Ver más galerías relacionadas
B. Ramon
Ver galería >Can Forteza Rey es una caja de sorpresas modernistas. Una reforma aún en curso en la fachada del edificio palmesano ha revelado la presencia de unas policromías que permanecían ocultas bajo capas de pintura posteriores. Unos tonos originales que la casa recobrará y que abrirán paso a una relectura del modernismo que Luis Forteza Rey, que fue orfebre de la Catedral en tiempos de la reforma de Gaudí, proyectó y aplicó en el edificio familiar de la plaza del Marqués del Palmer esquina con la calle de les Monges.
Can Forteza Rey es una caja de sorpresas modernistas. Una reforma aún en curso en la fachada del edificio palmesano ha revelado la presencia de unas policromías que permanecían ocultas bajo capas de pintura posteriores. Unos tonos originales que la casa recobrará y que abrirán paso a una relectura del modernismo que Luis Forteza Rey, que fue orfebre de la Catedral en tiempos de la reforma de Gaudí, proyectó y aplicó en el edificio familiar de la plaza del Marqués del Palmer esquina con la calle de les Monges.
Can Forteza Rey es una caja de sorpresas modernistas. Una reforma aún en curso en la fachada del edificio palmesano ha revelado la presencia de unas policromías que permanecían ocultas bajo capas de pintura posteriores. Unos tonos originales que la casa recobrará y que abrirán paso a una relectura del modernismo que Luis Forteza Rey, que fue orfebre de la Catedral en tiempos de la reforma de Gaudí, proyectó y aplicó en el edificio familiar de la plaza del Marqués del Palmer esquina con la calle de les Monges.
Can Forteza Rey es una caja de sorpresas modernistas. Una reforma aún en curso en la fachada del edificio palmesano ha revelado la presencia de unas policromías que permanecían ocultas bajo capas de pintura posteriores. Unos tonos originales que la casa recobrará y que abrirán paso a una relectura del modernismo que Luis Forteza Rey, que fue orfebre de la Catedral en tiempos de la reforma de Gaudí, proyectó y aplicó en el edificio familiar de la plaza del Marqués del Palmer esquina con la calle de les Monges.
Can Forteza Rey es una caja de sorpresas modernistas. Una reforma aún en curso en la fachada del edificio palmesano ha revelado la presencia de unas policromías que permanecían ocultas bajo capas de pintura posteriores. Unos tonos originales que la casa recobrará y que abrirán paso a una relectura del modernismo que Luis Forteza Rey, que fue orfebre de la Catedral en tiempos de la reforma de Gaudí, proyectó y aplicó en el edificio familiar de la plaza del Marqués del Palmer esquina con la calle de les Monges.
Can Forteza Rey es una caja de sorpresas modernistas. Una reforma aún en curso en la fachada del edificio palmesano ha revelado la presencia de unas policromías que permanecían ocultas bajo capas de pintura posteriores. Unos tonos originales que la casa recobrará y que abrirán paso a una relectura del modernismo que Luis Forteza Rey, que fue orfebre de la Catedral en tiempos de la reforma de Gaudí, proyectó y aplicó en el edificio familiar de la plaza del Marqués del Palmer esquina con la calle de les Monges.
Can Forteza Rey es una caja de sorpresas modernistas. Una reforma aún en curso en la fachada del edificio palmesano ha revelado la presencia de unas policromías que permanecían ocultas bajo capas de pintura posteriores. Unos tonos originales que la casa recobrará y que abrirán paso a una relectura del modernismo que Luis Forteza Rey, que fue orfebre de la Catedral en tiempos de la reforma de Gaudí, proyectó y aplicó en el edificio familiar de la plaza del Marqués del Palmer esquina con la calle de les Monges.
Can Forteza Rey es una caja de sorpresas modernistas. Una reforma aún en curso en la fachada del edificio palmesano ha revelado la presencia de unas policromías que permanecían ocultas bajo capas de pintura posteriores. Unos tonos originales que la casa recobrará y que abrirán paso a una relectura del modernismo que Luis Forteza Rey, que fue orfebre de la Catedral en tiempos de la reforma de Gaudí, proyectó y aplicó en el edificio familiar de la plaza del Marqués del Palmer esquina con la calle de les Monges.
Can Forteza Rey es una caja de sorpresas modernistas. Una reforma aún en curso en la fachada del edificio palmesano ha revelado la presencia de unas policromías que permanecían ocultas bajo capas de pintura posteriores. Unos tonos originales que la casa recobrará y que abrirán paso a una relectura del modernismo que Luis Forteza Rey, que fue orfebre de la Catedral en tiempos de la reforma de Gaudí, proyectó y aplicó en el edificio familiar de la plaza del Marqués del Palmer esquina con la calle de les Monges.
