Este martes la Llar de Calvià ha contado con una visita sorpresa. Se trata de Taca y Pancho, dos ponis que a partir de ahora cada martes y jueves se trasladarán a las instalaciones para protagonizar una terapia que el centro calvianer implanta de forma pionera. Así, la equinoterapia se adentra en la Llar de Calvià con la misión de que los usuarios y usuarias cambien su rol. Es decir, pasen de ser dependientes a cuidadores. La psicóloga Josefina Riera, que se muestra muy motivada e ilusionada con este proyecto, detalla que se trata de “un nuevo modelo de terapia, donde el residente cambia de rol, es decir, el usuario que siempre ha sido atendido, cambia de rol y participa en el cuidado y en el día a día del caballo”.
1.jpg
Rosa Ferriol
Este martes la Llar de Calvià ha contado con una visita sorpresa. Se trata de Taca y Pancho, dos ponis que a partir de ahora cada martes y jueves se trasladarán a las instalaciones para protagonizar una terapia que el centro calvianer implanta de forma pionera. Así, la equinoterapia se adentra en la Llar de Calvià con la misión de que los usuarios y usuarias cambien su rol. Es decir, pasen de ser dependientes a cuidadores. La psicóloga Josefina Riera, que se muestra muy motivada e ilusionada con este proyecto, detalla que se trata de “un nuevo modelo de terapia, donde el residente cambia de rol, es decir, el usuario que siempre ha sido atendido, cambia de rol y participa en el cuidado y en el día a día del caballo”.
10.jpg
Rosa Ferriol
Este martes la Llar de Calvià ha contado con una visita sorpresa. Se trata de Taca y Pancho, dos ponis que a partir de ahora cada martes y jueves se trasladarán a las instalaciones para protagonizar una terapia que el centro calvianer implanta de forma pionera. Así, la equinoterapia se adentra en la Llar de Calvià con la misión de que los usuarios y usuarias cambien su rol. Es decir, pasen de ser dependientes a cuidadores. La psicóloga Josefina Riera, que se muestra muy motivada e ilusionada con este proyecto, detalla que se trata de “un nuevo modelo de terapia, donde el residente cambia de rol, es decir, el usuario que siempre ha sido atendido, cambia de rol y participa en el cuidado y en el día a día del caballo”.
11.jpg
Rosa Ferriol
Este martes la Llar de Calvià ha contado con una visita sorpresa. Se trata de Taca y Pancho, dos ponis que a partir de ahora cada martes y jueves se trasladarán a las instalaciones para protagonizar una terapia que el centro calvianer implanta de forma pionera. Así, la equinoterapia se adentra en la Llar de Calvià con la misión de que los usuarios y usuarias cambien su rol. Es decir, pasen de ser dependientes a cuidadores. La psicóloga Josefina Riera, que se muestra muy motivada e ilusionada con este proyecto, detalla que se trata de “un nuevo modelo de terapia, donde el residente cambia de rol, es decir, el usuario que siempre ha sido atendido, cambia de rol y participa en el cuidado y en el día a día del caballo”.
12.jpg
Rosa Ferriol
Este martes la Llar de Calvià ha contado con una visita sorpresa. Se trata de Taca y Pancho, dos ponis que a partir de ahora cada martes y jueves se trasladarán a las instalaciones para protagonizar una terapia que el centro calvianer implanta de forma pionera. Así, la equinoterapia se adentra en la Llar de Calvià con la misión de que los usuarios y usuarias cambien su rol. Es decir, pasen de ser dependientes a cuidadores. La psicóloga Josefina Riera, que se muestra muy motivada e ilusionada con este proyecto, detalla que se trata de “un nuevo modelo de terapia, donde el residente cambia de rol, es decir, el usuario que siempre ha sido atendido, cambia de rol y participa en el cuidado y en el día a día del caballo”.
13.jpg
Rosa Ferriol
Este martes la Llar de Calvià ha contado con una visita sorpresa. Se trata de Taca y Pancho, dos ponis que a partir de ahora cada martes y jueves se trasladarán a las instalaciones para protagonizar una terapia que el centro calvianer implanta de forma pionera. Así, la equinoterapia se adentra en la Llar de Calvià con la misión de que los usuarios y usuarias cambien su rol. Es decir, pasen de ser dependientes a cuidadores. La psicóloga Josefina Riera, que se muestra muy motivada e ilusionada con este proyecto, detalla que se trata de “un nuevo modelo de terapia, donde el residente cambia de rol, es decir, el usuario que siempre ha sido atendido, cambia de rol y participa en el cuidado y en el día a día del caballo”.
