Ver más galerías relacionadas
S.Sansó/T.Obrador/M. Adrover/G. Bosch/M.A. Fius/M. Nicolau
Ver galería >La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
La finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasLa finca del árbol mágico del 'vimer' de Sant Joan, en Manacor, ha salido a la venta por 1,2 millones. S’Hort des Correu, propiedad de la familia Servera de las Cuevas del Drach, acogió durante dos siglos y hasta 2019 el rito del ‘vimer’ que curaba las hernias infantiles tras la noche más corta del año. Repasamos en imágenes los últimos años del ritual.