Cumpliendo el programa previsto, a las seis de la tarde y encabezada por la banda de Música de Marratxí, la sardina llevada a hombros por cuatro portadores ha iniciado su recorrido por las calles de la localidad de Pòrtol (Marratxí) hasta llegar a su destino fúnebre en la Plaça de Can Flor. Las autoridades encabezadas por el alcalde Jaume Llompart han acompañado a la comitiva, que como es habitual iba vestida de luto con motivo del traspaso del pescado. No han faltado las tradicionales plañideras que, con sus llantos, han añadido una fingida emotividad a este entierro festivo y tampoco ha faltado el cura acompañado por tres monaguillos, todos ellos componentes del club organizador, Es Turó.
El entierro de la sardina de Pòrtol
Miquel Bosch
Cumpliendo el programa previsto, a las seis de la tarde y encabezada por la banda de Música de Marratxí, la sardina llevada a hombros por cuatro portadores ha iniciado su recorrido por las calles de la localidad de Pòrtol (Marratxí) hasta llegar a su destino fúnebre en la Plaça de Can Flor. Las autoridades encabezadas por el alcalde Jaume Llompart han acompañado a la comitiva, que como es habitual iba vestida de luto con motivo del traspaso del pescado. No han faltado las tradicionales plañideras que, con sus llantos, han añadido una fingida emotividad a este entierro festivo y tampoco ha faltado el cura acompañado por tres monaguillos, todos ellos componentes del club organizador, Es Turó.
El entierro de la sardina de Pòrtol
Miquel Bosch
Cumpliendo el programa previsto, a las seis de la tarde y encabezada por la banda de Música de Marratxí, la sardina llevada a hombros por cuatro portadores ha iniciado su recorrido por las calles de la localidad de Pòrtol (Marratxí) hasta llegar a su destino fúnebre en la Plaça de Can Flor. Las autoridades encabezadas por el alcalde Jaume Llompart han acompañado a la comitiva, que como es habitual iba vestida de luto con motivo del traspaso del pescado. No han faltado las tradicionales plañideras que, con sus llantos, han añadido una fingida emotividad a este entierro festivo y tampoco ha faltado el cura acompañado por tres monaguillos, todos ellos componentes del club organizador, Es Turó.
El entierro de la sardina de Pòrtol
Miquel Bosch
Cumpliendo el programa previsto, a las seis de la tarde y encabezada por la banda de Música de Marratxí, la sardina llevada a hombros por cuatro portadores ha iniciado su recorrido por las calles de la localidad de Pòrtol (Marratxí) hasta llegar a su destino fúnebre en la Plaça de Can Flor. Las autoridades encabezadas por el alcalde Jaume Llompart han acompañado a la comitiva, que como es habitual iba vestida de luto con motivo del traspaso del pescado. No han faltado las tradicionales plañideras que, con sus llantos, han añadido una fingida emotividad a este entierro festivo y tampoco ha faltado el cura acompañado por tres monaguillos, todos ellos componentes del club organizador, Es Turó.
El entierro de la sardina de Pòrtol
Miquel Bosch
Cumpliendo el programa previsto, a las seis de la tarde y encabezada por la banda de Música de Marratxí, la sardina llevada a hombros por cuatro portadores ha iniciado su recorrido por las calles de la localidad de Pòrtol (Marratxí) hasta llegar a su destino fúnebre en la Plaça de Can Flor. Las autoridades encabezadas por el alcalde Jaume Llompart han acompañado a la comitiva, que como es habitual iba vestida de luto con motivo del traspaso del pescado. No han faltado las tradicionales plañideras que, con sus llantos, han añadido una fingida emotividad a este entierro festivo y tampoco ha faltado el cura acompañado por tres monaguillos, todos ellos componentes del club organizador, Es Turó.
El entierro de la sardina de Pòrtol
Miquel Bosch
Cumpliendo el programa previsto, a las seis de la tarde y encabezada por la banda de Música de Marratxí, la sardina llevada a hombros por cuatro portadores ha iniciado su recorrido por las calles de la localidad de Pòrtol (Marratxí) hasta llegar a su destino fúnebre en la Plaça de Can Flor. Las autoridades encabezadas por el alcalde Jaume Llompart han acompañado a la comitiva, que como es habitual iba vestida de luto con motivo del traspaso del pescado. No han faltado las tradicionales plañideras que, con sus llantos, han añadido una fingida emotividad a este entierro festivo y tampoco ha faltado el cura acompañado por tres monaguillos, todos ellos componentes del club organizador, Es Turó.
