
El sector hotelero mallorquín a la vanguardia de la sostenibilidad
ECO-ONE es el promotor de la II Jornada de Sostenibilidad Hotelera de Mallorca, conferencia celebrada en Es Baluard a la que han acudido los principales agentes turísticos de la isla.

II Jornada de Sostenibilidad Hotelera de Mallorca celebrada en Es Baluard a la que han acudido los principales agentes turísticos de la isla.
ECO-ONE, startup líder en sostenibilidad hotelera en España, ha reunido en Es Baluard al grueso de agentes turísticos de Mallorca para celebrar la II Jornada de Sostenibilidad Hotelera de Mallorca. Esta conferencia, cierra las jornadas de 2023 en las islas que comenzaron el pasado 10 de octubre en Ibiza con una mesa de trabajo.
La conferencia, a la que han acudido más de un centenar de asistentes, responsables de las principales cadenas hoteleras de la isla, ha contado con la participación activa de Pedro Mas Bergas, Director Insular de Turismo para la Gobernanza y Sostenibilidad, Clara del Moral, Directora Insular de Turismo para la Oferta y la Calidad, Catalina de Miguel, Jefe del Servicio de Estrategia de Producto de la AETIB, Gori Bonet, Vicepresidente ejecutivo de FEHM, Sandra Benbeniste, Directora de Alianzas en Destino de Iberostar Hotels & Resorts, Antonia del Toro, Sociedad Corporativa de Grupo Piñero, Gloria Juste, Corporate Director of CSR/Sustainability de Palladium Hotel Group, Elena Martín, Directora de Sostenibilidad de Ilunion Hotels, Jaume Agustí, AVP Cultura y Sostenibilidad Europea de Hyatt.
Los principales agentes del sector de la isla, que han participado en la jornada, han puesto en común diferentes temas relacionados con la actualidad de la sostenibilidad hotelera, haciendo referencia a cuestiones como la eficiencia energética, ahorro de agua, economía circular, gestión de residuos e interiorismo sostenible, entre otros.
Pedro Mas Bergas, Director Insular de Turismo para la Gobernanza y Sostenibilidad, ha sido el encargado de realizar la apertura de la conferencia. En su discurso ha afirmado que“una de las metas que nos marcamos en la sostenibilidad para esta legislatura, como han anunciado nuestro presidente Llorenç Galmés y nuestro Conseller Marcial Rodríguez en la feria de Londres, WTM, es ser vistos como un destino de turismo responsable. Debemos tener en cuenta que somos un destino frágil, tenemos la obligación de proteger nuestro territorio y nuestra mayor industria. Mallorca tiene que ser un destino maravilloso para visitar pero también tenemos que ser capaces de crear un destino maravilloso para poder vivir”. Además, agradeció la puesta en marcha de esta conferencia y reunión de hoteleros de la isla y apuntaba que: “iniciativas como esta son necesarias para guiarnos por el camino correcto. Unir fuerzas es vital para conseguir resultados en aras de la sostenibilidad; los hoteleros mallorquines, referentes en el mundo entero sabéis perfectamente cómo gestionar vuestros empresas y vuestras cuentas de resultados, la Federación cómo mantener unidas a estas empresas y ECO-ONE cómo establecer la línea de referencia en sostenibilidad. Por tanto, una vez más tenemos que aprovechar las sinergias y trabajar juntos para hacer de nuestro destino, un destino más sostenible”.
La jornada, que tenía como objetivo abordar temas para ofrecer mejoras, generar sinergias y soluciones que deriven en un sector más sostenible y comprometido, ha sido conducida por Zdenka Lara, cofundadora de ECO-ONE quien ha destacado que “es conmovedor ver el compromiso de la planta hotelera mallorquina reunida para luchar hacia un destino más sostenible. Las Islas Baleares son ejemplo de sostenibilidad para muchos destinos, aunque todavía queda mucho camino por recorrer, vamos en la dirección correcta”.
Antonia del Toro, Sociedad Corporativa de Grupo Piñero, ha explicado cómo durante la pandemia surge el movimiento “ecoistas”: “Un movimiento que nace para sensibilizar y activar. Si el ser humano es egoísta por naturaleza, necesitamos un cambio. Ser “ecoistas” por naturaleza”. Además, ha compartido algunos de sus casos de éxito en el Caribe, incidiendo en lo complicado inicialmente por el choque cultural y el nulo compromiso con el reciclaje: “Nos dimos cuenta que debíamos involucrar a los equipos, inculcarles la sensibilización de querer hacer algo por el planeta. No fue fácil pero los resultados finalmente han sido sorprendentes, porque además de los locales se ha concienciado de los beneficios del reciclaje hemos conseguido procesar más de 22.000 toneladas”.
Del mismo modo, Sandra Benbeniste, Corporate Director of Social Responsibility/Sustainability de Iberostar Hotels & Resorts, añadía que en su caso la estrategia empleada es enfocar el hotel hacia fuera (en vez de desde dentro). A este respecto decía: “esto significa básicamente, cuidar el destino. Estar concienciado en los destinos donde trabajamos creando alianzas que nos ayuden a conservar e incrementar el potencial natural de cada uno de los destinos en los que trabajamos. En la actualidad compostamos nuestros residuos orgánicos, utilizamos proveedores locales que se preocupan por la salud costera, todo ello con el objetivo de reducir nuestra huella de carbono. La mayor inversión que realizamos en estas tareas es de tiempo, pero el resultado es prometedor lo que provoca que una vez inmersos nos sintamos ilusionados y orgullosos”.
