El Consell de Mallorca ha publicado una selección de 35 composiciones centradas en la delimitación de la Serra de Tramuntana como patrimonio mundial con el objetivo de poner al alcance de los ciudadanos herramientas que ayuden a entender, de forma comprensible y atractiva, la impronta del ser humano sobre el patrimonio natural y cultural.
Andratx, 1884.
CIM
El Consell de Mallorca ha publicado una selección de 35 composiciones centradas en la delimitación de la Serra de Tramuntana como patrimonio mundial con el objetivo de poner al alcance de los ciudadanos herramientas que ayuden a entender, de forma comprensible y atractiva, la impronta del ser humano sobre el patrimonio natural y cultural.
Andratx, 2023
CIM
El Consell de Mallorca ha publicado una selección de 35 composiciones centradas en la delimitación de la Serra de Tramuntana como patrimonio mundial con el objetivo de poner al alcance de los ciudadanos herramientas que ayuden a entender, de forma comprensible y atractiva, la impronta del ser humano sobre el patrimonio natural y cultural.
Catell d'Alaró, 1884.
CIM
El Consell de Mallorca ha publicado una selección de 35 composiciones centradas en la delimitación de la Serra de Tramuntana como patrimonio mundial con el objetivo de poner al alcance de los ciudadanos herramientas que ayuden a entender, de forma comprensible y atractiva, la impronta del ser humano sobre el patrimonio natural y cultural.
Castell d'Alaró, 2024.
CIM
El Consell de Mallorca ha publicado una selección de 35 composiciones centradas en la delimitación de la Serra de Tramuntana como patrimonio mundial con el objetivo de poner al alcance de los ciudadanos herramientas que ayuden a entender, de forma comprensible y atractiva, la impronta del ser humano sobre el patrimonio natural y cultural.
Port d'Estellencs, 1884.
CIM
El Consell de Mallorca ha publicado una selección de 35 composiciones centradas en la delimitación de la Serra de Tramuntana como patrimonio mundial con el objetivo de poner al alcance de los ciudadanos herramientas que ayuden a entender, de forma comprensible y atractiva, la impronta del ser humano sobre el patrimonio natural y cultural.
Port d'Estellencs, 2023.
CIM
El Consell de Mallorca ha publicado una selección de 35 composiciones centradas en la delimitación de la Serra de Tramuntana como patrimonio mundial con el objetivo de poner al alcance de los ciudadanos herramientas que ayuden a entender, de forma comprensible y atractiva, la impronta del ser humano sobre el patrimonio natural y cultural.
Banyalbufar 1880-2023
El Consell de Mallorca ha publicado una selección de 35 composiciones centradas en la delimitación de la Serra de Tramuntana como patrimonio mundial con el objetivo de poner al alcance de los ciudadanos herramientas que ayuden a entender, de forma comprensible y atractiva, la impronta del ser humano sobre el patrimonio natural y cultural.
Bunyola 1884
El Consell de Mallorca ha publicado una selección de 35 composiciones centradas en la delimitación de la Serra de Tramuntana como patrimonio mundial con el objetivo de poner al alcance de los ciudadanos herramientas que ayuden a entender, de forma comprensible y atractiva, la impronta del ser humano sobre el patrimonio natural y cultural.
Bunyola 2023
El Consell de Mallorca ha publicado una selección de 35 composiciones centradas en la delimitación de la Serra de Tramuntana como patrimonio mundial con el objetivo de poner al alcance de los ciudadanos herramientas que ayuden a entender, de forma comprensible y atractiva, la impronta del ser humano sobre el patrimonio natural y cultural.
Caimari 1884.
El Consell de Mallorca ha publicado una selección de 35 composiciones centradas en la delimitación de la Serra de Tramuntana como patrimonio mundial con el objetivo de poner al alcance de los ciudadanos herramientas que ayuden a entender, de forma comprensible y atractiva, la impronta del ser humano sobre el patrimonio natural y cultural.
Caimari 2023.
El Consell de Mallorca ha publicado una selección de 35 composiciones centradas en la delimitación de la Serra de Tramuntana como patrimonio mundial con el objetivo de poner al alcance de los ciudadanos herramientas que ayuden a entender, de forma comprensible y atractiva, la impronta del ser humano sobre el patrimonio natural y cultural.
Cartoixa de Valldemossa, 1884.
El Consell de Mallorca ha publicado una selección de 35 composiciones centradas en la delimitación de la Serra de Tramuntana como patrimonio mundial con el objetivo de poner al alcance de los ciudadanos herramientas que ayuden a entender, de forma comprensible y atractiva, la impronta del ser humano sobre el patrimonio natural y cultural.
Cartoixa de Valldemossa, 2023
El Consell de Mallorca ha publicado una selección de 35 composiciones centradas en la delimitación de la Serra de Tramuntana como patrimonio mundial con el objetivo de poner al alcance de los ciudadanos herramientas que ayuden a entender, de forma comprensible y atractiva, la impronta del ser humano sobre el patrimonio natural y cultural.
