La seguridad es un elemento clave para que un día de elecciones se desarrolle con normalidad. Por este motivo, bajo la coordinación de Delegación de Gobierno, se han movilizado para los comicios del próximo domingo en Baleares un total de 1.849 agentes de Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local de los diferentes municipios. La delegada del Gobierno en Baleares, Aina Calvo, ha explicado también que un total de 741 funcionarios de las administraciones estatal, autonómica y municipal estarán en los colegios electorales para transmitir los datos del escrutinio.

Calvo ha relatado que las juntas de seguridad comarcales hace semanas que se reunieron para coordinar todo el dispositivo de seguridad en los 67 municipios de las islas. También ha apuntado que en estas elecciones un total de 37.300 jóvenes votarán por primera vez al haber cumplido los 18 años desde las últimas elecciones. Delegación del Gobierno también ha apuntado el dato de que los residentes extranjeros en las islas, que solo pueden votar en las elecciones municipales para escoger a sus alcaldes y ediles, han bajado en 3.800 electores el censo. De esta forma, podrán ejercer su derecho a voto un total de 19.141 votantes extranjeros.

Coste compartido de los funcionarios

La retribución de los 741 funcionarios que ayudarán a las mesas electorales y transmitirán los datos es compartido entre el Govern y el ministerio del Interior. De esta forma los empleados públicos movilizados en las elecciones del domingo percibirán: 130 euros por retribución en mesa que intervengan; 66 euros por transmisión de datos mediante dispositivo móvil y 200 euros por retribución en colegios con mesa única. En ningu caso, la retribución puede superar los 270 euros por su participación en todos los procesos electorales, según explicaron desde la conselleria de Presidencia.

En directo

Última actualización 19:00

¿Qué pasó en las elecciones de ayer en Balears?

Matías Vallés | ¿Qué pasó en las elecciones de ayer en Balears?

Matías Vallés | ¿Qué pasó en las elecciones de ayer en Balears? Matías Vallés

El adelanto electoral hace que decaigan la ley de familias, la ley integral contra la trata y la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Pedro Sánchez, dentro de la ejecutiva del PSOE: "El mejor resultado lo podemos tener ahora"

Los socialistas respaldan el adelanto y coinciden en que el mal resultado del domingo obedece al desgaste de la coalición y a los pactos con el independentismo

La reacción del portavoz del Govern, Iago Negueruela, ante la euforia del sector hotelero por la victoria del PP: "Estamos orgullosos de haber dicho que esta tierra no necesita más plazas turísticas".

Negueruela, ante la euforia de los hoteleros de Mallorca con el nuevo Govern: "Estamos orgullosos de haber dicho que esta tierra no necesita más plazas turísticas"

Negueruela, ante la euforia de los hoteleros de Mallorca con el nuevo Govern: "Estamos orgullosos de haber dicho que esta tierra no necesita más plazas turísticas" Govern Illes Balears

El PP, ante el adelanto de generales: "El 28M ha sido la moción de censura"

Fuentes de la dirección nacional advierten de que la rotunda victoria de los conservadores ha provocado un tsunami en la política española

Belarra anuncia que Podemos y Sumar están ya trabajando para ir juntos a las generales

Podemos contaba con seis meses más dentro del Gobierno, pero el anuncio de Pedro Sánchez de adelantar las elecciones generales al 23 de julio ha hecho saltar por los aires sus planes. El adelanto llega a un partido que atraviesa sus horas más bajas, con la pérdida de dos tercios de su implantación territorial y la caída de todos sus gobiernos autonómicos, salvo Navarra.

Sindicato médico de Baleares: "El PP se ha comprometido a que el conocimiento del catalán sea un mérito"

El secretario del sindicato de enfermería (SATSE) reclama una transición ordenada que dé continuidad a los proyectos de gestión.

La reacción del portavoz del Govern sobre la convocatoria de elecciones generales

Marga Prohens, hace solo cuatro días: "El 28 de mayo hay una primera moción de censura a Pedro Sánchez y al sanchismo"

España votará por primera vez en unas elecciones generales en verano

Nunca ha habido unos comicios para elegir el nuevo Gobierno central ni en julio ni en agosto.

Sánchez reacciona y convoca elecciones generales el 23 de julio tras la debacle del 28M.

El presidente del Gobierno ha optado por una declaración institucional sin preguntas tras retrasar dos horas el análisis de los resultados en Ferraz

El análisis de Matías Vallés

El PP supera por sí solo el total de diputados de la izquierda, por lo que le basta con la abstención de la ultraderecha para sustanciar su triunfo por goleada en Baleares.

En Mallorca, la desaparición de Podemos facilita una amplia ventaja de los dos partidos conservadores.

Desintegración de la izquierda con margen abrumador para PP/Vox, con Fulgencio Coll con mejor resultado que Jorge Campos en el Ayuntamiento de Palma.

Euforia en la sede del PP balear

Resultados Elecciones Autonómicas de Baleares | Euforia en la sede del PP tras ganar las elecciones

Resultados Elecciones Autonómicas de Baleares | Euforia en la sede del PP tras ganar las elecciones Sebastià Adrover

Ver más