El entierro de la sardina de Pòrtol
Miquel Bosch
Cumpliendo el programa previsto, a las seis de la tarde y encabezada por la banda de Música de Marratxí, la sardina llevada a hombros por cuatro portadores ha iniciado su recorrido por las calles de la localidad de Pòrtol (Marratxí) hasta llegar a su destino fúnebre en la Plaça de Can Flor. Las autoridades encabezadas por el alcalde Jaume Llompart han acompañado a la comitiva, que como es habitual iba vestida de luto con motivo del traspaso del pescado. No han faltado las tradicionales plañideras que, con sus llantos, han añadido una fingida emotividad a este entierro festivo y tampoco ha faltado el cura acompañado por tres monaguillos, todos ellos componentes del club organizador, Es Turó.
El entierro de la sardina de Pòrtol
Miquel Bosch
Cumpliendo el programa previsto, a las seis de la tarde y encabezada por la banda de Música de Marratxí, la sardina llevada a hombros por cuatro portadores ha iniciado su recorrido por las calles de la localidad de Pòrtol (Marratxí) hasta llegar a su destino fúnebre en la Plaça de Can Flor. Las autoridades encabezadas por el alcalde Jaume Llompart han acompañado a la comitiva, que como es habitual iba vestida de luto con motivo del traspaso del pescado. No han faltado las tradicionales plañideras que, con sus llantos, han añadido una fingida emotividad a este entierro festivo y tampoco ha faltado el cura acompañado por tres monaguillos, todos ellos componentes del club organizador, Es Turó.
El entierro de la sardina de Pòrtol
Miquel Bosch
Cumpliendo el programa previsto, a las seis de la tarde y encabezada por la banda de Música de Marratxí, la sardina llevada a hombros por cuatro portadores ha iniciado su recorrido por las calles de la localidad de Pòrtol (Marratxí) hasta llegar a su destino fúnebre en la Plaça de Can Flor. Las autoridades encabezadas por el alcalde Jaume Llompart han acompañado a la comitiva, que como es habitual iba vestida de luto con motivo del traspaso del pescado. No han faltado las tradicionales plañideras que, con sus llantos, han añadido una fingida emotividad a este entierro festivo y tampoco ha faltado el cura acompañado por tres monaguillos, todos ellos componentes del club organizador, Es Turó.
El entierro de la sardina de Pòrtol
Miquel Bosch
Cumpliendo el programa previsto, a las seis de la tarde y encabezada por la banda de Música de Marratxí, la sardina llevada a hombros por cuatro portadores ha iniciado su recorrido por las calles de la localidad de Pòrtol (Marratxí) hasta llegar a su destino fúnebre en la Plaça de Can Flor. Las autoridades encabezadas por el alcalde Jaume Llompart han acompañado a la comitiva, que como es habitual iba vestida de luto con motivo del traspaso del pescado. No han faltado las tradicionales plañideras que, con sus llantos, han añadido una fingida emotividad a este entierro festivo y tampoco ha faltado el cura acompañado por tres monaguillos, todos ellos componentes del club organizador, Es Turó.
El entierro de la sardina de Pòrtol
Miquel Bosch
Cumpliendo el programa previsto, a las seis de la tarde y encabezada por la banda de Música de Marratxí, la sardina llevada a hombros por cuatro portadores ha iniciado su recorrido por las calles de la localidad de Pòrtol (Marratxí) hasta llegar a su destino fúnebre en la Plaça de Can Flor. Las autoridades encabezadas por el alcalde Jaume Llompart han acompañado a la comitiva, que como es habitual iba vestida de luto con motivo del traspaso del pescado. No han faltado las tradicionales plañideras que, con sus llantos, han añadido una fingida emotividad a este entierro festivo y tampoco ha faltado el cura acompañado por tres monaguillos, todos ellos componentes del club organizador, Es Turó.