Can Forteza Rey es una caja de sorpresas modernistas. Una reforma aún en curso en la fachada del edificio palmesano ha revelado la presencia de unas policromías que permanecían ocultas bajo capas de pintura posteriores. Unos tonos originales que la casa recobrará y que abrirán paso a una relectura del modernismo que Luis Forteza Rey, que fue orfebre de la Catedral en tiempos de la reforma de Gaudí, proyectó y aplicó en el edificio familiar de la plaza del Marqués del Palmer esquina con la calle de les Monges.
Can Forteza Rey es una caja de sorpresas modernistas. Una reforma aún en curso en la fachada del edificio palmesano ha revelado la presencia de unas policromías que permanecían ocultas bajo capas de pintura posteriores. Unos tonos originales que la casa recobrará y que abrirán paso a una relectura del modernismo que Luis Forteza Rey, que fue orfebre de la Catedral en tiempos de la reforma de Gaudí, proyectó y aplicó en el edificio familiar de la plaza del Marqués del Palmer esquina con la calle de les Monges.
Can Forteza Rey es una caja de sorpresas modernistas. Una reforma aún en curso en la fachada del edificio palmesano ha revelado la presencia de unas policromías que permanecían ocultas bajo capas de pintura posteriores. Unos tonos originales que la casa recobrará y que abrirán paso a una relectura del modernismo que Luis Forteza Rey, que fue orfebre de la Catedral en tiempos de la reforma de Gaudí, proyectó y aplicó en el edificio familiar de la plaza del Marqués del Palmer esquina con la calle de les Monges.
Can Forteza Rey es una caja de sorpresas modernistas. Una reforma aún en curso en la fachada del edificio palmesano ha revelado la presencia de unas policromías que permanecían ocultas bajo capas de pintura posteriores. Unos tonos originales que la casa recobrará y que abrirán paso a una relectura del modernismo que Luis Forteza Rey, que fue orfebre de la Catedral en tiempos de la reforma de Gaudí, proyectó y aplicó en el edificio familiar de la plaza del Marqués del Palmer esquina con la calle de les Monges.
Can Forteza Rey es una caja de sorpresas modernistas. Una reforma aún en curso en la fachada del edificio palmesano ha revelado la presencia de unas policromías que permanecían ocultas bajo capas de pintura posteriores. Unos tonos originales que la casa recobrará y que abrirán paso a una relectura del modernismo que Luis Forteza Rey, que fue orfebre de la Catedral en tiempos de la reforma de Gaudí, proyectó y aplicó en el edificio familiar de la plaza del Marqués del Palmer esquina con la calle de les Monges.
Can Forteza Rey es una caja de sorpresas modernistas. Una reforma aún en curso en la fachada del edificio palmesano ha revelado la presencia de unas policromías que permanecían ocultas bajo capas de pintura posteriores. Unos tonos originales que la casa recobrará y que abrirán paso a una relectura del modernismo que Luis Forteza Rey, que fue orfebre de la Catedral en tiempos de la reforma de Gaudí, proyectó y aplicó en el edificio familiar de la plaza del Marqués del Palmer esquina con la calle de les Monges.
Can Forteza Rey es una caja de sorpresas modernistas. Una reforma aún en curso en la fachada del edificio palmesano ha revelado la presencia de unas policromías que permanecían ocultas bajo capas de pintura posteriores. Unos tonos originales que la casa recobrará y que abrirán paso a una relectura del modernismo que Luis Forteza Rey, que fue orfebre de la Catedral en tiempos de la reforma de Gaudí, proyectó y aplicó en el edificio familiar de la plaza del Marqués del Palmer esquina con la calle de les Monges.
Can Forteza Rey es una caja de sorpresas modernistas. Una reforma aún en curso en la fachada del edificio palmesano ha revelado la presencia de unas policromías que permanecían ocultas bajo capas de pintura posteriores. Unos tonos originales que la casa recobrará y que abrirán paso a una relectura del modernismo que Luis Forteza Rey, que fue orfebre de la Catedral en tiempos de la reforma de Gaudí, proyectó y aplicó en el edificio familiar de la plaza del Marqués del Palmer esquina con la calle de les Monges.
