La mayoría de los asistentes al mitin central del PP habían votado a Cañellas. El guiño de Marga Prohens en su discurso torrencial sin nada dentro, suplicando literalmente «el voto de las personas mayores», venía obligado por el auditorio. La congregación era numerosa pero de entusiasmo perfectamente descriptible, «¿y ahora hemos de aplaudir?» Si hemos de ganar, pues ganaremos.
Núñez Feijóo no pierde el tiempo con prosopopeyas. El mayor activo electoral que ha detectado en su candidata es que «Marga, estás muy guapa». Con estos mimbres que rescatan la «mujer mujer» aznarista, concluyó «y a ganar el domingo». El presidente del PP estaba aterrorizado ante la versión catastrofista de Balears que le transmitían sus representantes mallorquines, y que el presidente popular no detectó «en mi visita al mercado de La Palma». Alguien preferiría ser confundido con Andalucía, según acostumbra el jefe de la oposición así en Badajoz como en Cáceres.
El desconocimiento de Feijóo no exime de su cumplimiento. Una vez que ha sobrevolado los asuntos locales, el galaicoandalusí se encela en su tema clásico, «Por qué Sánchez tiene un Falcon y yo no». Su discurso no levanta pasiones, le molesta claramente que le abracen, no besa, prefiere irse a llegar.
Prohens estaba tan incendiada el día de su cumpleaños que tuvo que corregir sobre la marcha un error morrocotudo. Agradeció a Feijóo sus visitas a Mallorca en «los dos últimos años». Ocurre que la mitad de las visitas del presidente nacional del PP en ese periodo corresponden a un tal Pablo Casado. Tierra trágame, y la candidata improvisa «tus visitas en el último año y medio», errando de nuevo por más de cuatro meses.
Jaime Martínez es el paria de la fiesta, el que acaba de pinchadiscos del guateque. Pronunció el primer discurso de la historia en que todos los agradecimientos eran falsos, y en que los homenajeados de «mi equipo» le devolverán la puñalada a la primera oportunidad . Elogió al esposo de Prohens como si fuera una incorporación a la lista del candidato a alcalde, en vez de una imposición conyugal.
Feijóo le concedió tan poca importancia a Martínez que lo calificó de candidato a Mallorca, la idea de un Consell le suena esotérica y en una visita anterior los llamó «cabildos». En fin, el PSOE contraprograma con María José Montero, la enemiga pública número uno de Mallorca, ¿por qué lo ponen todos tan difícil? Y qué pensaba Rosa Estarás, de la segunda mujer del PP balear que aspira al Consolat.
En directo
Última actualización 19:00
¿Qué pasó en las elecciones de ayer en Balears?

El adelanto electoral hace que decaigan la ley de familias, la ley integral contra la trata y la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Pedro Sánchez, dentro de la ejecutiva del PSOE: "El mejor resultado lo podemos tener ahora"
Los socialistas respaldan el adelanto y coinciden en que el mal resultado del domingo obedece al desgaste de la coalición y a los pactos con el independentismo
La reacción del portavoz del Govern, Iago Negueruela, ante la euforia del sector hotelero por la victoria del PP: "Estamos orgullosos de haber dicho que esta tierra no necesita más plazas turísticas".

El PP, ante el adelanto de generales: "El 28M ha sido la moción de censura"
Fuentes de la dirección nacional advierten de que la rotunda victoria de los conservadores ha provocado un tsunami en la política española
Belarra anuncia que Podemos y Sumar están ya trabajando para ir juntos a las generales
Podemos contaba con seis meses más dentro del Gobierno, pero el anuncio de Pedro Sánchez de adelantar las elecciones generales al 23 de julio ha hecho saltar por los aires sus planes. El adelanto llega a un partido que atraviesa sus horas más bajas, con la pérdida de dos tercios de su implantación territorial y la caída de todos sus gobiernos autonómicos, salvo Navarra.
Sindicato médico de Baleares: "El PP se ha comprometido a que el conocimiento del catalán sea un mérito"
El secretario del sindicato de enfermería (SATSE) reclama una transición ordenada que dé continuidad a los proyectos de gestión.
La reacción del portavoz del Govern sobre la convocatoria de elecciones generales
Marga Prohens, hace solo cuatro días: "El 28 de mayo hay una primera moción de censura a Pedro Sánchez y al sanchismo"
España votará por primera vez en unas elecciones generales en verano
Nunca ha habido unos comicios para elegir el nuevo Gobierno central ni en julio ni en agosto.
Los hoteleros de Mallorca exultantes con el nuevo Govern
La presidenta de la Federación Hotelera Empresarial de Mallorca (FEHM) ha transmitido el sentir del sector hotelero. María Frontera celebra que llega el “cambio más que necesario para seguir avanzando, creciendo y sobre todo sin ningún tipo de “intervencionismo” por parte del Ejecutivo autonómico.
«Preocupación». Esa es la palabra que mejor define la reacción de los secretarios generales de UGT y de CCOO en Baleares, Lorenzo Navarro y José Luis García respectivamente, ante los resultados de las elecciones celebradas ayer
Sánchez reacciona y convoca elecciones generales el 23 de julio tras la debacle del 28M.
El presidente del Gobierno ha optado por una declaración institucional sin preguntas tras retrasar dos horas el análisis de los resultados en Ferraz
El análisis de Matías Vallés
El PP supera por sí solo el total de diputados de la izquierda, por lo que le basta con la abstención de la ultraderecha para sustanciar su triunfo por goleada en Baleares.
En Mallorca, la desaparición de Podemos facilita una amplia ventaja de los dos partidos conservadores.
Desintegración de la izquierda con margen abrumador para PP/Vox, con Fulgencio Coll con mejor resultado que Jorge Campos en el Ayuntamiento de Palma.
Més se defiende como el partido que mejor ha resistido a la derecha
La formación ha perdido votos pero ha mantenido la representatividad en las principales instituciones.
Euforia en la sede del PP balear
