El Estado, a través del ministerio de Transición Ecológica que dirige Teresa Ribera, también va a aportar de fondos propios o con cargo a los fondos europeos de recuperación, los "30 o 35 millones" necesarios para la ejecución de un nuevo emisario submarino que dará servicio a la nueva planta depuradora de Palma. Así lo ha confirmado esta mañana Rosa Cobo, la directora general de Acuaes, la empresa pública estatal dependiente del ministerio de Transición Ecológica, que se encarga de la ejecución de infraestructuras hidráulicas y de saneamiento en toda España.
El Estado también financiará los 35 millones que costará el emisario de la nueva depuradora de Palma
El Estado, a través del ministerio de Transición Ecológica que dirige Teresa Ribera, también va a aportar de fondos propios o con cargo a los fondos europeos de recuperación, los "30 o 35 millones" necesarios para la ejecución de un nuevo emisario submarino que dará servicio a la nueva planta depuradora de Palma. Así lo ha confirmado esta mañana Rosa Cobo, la directora general de Acuaes, la empresa pública estatal dependiente del ministerio de Transición Ecológica, que se encarga de la ejecución de infraestructuras hidráulicas y de saneamiento en toda España.
El Estado también financiará los 35 millones que costará el emisario de la nueva depuradora de Palma
El Estado, a través del ministerio de Transición Ecológica que dirige Teresa Ribera, también va a aportar de fondos propios o con cargo a los fondos europeos de recuperación, los "30 o 35 millones" necesarios para la ejecución de un nuevo emisario submarino que dará servicio a la nueva planta depuradora de Palma. Así lo ha confirmado esta mañana Rosa Cobo, la directora general de Acuaes, la empresa pública estatal dependiente del ministerio de Transición Ecológica, que se encarga de la ejecución de infraestructuras hidráulicas y de saneamiento en toda España.
El Estado también financiará los 35 millones que costará el emisario de la nueva depuradora de Palma
El Estado, a través del ministerio de Transición Ecológica que dirige Teresa Ribera, también va a aportar de fondos propios o con cargo a los fondos europeos de recuperación, los "30 o 35 millones" necesarios para la ejecución de un nuevo emisario submarino que dará servicio a la nueva planta depuradora de Palma. Así lo ha confirmado esta mañana Rosa Cobo, la directora general de Acuaes, la empresa pública estatal dependiente del ministerio de Transición Ecológica, que se encarga de la ejecución de infraestructuras hidráulicas y de saneamiento en toda España.
El Estado también financiará los 35 millones que costará el emisario de la nueva depuradora de Palma
El Estado, a través del ministerio de Transición Ecológica que dirige Teresa Ribera, también va a aportar de fondos propios o con cargo a los fondos europeos de recuperación, los "30 o 35 millones" necesarios para la ejecución de un nuevo emisario submarino que dará servicio a la nueva planta depuradora de Palma. Así lo ha confirmado esta mañana Rosa Cobo, la directora general de Acuaes, la empresa pública estatal dependiente del ministerio de Transición Ecológica, que se encarga de la ejecución de infraestructuras hidráulicas y de saneamiento en toda España.
El Estado también financiará los 35 millones que costará el emisario de la nueva depuradora de Palma
El Estado, a través del ministerio de Transición Ecológica que dirige Teresa Ribera, también va a aportar de fondos propios o con cargo a los fondos europeos de recuperación, los "30 o 35 millones" necesarios para la ejecución de un nuevo emisario submarino que dará servicio a la nueva planta depuradora de Palma. Así lo ha confirmado esta mañana Rosa Cobo, la directora general de Acuaes, la empresa pública estatal dependiente del ministerio de Transición Ecológica, que se encarga de la ejecución de infraestructuras hidráulicas y de saneamiento en toda España.
El Estado también financiará los 35 millones que costará el emisario de la nueva depuradora de Palma
El Estado, a través del ministerio de Transición Ecológica que dirige Teresa Ribera, también va a aportar de fondos propios o con cargo a los fondos europeos de recuperación, los "30 o 35 millones" necesarios para la ejecución de un nuevo emisario submarino que dará servicio a la nueva planta depuradora de Palma. Así lo ha confirmado esta mañana Rosa Cobo, la directora general de Acuaes, la empresa pública estatal dependiente del ministerio de Transición Ecológica, que se encarga de la ejecución de infraestructuras hidráulicas y de saneamiento en toda España.
El Estado, a través del ministerio de Transición Ecológica que dirige Teresa Ribera, también va a aportar de fondos propios o con cargo a los fondos europeos de recuperación, los "30 o 35 millones" necesarios para la ejecución de un nuevo emisario submarino que dará servicio a la nueva planta depuradora de Palma. Así lo ha confirmado esta mañana Rosa Cobo, la directora general de Acuaes, la empresa pública estatal dependiente del ministerio de Transición Ecológica, que se encarga de la ejecución de infraestructuras hidráulicas y de saneamiento en toda España.