Manuel Carrasco, una Nit de Rock contra el genocidio en Gaza y el SonsDeNit, otras citas musicales en Mallorca

El músico andaluz actúa este sábado en el Estadi Mallorca Son Moix

Manu Carrasco

Manu Carrasco

Palma

El músico onubense Manuel Carrasco, una Nit de Rock contra el genocidio en Gaza con aguerridos grupos y el SonsDeNit son otras citas musicales en Mallorca recomendadas por este diario.

Manuel Carrasco, emociones hechas canciones

El último de los conciertos programado por Trui para este verano en el Estadi Mallorca Son Moix es el de Manuel Carrasco. El músico andaluz alternará en su concierto los temas de su nuevo disco, Pueblo salvaje, con algunos de los éxitos que dan cuerpo a su carrera. Manuel Carrasco es sin lugar a dudas, un compositor de historias, un artista capaz de convertir sus palabras en versos y transformar sus emociones en melodías.

Sábado 5 de julio a las 21h

Lugar: Estadi Mallorca Son Moix, desde 47 euros.

Una Nit de Rock contra el genocidio en Gaza

El punk rock vuelve a dar una lección de solidaridad, en este caso con las víctimas del genocidio israelí contra la población de Gaza, que ha matado a decenas de miles de personas y desplazado a cerca de dos millones de palestinos, más del 90 por ciento de la población de la Franja de Gaza. Al grito de ‘Fuck Israel’ y ‘Free Palestine’ actuarán Guadaña, Kindergarden, Disnòmia, Trimoni, Mikrat, Hardtos, Dogleash, Semen, Electric Jump, Creepy Demons y DJ Basurilla.

Sábado 5 de julio a las 18 horas

Lugar: Poliesportiu municipal de la Colònia de Sant Pere, gratuito.

Del París de Maria del Mar Bonet a los ecos de Cohen

Entre este viernes y el próximo martes, SonsDeNit reúne tres propuestas que abordan la canción de autor desde miradas distintas. Tres formas de hacer música que parten de la experiencia personal y colectiva para conectar con quien escucha, sea a través del recuerdo, poesía, experimentación o memoria compartida.

El festival comienza esta secuencia con Marcel Cranc, que presenta su nuevo disco, ES, este viernes en el Teatre Principal d’Inca. Este trabajo representa una evolución en su trayectoria. Alejándose cada vez más de las formas y estéticas habituales del pop, las piezas tienen más duración, las estructuras están abiertas y hay una clara voluntad de expresar emociones complejas sin perder la sencillez de lo bello. Le acompaña una formación poco habitual —trompeta, trombón, dos clarinetes, batería, contrabajo— y el Cor de Dones de la Coral Universitària de les Iles Balears, que aporta toda la dimensión y energía de veinticinco cantaires. El resultado es un directo pensado para oír y dejarse llevar.

El sábado 5 de julio en Son Carrió, el trío Sterlin presentará el segundo concierto de Sterlin Plays Cohen, dedicado al álbum Songs of Love and Hate de Leonard Cohen. Más que una reinterpretación, es un diálogo vivo entre el mundo de Cohen y las preguntas de nuestro presente. Con nuevos arreglos y traducciones al catalán a cargo de Adela Peraita, el grupo propone una manera de hacer que combina detalle, cuidado y una sonoridad propia. El repertorio incluye también otras piezas del cancionero de Cohen que han ido haciendo suyas a lo largo de los años.

Sterlin

Sterlin / .

Por último, el 8 de julio, martes, SonsDeNit ofrecerá un concierto singular dentro del ciclo Nits a Bellver: Maria del Mar Bonet se reinterpreta a sí misma con motivo de la conmemoración del concierto grabado hace 50 años en el Olympia de París. Este disco forma parte de la memoria cultural del país. La actuación en el patio del Castell de Bellver contará con una formación renovada y un repertorio que vuelve a poner en circulación ese momento tan significativo.

Viernes, sábado y martes

Lugar: Marcel Cranc, el viernes en Inca; Sterlin, el sábado, en Son Carrió, y Bonet, el martes, en Bellver.

Tracking Pixel Contents