Can Forteza Rey es una caja de sorpresas modernistas. Una reforma aún en curso en la fachada del edificio palmesano ha revelado la presencia de unas policromías que permanecían ocultas bajo capas de pintura posteriores. Unos tonos originales que la casa recobrará y que abrirán paso a una relectura del modernismo que Luis Forteza Rey, que fue orfebre de la Catedral en tiempos de la reforma de Gaudí, proyectó y aplicó en el edificio familiar de la plaza del Marqués del Palmer esquina con la calle de les Monges.
Can Forteza Rey es una caja de sorpresas modernistas. Una reforma aún en curso en la fachada del edificio palmesano ha revelado la presencia de unas policromías que permanecían ocultas bajo capas de pintura posteriores. Unos tonos originales que la casa recobrará y que abrirán paso a una relectura del modernismo que Luis Forteza Rey, que fue orfebre de la Catedral en tiempos de la reforma de Gaudí, proyectó y aplicó en el edificio familiar de la plaza del Marqués del Palmer esquina con la calle de les Monges.
Can Forteza Rey es una caja de sorpresas modernistas. Una reforma aún en curso en la fachada del edificio palmesano ha revelado la presencia de unas policromías que permanecían ocultas bajo capas de pintura posteriores. Unos tonos originales que la casa recobrará y que abrirán paso a una relectura del modernismo que Luis Forteza Rey, que fue orfebre de la Catedral en tiempos de la reforma de Gaudí, proyectó y aplicó en el edificio familiar de la plaza del Marqués del Palmer esquina con la calle de les Monges.
Can Forteza Rey es una caja de sorpresas modernistas. Una reforma aún en curso en la fachada del edificio palmesano ha revelado la presencia de unas policromías que permanecían ocultas bajo capas de pintura posteriores. Unos tonos originales que la casa recobrará y que abrirán paso a una relectura del modernismo que Luis Forteza Rey, que fue orfebre de la Catedral en tiempos de la reforma de Gaudí, proyectó y aplicó en el edificio familiar de la plaza del Marqués del Palmer esquina con la calle de les Monges.
Can Forteza Rey es una caja de sorpresas modernistas. Una reforma aún en curso en la fachada del edificio palmesano ha revelado la presencia de unas policromías que permanecían ocultas bajo capas de pintura posteriores. Unos tonos originales que la casa recobrará y que abrirán paso a una relectura del modernismo que Luis Forteza Rey, que fue orfebre de la Catedral en tiempos de la reforma de Gaudí, proyectó y aplicó en el edificio familiar de la plaza del Marqués del Palmer esquina con la calle de les Monges.
Can Forteza Rey es una caja de sorpresas modernistas. Una reforma aún en curso en la fachada del edificio palmesano ha revelado la presencia de unas policromías que permanecían ocultas bajo capas de pintura posteriores. Unos tonos originales que la casa recobrará y que abrirán paso a una relectura del modernismo que Luis Forteza Rey, que fue orfebre de la Catedral en tiempos de la reforma de Gaudí, proyectó y aplicó en el edificio familiar de la plaza del Marqués del Palmer esquina con la calle de les Monges.
Can Forteza Rey es una caja de sorpresas modernistas. Una reforma aún en curso en la fachada del edificio palmesano ha revelado la presencia de unas policromías que permanecían ocultas bajo capas de pintura posteriores. Unos tonos originales que la casa recobrará y que abrirán paso a una relectura del modernismo que Luis Forteza Rey, que fue orfebre de la Catedral en tiempos de la reforma de Gaudí, proyectó y aplicó en el edificio familiar de la plaza del Marqués del Palmer esquina con la calle de les Monges.
Can Forteza Rey es una caja de sorpresas modernistas. Una reforma aún en curso en la fachada del edificio palmesano ha revelado la presencia de unas policromías que permanecían ocultas bajo capas de pintura posteriores. Unos tonos originales que la casa recobrará y que abrirán paso a una relectura del modernismo que Luis Forteza Rey, que fue orfebre de la Catedral en tiempos de la reforma de Gaudí, proyectó y aplicó en el edificio familiar de la plaza del Marqués del Palmer esquina con la calle de les Monges.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasCan Forteza Rey es una caja de sorpresas modernistas. Una reforma aún en curso en la fachada del edificio palmesano ha revelado la presencia de unas policromías que permanecían ocultas bajo capas de pintura posteriores. Unos tonos originales que la casa recobrará y que abrirán paso a una relectura del modernismo que Luis Forteza Rey, que fue orfebre de la Catedral en tiempos de la reforma de Gaudí, proyectó y aplicó en el edificio familiar de la plaza del Marqués del Palmer esquina con la calle de les Monges.