La luna llena de febrero, conocida como 'Luna de Nieve', se pudo ver anoche con total claridad den el cielo de Mallorca. La salida se produjo a las 17.54 horas, acompañada todavía por los últimos rayos del sol sobre el horizonte del noreste de la isla y alcanzando su máxima plenitud a las 19.30 horas, para ponerse de nuevo esta mañana las 8.07 horas, la denominada hora dorada, aunque en ese momento las nubes ya cubrían el firmamento.
A la luna llena de febrero se la conoce como Luna de Nieve, denominación que tiene su origen en la cultura astronómica de los nativos americanos, ahora popularizada por los aficionados . Sin embargo, en esta ocasión ha coincidido en Mallorca con la presencia de nieve en los picos más altos de la Serra de Tramuntana.
Un avión aterriza en el aeropuerto de Palma con la luna en el horizonte
Miguel Vicens
La luna llena de febrero, conocida como 'Luna de Nieve', se pudo ver anoche con total claridad den el cielo de Mallorca. La salida se produjo a las 17.54 horas, acompañada todavía por los últimos rayos del sol sobre el horizonte del noreste de la isla y alcanzando su máxima plenitud a las 19.30 horas, para ponerse de nuevo esta mañana las 8.07 horas, la denominada hora dorada, aunque en ese momento las nubes ya cubrían el firmamento.
A la luna llena de febrero se la conoce como Luna de Nieve, denominación que tiene su origen en la cultura astronómica de los nativos americanos, ahora popularizada por los aficionados . Sin embargo, en esta ocasión ha coincidido en Mallorca con la presencia de nieve en los picos más altos de la Serra de Tramuntana.
Un avión aterriza en el aeropuerto de Palma con la luna en el horizonte
Miguel Vicens
La luna llena de febrero, conocida como 'Luna de Nieve', se pudo ver anoche con total claridad den el cielo de Mallorca. La salida se produjo a las 17.54 horas, acompañada todavía por los últimos rayos del sol sobre el horizonte del noreste de la isla y alcanzando su máxima plenitud a las 19.30 horas, para ponerse de nuevo esta mañana las 8.07 horas, la denominada hora dorada, aunque en ese momento las nubes ya cubrían el firmamento.
A la luna llena de febrero se la conoce como Luna de Nieve, denominación que tiene su origen en la cultura astronómica de los nativos americanos, ahora popularizada por los aficionados . Sin embargo, en esta ocasión ha coincidido en Mallorca con la presencia de nieve en los picos más altos de la Serra de Tramuntana.
Salida de la luna llena en Es Carnatge, en Palma.
Miguel Vicens
La luna llena de febrero, conocida como 'Luna de Nieve', se pudo ver anoche con total claridad den el cielo de Mallorca. La salida se produjo a las 17.54 horas, acompañada todavía por los últimos rayos del sol sobre el horizonte del noreste de la isla y alcanzando su máxima plenitud a las 19.30 horas, para ponerse de nuevo esta mañana las 8.07 horas, la denominada hora dorada, aunque en ese momento las nubes ya cubrían el firmamento.
A la luna llena de febrero se la conoce como Luna de Nieve, denominación que tiene su origen en la cultura astronómica de los nativos americanos, ahora popularizada por los aficionados . Sin embargo, en esta ocasión ha coincidido en Mallorca con la presencia de nieve en los picos más altos de la Serra de Tramuntana.
Una pareja pasea con la luna llena sobre el horizonte
Miguel Vicens
La luna llena de febrero, conocida como 'Luna de Nieve', se pudo ver anoche con total claridad den el cielo de Mallorca. La salida se produjo a las 17.54 horas, acompañada todavía por los últimos rayos del sol sobre el horizonte del noreste de la isla y alcanzando su máxima plenitud a las 19.30 horas, para ponerse de nuevo esta mañana las 8.07 horas, la denominada hora dorada, aunque en ese momento las nubes ya cubrían el firmamento.
A la luna llena de febrero se la conoce como Luna de Nieve, denominación que tiene su origen en la cultura astronómica de los nativos americanos, ahora popularizada por los aficionados . Sin embargo, en esta ocasión ha coincidido en Mallorca con la presencia de nieve en los picos más altos de la Serra de Tramuntana.
Unos jóvenes contemplan la salida de la luna llena
Miguel Vicens
La luna llena de febrero, conocida como 'Luna de Nieve', se pudo ver anoche con total claridad den el cielo de Mallorca. La salida se produjo a las 17.54 horas, acompañada todavía por los últimos rayos del sol sobre el horizonte del noreste de la isla y alcanzando su máxima plenitud a las 19.30 horas, para ponerse de nuevo esta mañana las 8.07 horas, la denominada hora dorada, aunque en ese momento las nubes ya cubrían el firmamento.
A la luna llena de febrero se la conoce como Luna de Nieve, denominación que tiene su origen en la cultura astronómica de los nativos americanos, ahora popularizada por los aficionados . Sin embargo, en esta ocasión ha coincidido en Mallorca con la presencia de nieve en los picos más altos de la Serra de Tramuntana.
Luna de Nieve sobre los tejados de Maó, en Menorca
Efe
La luna llena de febrero, conocida como 'Luna de Nieve', se pudo ver anoche con total claridad den el cielo de Mallorca. La salida se produjo a las 17.54 horas, acompañada todavía por los últimos rayos del sol sobre el horizonte del noreste de la isla y alcanzando su máxima plenitud a las 19.30 horas, para ponerse de nuevo esta mañana las 8.07 horas, la denominada hora dorada, aunque en ese momento las nubes ya cubrían el firmamento.
A la luna llena de febrero se la conoce como Luna de Nieve, denominación que tiene su origen en la cultura astronómica de los nativos americanos, ahora popularizada por los aficionados . Sin embargo, en esta ocasión ha coincidido en Mallorca con la presencia de nieve en los picos más altos de la Serra de Tramuntana.
La luna llena de febrero, conocida como 'Luna de Nieve', se pudo ver anoche con total claridad den el cielo de Mallorca. La salida se produjo a las 17.54 horas, acompañada todavía por los últimos rayos del sol sobre el horizonte del noreste de la isla y alcanzando su máxima plenitud a las 19.30 horas, para ponerse de nuevo esta mañana las 8.07 horas, la denominada hora dorada, aunque en ese momento las nubes ya cubrían el firmamento.
A la luna llena de febrero se la conoce como Luna de Nieve, denominación que tiene su origen en la cultura astronómica de los nativos americanos, ahora popularizada por los aficionados . Sin embargo, en esta ocasión ha coincidido en Mallorca con la presencia de nieve en los picos más altos de la Serra de Tramuntana.