Sant Joan de Labritja: el territorio más natural de la isla
Grandes acantilados, recónditas calas, pequeños núcleos urbanos, pinceladas de historia y muchos planes de turismo activo para toda la familia en Sant Joan
D.B.
Visitar Sant Joan de Labritja, situado al norte de la isla, es altamente recomendable para aquellas personas que busquen la tranquilidad de un auténtico paraíso natural. Es el municipio mejor conservado de la isla desde el punto de vista ecológico, con gran parte de sus terrenos colmados de naturaleza virgen. Acantilados, bonitas calas y poblados bosques definen los 121 kilómetros cuadrados de su superficie, que está dividida en las parroquias de Sant Joan, Sant Miquel, Sant Vicent de sa Cala y Sant Llorenç.
La apuesta de Sant Joan por el turismo deportivo, de salud y bienestar se refleja en diferentes actividades que ha organizado este verano para fomentar los hábitos saludables también entre sus visitantes. Por un lado, Natural Yoga Sant Joan de Labritja, un proyecto liderado por la instructora y modelo Mireia Canalda que pretende acercar la belleza de los paisajes, calas, playas o faros de Sant Joan a través de clases de yoga abiertas a personas de todas las edades hasta el mes de octubre. Otra iniciativa para fomentar el turismo activo son las Rutas Familiares Circulares, destinadas a recorrer el municipio a pie descubriendo todos sus encantos en caminatas de una hora aptas para todos los públicos.
Para darse un baño, en Sant Joan hay excelentes opciones como las familiares playas de Portinatx s’Arenal Gros y s’Arenal Petit, la amplia Cala de Sant Vicent o la del Port de Sant Miquel), así como las conocidas Benirràs o Cala Xarraca. Además, en Sant Joan es posible visitar las cuevas de Can Marçà y es Culleram, un santuario dedicado a la diosa Tanit.
En muchos de los rincones de Sant Joan hay huellas de la historia, como son las iglesias que presiden sus diferentes localidades, las torres de defensa de es Molar y Portinatx y las casetas de pescadores que salpican su costa.
La gastronomía es también un reflejo de la historia y tradición de Sant Joan, con un claro protagonismo del pescado de la isla.
- Domingo Lamela: «Los guardias civiles no quieren venir a las islas por el coste de la vivienda y la carga de trabajo»
- Primera nevada del año en Mallorca
- El histórico narcotraficante Bartolomé Albons, nuevo presidente de la Asociación de Navegantes de Mallorca
- Temor en el transporte a que haya tensiones en el aeropuerto de Palma por los aparcamientos
- Un grupo de turistas del Imserso denuncia que una aerolínea les ha dejado tirados en el aeropuerto de Palma
- Detenido por intentar atropellar a una mujer y a sus dos hijos en Palma
- Los conejillos de indias de la Vía de Cintura de Palma
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»