Frederick Forsyth,el maestro británico del thriller político de la novela del siglo XX, fallecido ayer a los 86 años, abrió en el verano de 1981, diez años después de escribir Chacal y saltar a la fama mundial, las puertas de su casa del Port d’Andratx a Diario de Mallorca, solo medio año después de la intentona golpista del 23-F . En su residencia de sa Mola y vestido con camiseta blanca, pantalón corto y las inevitables cangrejeras de goma de aquellos años, pronosticó que tras el golpe de Estado España entraría en un periodo de estabilidad política y progreso. "Es la última intentona de la derecha, la democracia se va a estabilizar en España", aseguró.
Las fotos de Frederick Forsyth en Mallorca, en su refugio del Port d'Andratx
Torrelló
Frederick Forsyth,el maestro británico del thriller político de la novela del siglo XX, fallecido ayer a los 86 años, abrió en el verano de 1981, diez años después de escribir Chacal y saltar a la fama mundial, las puertas de su casa del Port d’Andratx a Diario de Mallorca, solo medio año después de la intentona golpista del 23-F . En su residencia de sa Mola y vestido con camiseta blanca, pantalón corto y las inevitables cangrejeras de goma de aquellos años, pronosticó que tras el golpe de Estado España entraría en un periodo de estabilidad política y progreso. "Es la última intentona de la derecha, la democracia se va a estabilizar en España", aseguró.
Las fotos de Frederick Forsyth en Mallorca, en su refugio del Port d'Andratx
Torrelló
Frederick Forsyth,el maestro británico del thriller político de la novela del siglo XX, fallecido ayer a los 86 años, abrió en el verano de 1981, diez años después de escribir Chacal y saltar a la fama mundial, las puertas de su casa del Port d’Andratx a Diario de Mallorca, solo medio año después de la intentona golpista del 23-F . En su residencia de sa Mola y vestido con camiseta blanca, pantalón corto y las inevitables cangrejeras de goma de aquellos años, pronosticó que tras el golpe de Estado España entraría en un periodo de estabilidad política y progreso. "Es la última intentona de la derecha, la democracia se va a estabilizar en España", aseguró.
Las fotos de Frederick Forsyth en Mallorca, en su refugio del Port d'Andratx
Torrelló
Frederick Forsyth,el maestro británico del thriller político de la novela del siglo XX, fallecido ayer a los 86 años, abrió en el verano de 1981, diez años después de escribir Chacal y saltar a la fama mundial, las puertas de su casa del Port d’Andratx a Diario de Mallorca, solo medio año después de la intentona golpista del 23-F . En su residencia de sa Mola y vestido con camiseta blanca, pantalón corto y las inevitables cangrejeras de goma de aquellos años, pronosticó que tras el golpe de Estado España entraría en un periodo de estabilidad política y progreso. "Es la última intentona de la derecha, la democracia se va a estabilizar en España", aseguró.
Las fotos de Frederick Forsyth en Mallorca, en su refugio del Port d'Andratx
Torrelló
Frederick Forsyth,el maestro británico del thriller político de la novela del siglo XX, fallecido ayer a los 86 años, abrió en el verano de 1981, diez años después de escribir Chacal y saltar a la fama mundial, las puertas de su casa del Port d’Andratx a Diario de Mallorca, solo medio año después de la intentona golpista del 23-F . En su residencia de sa Mola y vestido con camiseta blanca, pantalón corto y las inevitables cangrejeras de goma de aquellos años, pronosticó que tras el golpe de Estado España entraría en un periodo de estabilidad política y progreso. "Es la última intentona de la derecha, la democracia se va a estabilizar en España", aseguró.
Frederick Forsyth,el maestro británico del thriller político de la novela del siglo XX, fallecido ayer a los 86 años, abrió en el verano de 1981, diez años después de escribir Chacal y saltar a la fama mundial, las puertas de su casa del Port d’Andratx a Diario de Mallorca, solo medio año después de la intentona golpista del 23-F . En su residencia de sa Mola y vestido con camiseta blanca, pantalón corto y las inevitables cangrejeras de goma de aquellos años, pronosticó que tras el golpe de Estado España entraría en un periodo de estabilidad política y progreso. "Es la última intentona de la derecha, la democracia se va a estabilizar en España", aseguró.