El entierro de la sardina de Pòrtol
Miquel Bosch
Cumpliendo el programa previsto, a las seis de la tarde y encabezada por la banda de Música de Marratxí, la sardina llevada a hombros por cuatro portadores ha iniciado su recorrido por las calles de la localidad de Pòrtol (Marratxí) hasta llegar a su destino fúnebre en la Plaça de Can Flor. Las autoridades encabezadas por el alcalde Jaume Llompart han acompañado a la comitiva, que como es habitual iba vestida de luto con motivo del traspaso del pescado. No han faltado las tradicionales plañideras que, con sus llantos, han añadido una fingida emotividad a este entierro festivo y tampoco ha faltado el cura acompañado por tres monaguillos, todos ellos componentes del club organizador, Es Turó.
El entierro de la sardina de Pòrtol
Miquel Bosch
Cumpliendo el programa previsto, a las seis de la tarde y encabezada por la banda de Música de Marratxí, la sardina llevada a hombros por cuatro portadores ha iniciado su recorrido por las calles de la localidad de Pòrtol (Marratxí) hasta llegar a su destino fúnebre en la Plaça de Can Flor. Las autoridades encabezadas por el alcalde Jaume Llompart han acompañado a la comitiva, que como es habitual iba vestida de luto con motivo del traspaso del pescado. No han faltado las tradicionales plañideras que, con sus llantos, han añadido una fingida emotividad a este entierro festivo y tampoco ha faltado el cura acompañado por tres monaguillos, todos ellos componentes del club organizador, Es Turó.
El entierro de la sardina de Pòrtol
Miquel Bosch
Cumpliendo el programa previsto, a las seis de la tarde y encabezada por la banda de Música de Marratxí, la sardina llevada a hombros por cuatro portadores ha iniciado su recorrido por las calles de la localidad de Pòrtol (Marratxí) hasta llegar a su destino fúnebre en la Plaça de Can Flor. Las autoridades encabezadas por el alcalde Jaume Llompart han acompañado a la comitiva, que como es habitual iba vestida de luto con motivo del traspaso del pescado. No han faltado las tradicionales plañideras que, con sus llantos, han añadido una fingida emotividad a este entierro festivo y tampoco ha faltado el cura acompañado por tres monaguillos, todos ellos componentes del club organizador, Es Turó.
El entierro de la sardina de Pòrtol
Miquel Bosch
Cumpliendo el programa previsto, a las seis de la tarde y encabezada por la banda de Música de Marratxí, la sardina llevada a hombros por cuatro portadores ha iniciado su recorrido por las calles de la localidad de Pòrtol (Marratxí) hasta llegar a su destino fúnebre en la Plaça de Can Flor. Las autoridades encabezadas por el alcalde Jaume Llompart han acompañado a la comitiva, que como es habitual iba vestida de luto con motivo del traspaso del pescado. No han faltado las tradicionales plañideras que, con sus llantos, han añadido una fingida emotividad a este entierro festivo y tampoco ha faltado el cura acompañado por tres monaguillos, todos ellos componentes del club organizador, Es Turó.
El entierro de la sardina de Pòrtol
Miquel Bosch
Cumpliendo el programa previsto, a las seis de la tarde y encabezada por la banda de Música de Marratxí, la sardina llevada a hombros por cuatro portadores ha iniciado su recorrido por las calles de la localidad de Pòrtol (Marratxí) hasta llegar a su destino fúnebre en la Plaça de Can Flor. Las autoridades encabezadas por el alcalde Jaume Llompart han acompañado a la comitiva, que como es habitual iba vestida de luto con motivo del traspaso del pescado. No han faltado las tradicionales plañideras que, con sus llantos, han añadido una fingida emotividad a este entierro festivo y tampoco ha faltado el cura acompañado por tres monaguillos, todos ellos componentes del club organizador, Es Turó.
Cumpliendo el programa previsto, a las seis de la tarde y encabezada por la banda de Música de Marratxí, la sardina llevada a hombros por cuatro portadores ha iniciado su recorrido por las calles de la localidad de Pòrtol (Marratxí) hasta llegar a su destino fúnebre en la Plaça de Can Flor. Las autoridades encabezadas por el alcalde Jaume Llompart han acompañado a la comitiva, que como es habitual iba vestida de luto con motivo del traspaso del pescado. No han faltado las tradicionales plañideras que, con sus llantos, han añadido una fingida emotividad a este entierro festivo y tampoco ha faltado el cura acompañado por tres monaguillos, todos ellos componentes del club organizador, Es Turó.