CURSOS
Fundación Universia fomenta el emprendimiento de las personas con discapacidad
El objetivo es detectar las necesidades de los emprendedores con discapacidad y aplicarlas en las políticas activas
EP
La Fundación Universia se ha unido al 'Manifiesto y decálogo por el emprendimiento de las personas con discapacidad', que detecta las necesidades reales de los emprendedores con discapacidad y por dónde deben ir las políticas activas de emprendimiento enfocadas a este sector, según ha informado la fundación.
El decálogo fue redactado en junio de 2016 por la Cátedra de Emprendimiento Fundación Konecta - URJC en colaboración con La Ciudad Accesible y el apoyo de Fundación Konecta, Universidad Rey Juan Carlos y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a través de su Dirección General de Políticas sobre Discapacidad.
Este manifiesto, abierto a todas las instituciones que apoyan el emprendimiento de las personas con discapacidad, reclama y propone acciones y medidas que produzcan un cambio social en el sector, garantizando igualdad de oportunidades para este colectivo.
Por su ello, el director de la Fundación Universia, Ramón Capdevila, ha destacado la importancia que tiene apoyar las iniciativas de emprendedores con discapacidad y ha señalado que unirse a este decálogo "fortalece" su compromiso por "llegar más lejos", impulsando la creación de nuevas empresas.
Asimismo, el director de la Cátedra de Investigación Fundación Konecta-URJC, Ricardo Moreno, ha comentado que esta adhesión supone una "gran oportunidad" para potenciar la labor y el trabajo de los emprendedores con discapacidad y su relación con el mundo educativo y ha agradecido el apoyo de la Fundación Universa.
Por su parte, la directora de Fundación Konecta, Graciela de la Morena, ha resaltado que este manifiesto da un "impulso firme y unificado" a las diferentes iniciativas que se desarrollan en España para crear un entorno emprendedor inclusivo que propicie la participación de personas con capacidades diferentes como una alternativa "atractiva" al empleo por cuenta ajena.
- La superborrasca Éowyn llega a España: así afectará a Mallorca, según la Aemet
- Gabriel Escarrer, presidente de Meliá: “Estoy totalmente en contra de llegar a los 100 millones de turistas. No es sostenible”
- Heridos seis pasajeros de un autobús de la EMT que ha tenido que frenar bruscamente en las Avenidas de Palma
- Ni Madrid ni Barcelona, Palma ya es la ciudad más cara para vivir
- Medida inédita en la educación en Baleares: Una mesa paritaria decidirá si obliga al profesor condenado por acoso a pasar una evaluación psiquiátrica
- China Taste 2025 aterriza en Mallorca: todo lo que debes saber del popular evento para probar comida asiática a precios asequibles
- Vuelo sin escalas entre Palma y Nueva York: Todas las novedades de la ruta aérea
- Palma-Dubái, posible nueva ruta aérea desde Mallorca para abrirse a Asia