14.jpg
Rosa Ferriol
Este martes la Llar de Calvià ha contado con una visita sorpresa. Se trata de Taca y Pancho, dos ponis que a partir de ahora cada martes y jueves se trasladarán a las instalaciones para protagonizar una terapia que el centro calvianer implanta de forma pionera. Así, la equinoterapia se adentra en la Llar de Calvià con la misión de que los usuarios y usuarias cambien su rol. Es decir, pasen de ser dependientes a cuidadores. La psicóloga Josefina Riera, que se muestra muy motivada e ilusionada con este proyecto, detalla que se trata de “un nuevo modelo de terapia, donde el residente cambia de rol, es decir, el usuario que siempre ha sido atendido, cambia de rol y participa en el cuidado y en el día a día del caballo”.
15.jpg
Rosa Ferriol
Este martes la Llar de Calvià ha contado con una visita sorpresa. Se trata de Taca y Pancho, dos ponis que a partir de ahora cada martes y jueves se trasladarán a las instalaciones para protagonizar una terapia que el centro calvianer implanta de forma pionera. Así, la equinoterapia se adentra en la Llar de Calvià con la misión de que los usuarios y usuarias cambien su rol. Es decir, pasen de ser dependientes a cuidadores. La psicóloga Josefina Riera, que se muestra muy motivada e ilusionada con este proyecto, detalla que se trata de “un nuevo modelo de terapia, donde el residente cambia de rol, es decir, el usuario que siempre ha sido atendido, cambia de rol y participa en el cuidado y en el día a día del caballo”.
16.jpg
Rosa Ferriol
Este martes la Llar de Calvià ha contado con una visita sorpresa. Se trata de Taca y Pancho, dos ponis que a partir de ahora cada martes y jueves se trasladarán a las instalaciones para protagonizar una terapia que el centro calvianer implanta de forma pionera. Así, la equinoterapia se adentra en la Llar de Calvià con la misión de que los usuarios y usuarias cambien su rol. Es decir, pasen de ser dependientes a cuidadores. La psicóloga Josefina Riera, que se muestra muy motivada e ilusionada con este proyecto, detalla que se trata de “un nuevo modelo de terapia, donde el residente cambia de rol, es decir, el usuario que siempre ha sido atendido, cambia de rol y participa en el cuidado y en el día a día del caballo”.
17.jpg
Rosa Ferriol
Este martes la Llar de Calvià ha contado con una visita sorpresa. Se trata de Taca y Pancho, dos ponis que a partir de ahora cada martes y jueves se trasladarán a las instalaciones para protagonizar una terapia que el centro calvianer implanta de forma pionera. Así, la equinoterapia se adentra en la Llar de Calvià con la misión de que los usuarios y usuarias cambien su rol. Es decir, pasen de ser dependientes a cuidadores. La psicóloga Josefina Riera, que se muestra muy motivada e ilusionada con este proyecto, detalla que se trata de “un nuevo modelo de terapia, donde el residente cambia de rol, es decir, el usuario que siempre ha sido atendido, cambia de rol y participa en el cuidado y en el día a día del caballo”.
2.jpg
Rosa Ferriol
Este martes la Llar de Calvià ha contado con una visita sorpresa. Se trata de Taca y Pancho, dos ponis que a partir de ahora cada martes y jueves se trasladarán a las instalaciones para protagonizar una terapia que el centro calvianer implanta de forma pionera. Así, la equinoterapia se adentra en la Llar de Calvià con la misión de que los usuarios y usuarias cambien su rol. Es decir, pasen de ser dependientes a cuidadores. La psicóloga Josefina Riera, que se muestra muy motivada e ilusionada con este proyecto, detalla que se trata de “un nuevo modelo de terapia, donde el residente cambia de rol, es decir, el usuario que siempre ha sido atendido, cambia de rol y participa en el cuidado y en el día a día del caballo”.
3.jpg
Rosa Ferriol
Este martes la Llar de Calvià ha contado con una visita sorpresa. Se trata de Taca y Pancho, dos ponis que a partir de ahora cada martes y jueves se trasladarán a las instalaciones para protagonizar una terapia que el centro calvianer implanta de forma pionera. Así, la equinoterapia se adentra en la Llar de Calvià con la misión de que los usuarios y usuarias cambien su rol. Es decir, pasen de ser dependientes a cuidadores. La psicóloga Josefina Riera, que se muestra muy motivada e ilusionada con este proyecto, detalla que se trata de “un nuevo modelo de terapia, donde el residente cambia de rol, es decir, el usuario que siempre ha sido atendido, cambia de rol y participa en el cuidado y en el día a día del caballo”.
4.jpg
Rosa Ferriol
Este martes la Llar de Calvià ha contado con una visita sorpresa. Se trata de Taca y Pancho, dos ponis que a partir de ahora cada martes y jueves se trasladarán a las instalaciones para protagonizar una terapia que el centro calvianer implanta de forma pionera. Así, la equinoterapia se adentra en la Llar de Calvià con la misión de que los usuarios y usuarias cambien su rol. Es decir, pasen de ser dependientes a cuidadores. La psicóloga Josefina Riera, que se muestra muy motivada e ilusionada con este proyecto, detalla que se trata de “un nuevo modelo de terapia, donde el residente cambia de rol, es decir, el usuario que siempre ha sido atendido, cambia de rol y participa en el cuidado y en el día a día del caballo”.
