorca
- El juzgado de Palma embarga 28 millones de euros a Matthias Kühn
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- “Yo vi cómo el conseller Marcial Rodríguez le levantaba la mano a mi compañero, el jefe de Inspección turística”
- El Govern afirma que la reducción de la jornada laboral no se puede aplicar en Baleares
- La oposición pide el cese inmediato de Marcial Rodríguez: 'No puede ser la cara visible en Fitur