El escritor Sebastià Alzamora ha pronunciado esta tarde el pregón dela Festa de l’Estendard en un salón de plenos de Cort prácticamente vacío debido a las restricciones por la pandemia del coronavirus. En su intervención, el llucmajorer ha evocado las distintas caras de Ciutat con su texto Fesomies de Palma y ha manifestado su ideal: una ciudad "culta" en un amplio sentido, "que cuide de sus ciudadanos" y en la que la lengua y cultura catalanas sean un medio de cohesión social.
Sebastià Alzamora reivindica una Palma "culta" que cuide de sus ciudadanos
El escritor Sebastià Alzamora ha pronunciado esta tarde el pregón dela Festa de l’Estendard en un salón de plenos de Cort prácticamente vacío debido a las restricciones por la pandemia del coronavirus. En su intervención, el llucmajorer ha evocado las distintas caras de Ciutat con su texto Fesomies de Palma y ha manifestado su ideal: una ciudad "culta" en un amplio sentido, "que cuide de sus ciudadanos" y en la que la lengua y cultura catalanas sean un medio de cohesión social.
Sebastià Alzamora reivindica una Palma "culta" que cuide de sus ciudadanos
El escritor Sebastià Alzamora ha pronunciado esta tarde el pregón dela Festa de l’Estendard en un salón de plenos de Cort prácticamente vacío debido a las restricciones por la pandemia del coronavirus. En su intervención, el llucmajorer ha evocado las distintas caras de Ciutat con su texto Fesomies de Palma y ha manifestado su ideal: una ciudad "culta" en un amplio sentido, "que cuide de sus ciudadanos" y en la que la lengua y cultura catalanas sean un medio de cohesión social.
Sebastià Alzamora reivindica una Palma "culta" que cuide de sus ciudadanos
El escritor Sebastià Alzamora ha pronunciado esta tarde el pregón dela Festa de l’Estendard en un salón de plenos de Cort prácticamente vacío debido a las restricciones por la pandemia del coronavirus. En su intervención, el llucmajorer ha evocado las distintas caras de Ciutat con su texto Fesomies de Palma y ha manifestado su ideal: una ciudad "culta" en un amplio sentido, "que cuide de sus ciudadanos" y en la que la lengua y cultura catalanas sean un medio de cohesión social.
Sebastià Alzamora reivindica una Palma "culta" que cuide de sus ciudadanos
El escritor Sebastià Alzamora ha pronunciado esta tarde el pregón dela Festa de l’Estendard en un salón de plenos de Cort prácticamente vacío debido a las restricciones por la pandemia del coronavirus. En su intervención, el llucmajorer ha evocado las distintas caras de Ciutat con su texto Fesomies de Palma y ha manifestado su ideal: una ciudad "culta" en un amplio sentido, "que cuide de sus ciudadanos" y en la que la lengua y cultura catalanas sean un medio de cohesión social.
Sebastià Alzamora reivindica una Palma "culta" que cuide de sus ciudadanos
El escritor Sebastià Alzamora ha pronunciado esta tarde el pregón dela Festa de l’Estendard en un salón de plenos de Cort prácticamente vacío debido a las restricciones por la pandemia del coronavirus. En su intervención, el llucmajorer ha evocado las distintas caras de Ciutat con su texto Fesomies de Palma y ha manifestado su ideal: una ciudad "culta" en un amplio sentido, "que cuide de sus ciudadanos" y en la que la lengua y cultura catalanas sean un medio de cohesión social.
Sebastià Alzamora reivindica una Palma "culta" que cuide de sus ciudadanos
El escritor Sebastià Alzamora ha pronunciado esta tarde el pregón dela Festa de l’Estendard en un salón de plenos de Cort prácticamente vacío debido a las restricciones por la pandemia del coronavirus. En su intervención, el llucmajorer ha evocado las distintas caras de Ciutat con su texto Fesomies de Palma y ha manifestado su ideal: una ciudad "culta" en un amplio sentido, "que cuide de sus ciudadanos" y en la que la lengua y cultura catalanas sean un medio de cohesión social.
El escritor Sebastià Alzamora ha pronunciado esta tarde el pregón dela Festa de l’Estendard en un salón de plenos de Cort prácticamente vacío debido a las restricciones por la pandemia del coronavirus. En su intervención, el llucmajorer ha evocado las distintas caras de Ciutat con su texto Fesomies de Palma y ha manifestado su ideal: una ciudad "culta" en un amplio sentido, "que cuide de sus ciudadanos" y en la que la lengua y cultura catalanas sean un medio de cohesión social.