5.jpg
Rosa Ferriol
Este martes la Llar de Calvià ha contado con una visita sorpresa. Se trata de Taca y Pancho, dos ponis que a partir de ahora cada martes y jueves se trasladarán a las instalaciones para protagonizar una terapia que el centro calvianer implanta de forma pionera. Así, la equinoterapia se adentra en la Llar de Calvià con la misión de que los usuarios y usuarias cambien su rol. Es decir, pasen de ser dependientes a cuidadores. La psicóloga Josefina Riera, que se muestra muy motivada e ilusionada con este proyecto, detalla que se trata de “un nuevo modelo de terapia, donde el residente cambia de rol, es decir, el usuario que siempre ha sido atendido, cambia de rol y participa en el cuidado y en el día a día del caballo”.
6.jpg
Rosa Ferriol
Este martes la Llar de Calvià ha contado con una visita sorpresa. Se trata de Taca y Pancho, dos ponis que a partir de ahora cada martes y jueves se trasladarán a las instalaciones para protagonizar una terapia que el centro calvianer implanta de forma pionera. Así, la equinoterapia se adentra en la Llar de Calvià con la misión de que los usuarios y usuarias cambien su rol. Es decir, pasen de ser dependientes a cuidadores. La psicóloga Josefina Riera, que se muestra muy motivada e ilusionada con este proyecto, detalla que se trata de “un nuevo modelo de terapia, donde el residente cambia de rol, es decir, el usuario que siempre ha sido atendido, cambia de rol y participa en el cuidado y en el día a día del caballo”.
7.jpg
Rosa Ferriol
Este martes la Llar de Calvià ha contado con una visita sorpresa. Se trata de Taca y Pancho, dos ponis que a partir de ahora cada martes y jueves se trasladarán a las instalaciones para protagonizar una terapia que el centro calvianer implanta de forma pionera. Así, la equinoterapia se adentra en la Llar de Calvià con la misión de que los usuarios y usuarias cambien su rol. Es decir, pasen de ser dependientes a cuidadores. La psicóloga Josefina Riera, que se muestra muy motivada e ilusionada con este proyecto, detalla que se trata de “un nuevo modelo de terapia, donde el residente cambia de rol, es decir, el usuario que siempre ha sido atendido, cambia de rol y participa en el cuidado y en el día a día del caballo”.
8.jpg
Rosa Ferriol
Este martes la Llar de Calvià ha contado con una visita sorpresa. Se trata de Taca y Pancho, dos ponis que a partir de ahora cada martes y jueves se trasladarán a las instalaciones para protagonizar una terapia que el centro calvianer implanta de forma pionera. Así, la equinoterapia se adentra en la Llar de Calvià con la misión de que los usuarios y usuarias cambien su rol. Es decir, pasen de ser dependientes a cuidadores. La psicóloga Josefina Riera, que se muestra muy motivada e ilusionada con este proyecto, detalla que se trata de “un nuevo modelo de terapia, donde el residente cambia de rol, es decir, el usuario que siempre ha sido atendido, cambia de rol y participa en el cuidado y en el día a día del caballo”.
9.jpg
Rosa Ferriol
Este martes la Llar de Calvià ha contado con una visita sorpresa. Se trata de Taca y Pancho, dos ponis que a partir de ahora cada martes y jueves se trasladarán a las instalaciones para protagonizar una terapia que el centro calvianer implanta de forma pionera. Así, la equinoterapia se adentra en la Llar de Calvià con la misión de que los usuarios y usuarias cambien su rol. Es decir, pasen de ser dependientes a cuidadores. La psicóloga Josefina Riera, que se muestra muy motivada e ilusionada con este proyecto, detalla que se trata de “un nuevo modelo de terapia, donde el residente cambia de rol, es decir, el usuario que siempre ha sido atendido, cambia de rol y participa en el cuidado y en el día a día del caballo”.
Este martes la Llar de Calvià ha contado con una visita sorpresa. Se trata de Taca y Pancho, dos ponis que a partir de ahora cada martes y jueves se trasladarán a las instalaciones para protagonizar una terapia que el centro calvianer implanta de forma pionera. Así, la equinoterapia se adentra en la Llar de Calvià con la misión de que los usuarios y usuarias cambien su rol. Es decir, pasen de ser dependientes a cuidadores. La psicóloga Josefina Riera, que se muestra muy motivada e ilusionada con este proyecto, detalla que se trata de “un nuevo modelo de terapia, donde el residente cambia de rol, es decir, el usuario que siempre ha sido atendido, cambia de rol y participa en el cuidado y en el día a día del caballo”.