En febrero de 1903 un grupo de 75 trabajadoras de lo que serían las Perlas Majorica se negaron a trabajar durante dos días exigiendo mejoras laborales y de salario. Fue una de las protestas pioneras en todo el país.
Las perleras, la primera huelga femenina
S. Sansó
En febrero de 1903 un grupo de 75 trabajadoras de lo que serían las Perlas Majorica se negaron a trabajar durante dos días exigiendo mejoras laborales y de salario. Fue una de las protestas pioneras en todo el país.
Las perleras, la primera huelga femenina
S. Sansó
En febrero de 1903 un grupo de 75 trabajadoras de lo que serían las Perlas Majorica se negaron a trabajar durante dos días exigiendo mejoras laborales y de salario. Fue una de las protestas pioneras en todo el país.
Las perleras, la primera huelga femenina
S. Sansó
En febrero de 1903 un grupo de 75 trabajadoras de lo que serían las Perlas Majorica se negaron a trabajar durante dos días exigiendo mejoras laborales y de salario. Fue una de las protestas pioneras en todo el país.
Las perleras, la primera huelga femenina
S. Sansó
En febrero de 1903 un grupo de 75 trabajadoras de lo que serían las Perlas Majorica se negaron a trabajar durante dos días exigiendo mejoras laborales y de salario. Fue una de las protestas pioneras en todo el país.
Las perleras, la primera huelga femenina
S. Sansó
En febrero de 1903 un grupo de 75 trabajadoras de lo que serían las Perlas Majorica se negaron a trabajar durante dos días exigiendo mejoras laborales y de salario. Fue una de las protestas pioneras en todo el país.
En febrero de 1903 un grupo de 75 trabajadoras de lo que serían las Perlas Majorica se negaron a trabajar durante dos días exigiendo mejoras laborales y de salario. Fue una de las protestas pioneras en todo el país.