Renta 2022
Renta 2022/2023 | El aviso de Hacienda para saber si tienes derecho a las deducciones
La gran mayoría de las deducciones exigen al contribuyente un límite de ingresos que sirve de criba de acceso a la deducción en cuestión

Los ciudadanos que superen este límite de ingresos no tienen derecho a beneficiarse de la deducción. / ShutterStock
R.G.
Millones de contribuyentes en España se preparan para saldar cuentas con Hacienda en una Campaña de la Renta 2022/2023 que arrancó el pasado 11 de abril y que se extenderá hasta el próximo 30 de junio. Inmersos en este proceso, muchos ciudadanos se encuentran investigando qué se pueden deducir en la declaración del IRPF para ahorrarse lo máximo posible.
Los más apresurados ya han presentado su declaración a través de Internet. Sin embargo, los que prefieren hacer la gestión vía telefónica, deberán esperar hasta el próximo 5 de mayo, fecha en la que la Agencia Tributaria abre el plazo para realizar el trámite mediante este medio. Algo más deberán contenerse quienes prefieran acudir presencialmente a una oficina de la AEAT, pues éstas no estarán abiertas para esta gestión hasta el 1 de junio.
Entre las dudas más repetidas entre los contribuyentes que deciden confeccionar ellos mismos la declaración de la renta es la de las diferentes deducciones a nivel estatal y autonómico que pueden posibilitar una declaración ‘a devolver’. Un asunto que preocupa a la población, que no quiere olvidarse de nada que pueda hacerles perder dinero. Y es que una declaración ‘a devolver’ puede suponer para muchos, un motivo de alegría que permite encarar con una dosis extra de alegría el verano.
La gran mayoría de las deducciones exigen al contribuyente un límite de ingresos que sirve de criba para el acceso a la deducción en cuestión. Esto ocurre en materias variadas, desde la compra o el alquiler de una casa, pasando por la maternidad, la compra de material escolar o las inversiones, entre muchas otras.
Esto significa que, los ciudadanos que superen este límite de ingresos no tienen derecho a beneficiarse de la deducción, ya que se interpreta que esas personas no requieren de esta ayuda.
Para conocer si sobrepasamos ese límite, podemos comprobar los ingresos anuales mediante el certificado de IRPF, que puede obtenerse mediante la empresa o el organismo del que se percibe el salario, la prestación por desempleo o la pensión.
No obstante, existe otra fórmula para conocer esta información: a través de los datos fiscales oficiales que la AEAT pone a disposición de cada persona contribuyente en su Sede Electrónica. De esto mismo avisó la propia cuenta oficial de Twitter de la Agencia Tributaria:
El ciudadano que así lo quiera puede acceder a los datos fiscales, esto es, la cifra de ingresos acreditados durante el ejercicio 2022 que tiene en su base de datos y también la de su dirección fiscal o la referencia catastral del domicilio en el que vive, a través de este enlace de la Agencia Tributaria. Es recomendable comprobar que los datos sean correctos y si así no lo fuera, pedir su corrección.
Cómo utilizar el simulador de la Renta
La consulta de esos datos fiscales puede hacerse mediante la Sede Electrónica de la AEAT, tras identificarse con certificado digital, DNIe, Cl@ve PIN o el número de referencia a partir de la casilla 505 de la Renta anterior.
Desde ahí, el usuario puede acceder al simulador de Hacienda (Renta Web Open Simulator) con el que hacer una idea de cuál será su base imponible general, un valor muy tenido en cuenta a la hora de dictaminar los límites de renta para tener derecho a las deducciones antes mencionadas.
Cabe destacar que los cálculos ahí generados son meras aproximaciones que sirven para tener una idea general, pero de ninguna forma son definitivos. Para eso, es mejor tener acceso al borrador de la declaración de la Renta.
- El solidario y aplaudido gesto tras ganar el millonario bote en Pasapalabra: 'A Hacienda para fomentar la sanidad pública”
- Una embarazada denuncia a Ryanair por el mal trato recibido en el embarque tras sobrepasar el tamaño del equipaje
- Aviso de la Guardia Civil: prohibido llevar esta tarjeta en la cartera a partir de ahora
- Detenido en Palma por un 'simpa' de 110 euros en un taxi y hacerse pasar por un turista británico
- Las explotaciones urbanas de gallinas de autoconsumo de Baleares, fuera del radar oficial
- Detienen 'El Diario de Jorge Javier' por el cáncer: 'Dos meses que me quedaban”
- Susto en el Jueves Santo de sa Pobla
- Estos son los municipios de Mallorca que celebran el Lunes de Pascua o ‘Segona Festa’ de Semana Santa