Deià, 1884.
El Consell de Mallorca ha publicado una selección de 35 composiciones centradas en la delimitación de la Serra de Tramuntana como patrimonio mundial con el objetivo de poner al alcance de los ciudadanos herramientas que ayuden a entender, de forma comprensible y atractiva, la impronta del ser humano sobre el patrimonio natural y cultural.
Deià, 2023.
El Consell de Mallorca ha publicado una selección de 35 composiciones centradas en la delimitación de la Serra de Tramuntana como patrimonio mundial con el objetivo de poner al alcance de los ciudadanos herramientas que ayuden a entender, de forma comprensible y atractiva, la impronta del ser humano sobre el patrimonio natural y cultural.
Caló de s'Estaca, Valldemossa. 1884.
El Consell de Mallorca ha publicado una selección de 35 composiciones centradas en la delimitación de la Serra de Tramuntana como patrimonio mundial con el objetivo de poner al alcance de los ciudadanos herramientas que ayuden a entender, de forma comprensible y atractiva, la impronta del ser humano sobre el patrimonio natural y cultural.
Caló de s'Estaca, Valldemossa. 2021
El Consell de Mallorca ha publicado una selección de 35 composiciones centradas en la delimitación de la Serra de Tramuntana como patrimonio mundial con el objetivo de poner al alcance de los ciudadanos herramientas que ayuden a entender, de forma comprensible y atractiva, la impronta del ser humano sobre el patrimonio natural y cultural.
Cap de Formentor des de la talaia d’Albercutx, Pollença. 1884.
El Consell de Mallorca ha publicado una selección de 35 composiciones centradas en la delimitación de la Serra de Tramuntana como patrimonio mundial con el objetivo de poner al alcance de los ciudadanos herramientas que ayuden a entender, de forma comprensible y atractiva, la impronta del ser humano sobre el patrimonio natural y cultural.
Cap de Formentor des de la talaia d’Albercutx, Pollença. 2022
El Consell de Mallorca ha publicado una selección de 35 composiciones centradas en la delimitación de la Serra de Tramuntana como patrimonio mundial con el objetivo de poner al alcance de los ciudadanos herramientas que ayuden a entender, de forma comprensible y atractiva, la impronta del ser humano sobre el patrimonio natural y cultural.
Port de Sóller. 1884.
El Consell de Mallorca ha publicado una selección de 35 composiciones centradas en la delimitación de la Serra de Tramuntana como patrimonio mundial con el objetivo de poner al alcance de los ciudadanos herramientas que ayuden a entender, de forma comprensible y atractiva, la impronta del ser humano sobre el patrimonio natural y cultural.
Port de Sóller. 2021.
El Consell de Mallorca ha publicado una selección de 35 composiciones centradas en la delimitación de la Serra de Tramuntana como patrimonio mundial con el objetivo de poner al alcance de los ciudadanos herramientas que ayuden a entender, de forma comprensible y atractiva, la impronta del ser humano sobre el patrimonio natural y cultural.
Port de Valldemossa. 1884
El Consell de Mallorca ha publicado una selección de 35 composiciones centradas en la delimitación de la Serra de Tramuntana como patrimonio mundial con el objetivo de poner al alcance de los ciudadanos herramientas que ayuden a entender, de forma comprensible y atractiva, la impronta del ser humano sobre el patrimonio natural y cultural.
Port de Valldemossa. 2021
El Consell de Mallorca ha publicado una selección de 35 composiciones centradas en la delimitación de la Serra de Tramuntana como patrimonio mundial con el objetivo de poner al alcance de los ciudadanos herramientas que ayuden a entender, de forma comprensible y atractiva, la impronta del ser humano sobre el patrimonio natural y cultural.
Sa Granja, Esporles. 1884
CIM
El Consell de Mallorca ha publicado una selección de 35 composiciones centradas en la delimitación de la Serra de Tramuntana como patrimonio mundial con el objetivo de poner al alcance de los ciudadanos herramientas que ayuden a entender, de forma comprensible y atractiva, la impronta del ser humano sobre el patrimonio natural y cultural.
Sa Granja, Esporles. 2022
El Consell de Mallorca ha publicado una selección de 35 composiciones centradas en la delimitación de la Serra de Tramuntana como patrimonio mundial con el objetivo de poner al alcance de los ciudadanos herramientas que ayuden a entender, de forma comprensible y atractiva, la impronta del ser humano sobre el patrimonio natural y cultural.
El Consell de Mallorca ha publicado una selección de 35 composiciones centradas en la delimitación de la Serra de Tramuntana como patrimonio mundial con el objetivo de poner al alcance de los ciudadanos herramientas que ayuden a entender, de forma comprensible y atractiva, la impronta del ser humano sobre el patrimonio natural y cultural.