La veterana compañía de teatro valenciana Pont Flotant, en activo desde el año 2000, siempre alejada de los parámetros comerciales, se acerca con Eclipse total a un tema tan delicado, complejo, misterioso y lleno de tabúes como es la muerte, para tratar de reflexionar sobre cómo gestionamos, cómo reaccionamos, cómo educamos y cómo nos preparamos frente a este hecho inevitable e irreversible. En definitiva, cómo vivimos sabiendo que un día dejaremos de estar vivos.
Elogios de la crítica e importantes premios
Una obra que ha sido recibida por la crítica con una unanimidad absoluta, les ha brindado grandes alabanzas y destacados premios, como el Max a mejor autoría teatral. «Escribir sobre la muerte pone en valor la vida», señalaron Pau Pons y Jesús Muñoz tras recibir el Max.
Un ejercicio para relativizar la vida
La misma compañía se refiere a este Eclipse total como «una propuesta que impregna de humor el ritual, que mezcla lo transcendental con lo cotidiano y que parte de lo íntimo y personal hacia lo social». Un canto a la inmensidad. Un ejercicio escénico que intenta relativizar la vida, para vivir quizás con más consciencia el minúsculo instante que supone nuestra existencia en toda la historia de la humanidad. Protagonizada por Àlex Cantó y Jesús Muñoz, es una obra que el público tardará en olvidar, de esas que entran por la piel para dejar huella en nuestro interior.
TEATRO:
Lugar: Teatre del Mar. Carrer de Llucmajor, 90. Palma.
Fecha: del 12 al 14 de mayo. Viernes y sábado a las 20 horas; y domingo a las 18.00 horas.
Precio: de 14 a 18 euros.