La adaptación, mejora y reforma de las instalaciones hoteleras, así como, la formación y el trabajo orientado a implantar una conciencia social en los diferentes actores que intervienen en la experiencia turística, han sido algunos de los temas abordado por Gloria Juste, Corporate Director of CSR/Sustainability de Palladium Hotel Group, que ha resaltado la importancia de la Sostenibilidad social. Promover iniciativas sociales que impacten en las personas. Empezando por sus propios colaboradores internos y también mediante proyectos sociales que apoyen las comunidades donde operan, y siempre implicando a sus equipos, por ello decía “en Palladium Hotel Group se trabaja de forma muy concienciada analizando tanto el impacto social como medioambiental. En este momento, para estructurar esas medidas que de forma natural pertenecían a la filosofía y praxis de la empresa, hemos creado un nuevo sello de identidad, “Palladium Cares”, que busca aglutinar y promover todas las acciones que repercuten en la responsabilidad que tenemos respecto a nuestros empleados, comunidades en las que desarrollamos nuestra actividad, nuestros clientes y también, por supuesto, en el planeta”. Además añadía que en Palladium Hotel Group “existe un interés genuino. Somos una empresa con responsabilidad social interna y externa, además de una responsabilidad medioambiental”.
Al mismo respecto, Jaume Agustí, AVP Cultura y Sostenibilidad Europea de Hyatt, añadía que en los esfuerzos de su compañía están centrados en formar en sostenibilidad “No es un trabajo fácil implantar la sostenibilidad en grandes plantillas de trabajo como las nuestras. Por esta razón identificamos a los líderes de cada departamento para que formen a sus equipos en cascada, porque la base está en que se disponga de información y conocimiento de qué es exactamente la sostenibilidad. Que nuestro staff entienda que la sostenibilidad es parte de la política y filosofía de la empresa para que la interioricen como propia y consigamos que todos los protocolos que se establecen surjan en un futuro de forma natural. El propósito de la compañía en este momento no es solo económico, sino también social y ecológico, es por esta razón que conseguimos conectar con las personas”.
Por su parte, Elena Martín, Directora de Sostenibilidad de Ilunion Hotels afirmaba “en nuestro caso la sostenibilidad se ha convertido en el ADN de nuestra marca. Con más de un 44% de empleados con discapacidad y colectivos vulnerables, somos uno modelo único porque trabajamos en base a la inserción. Somos una empresa que da trabajo a personas con discapacidad y da servicios a personas con discapacidad, ofreciendo accesibilidad a la mayoría de colectivos. Toda nuestra estrategia está basada en la igualdad de oportunidades para todos, crear una sociedad en la que estamos todos incluidos. En definitiva Ilunion Hotels trabaja con el objetivo de crear un mundo mejor, teniendo en cuenta que es importante que no olvidemos que la sostenibilidad no es exclusiva del medio ambiente, incluye mucho más”. ECO-ONE resaltaba la importancia de ir marcando una hoja de ruta para tener claro cual es nuestra meta “es importante marcar objetivos reales que nos permitan llegar al destino final, un destino más sostenible. Es por esta razón que crear sinergias y acuerdos con terceros es tan beneficioso porque nos ayudan a ver nuestra realidad con perspectiva y nos plantean retos asumibles”.
Además, ECO-ONE, resaltaba que “creen en la “suma de esfuerzos” como clave del éxito de cualquier proyecto, a lo que Gori Bonet, Vicepresidente ejecutivo de la FEHM apuntaba “existen nuevas y prometedoras alianzas, que junto a la nueva legislación presenta un panorama en el que la sostenibilidad adquiere el protagonismo que merece en el sector”.
Alianzas en aras de la sostenibilidad
Todos los asistentes han coincidido en que las alianzas son clave en aras de la sostenibilidad. Acuerdos que se crean no solo con equipos propios sino también con empresas de cada uno de los destinos en los que trabajan.
También han resaltado la importancia de trabajar alineados con la administración y organismos públicos, incluso agradeciendo las palabras de Pedro Mas Bergas, Director Insular de Turismo para la Gobernanza y Sostenibilidad que afirmaba que “nosotros no vamos a estorbar. Sabemos que estáis haciendo un gran trabajo y nosotros no seremos un obstáculo”.
Por último, todos los participantes han promovido la cooperación entre hoteleros. Han surgido espontáneas propuestas de colaboración entre las diferentes cadenas, y han concluido que es un paso muy importante y decisivo que todos se unan para hacer de nuestros destinos lugares más sostenibles.
¿Es la sostenibilidad hotelera rentable?
Como conclusión de esta jornada, todos los asistentes han coincidido en que la sostenibilidad, además de ser necesaria para sobrevivir, es rentable a medio plazo. Puede ser, a priori, más cara de implantar, pero, teniendo en cuenta todas las variables medioambientales y las penalizaciones legales a nivel normativa, es necesaria.
Además, en términos de RSC si no eres sostenible, no hay hueco en el mercado. Dentro de poco será un filtro que el propio cliente plantee en su búsqueda de hoteles, como cuando buscan hoteles que tienen piscina o zona de spa, también será un filtro real el que sea sostenible
- Palma sufre una jornada de colapso total en accesos, calles, aparcamientos y paradas de bus y de taxi
- Pasapalabra' se queda en shock ante el adiós de Manu: 'No me quiere mirar...
- Un vídeo de una turista en Platja de Palma desata una oleada de críticas de otros visitantes: “Ahora entiendo las manifestaciones contra el turismo”
- Las fotos del colapso en Palma que ha suturado calles, aparcamientos, buses y servicio de taxi
- Las alarmantes imágenes de Justin Bieber en Mallorca
- Liberan la plaça d'en Coll de Palma de terrazas para jugar a truc: 'La ciudad es nuestra
- Este es el municipio de Baleares más barato para comprar una vivienda
- Dos partidos de la oposición denuncian a la alcaldesa de Llucmajor ante la Fiscalía por presunta prevaricación