Grupo Insur impulsa la creación de oficinas sostenibles en Málaga y Madrid
Transforman el sector inmobiliario con proyectos donde destacan certificaciones ambientales y tecnología avanzada.

Elever, proyecto de oficinas de Grupo Insur en Madrid. / El Correo
Con una inversión que supera los 110 millones de euros, la compañía está llevando a cabo el desarrollo de infraestructuras de oficinas que revolucionarán el sector laboral con ubicaciones estratégicas de la ciudad de Málaga y Madrid.
Los edificios Ágora, Noa y Elever no solo representan la apuesta por el grupo por la sostenibilidad e innovación, sino una garantía de compromiso y eficiencia energética a través de sus certificaciones reconocidas; Breaam Excelente/Leed Oro, Well Oro y Wiredscore Oro.
Estas construcciones están destinadas a transformar el concepto de espacio de trabajo, consolidando a Grupo Insur como una empresa comprometida con la sostenibilidad y el medioambiente. Su diseño pone el foco en aspectos clave como la eficiencia energética, el uso responsable del agua, la reducción de emisiones de CO₂, la mejora de la calidad ambiental interior y el aprovechamiento de la luz natural.
Ágora: una joya frente al Mediterráneo
En el Paseo Marítimo de Málaga, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, el edificio Ágora, el cual se ha convertido en verdadero referente en el ámbito de las oficinas verdes.
Este ambicioso proyecto, que ha requerido una inversión significativa de 37 millones de euros, está programado para ser completado en septiembre de este año. El diseño del edificio ha sido llevado a cabo por el estudio Dpya Arquitectura, que ha concebido un espacio que ofrece una impresionante superficie de 9.186 m², además de más de 700 m² de terrazas y 192 plazas de aparcamiento, lo que lo convierte en un lugar ideal para el trabajo moderno.

Edificio Ágora en Málaga, un espacio de trabajo sostenible con vistas al mar Mediterráneo. / El Correo
El edificio Ágora destaca no solo por su tamaño, sino también por su capacidad para integrar un diseño innovador con la funcionalidad necesaria en un entorno laboral. Su estructura, permite la creación de terrazas panorámicas que ofrecen vistas espectaculares al mar Mediterráneo, convirtiéndose en espacios perfectos para la celebración de eventos y reuniones de trabajo.

Edificio de oficinas Ágora, situado en el paseo marítimo de Málaga junto al Polo Digital de Tabacalera. / El Correo
Además, el edificio contará con prestigiosas certificaciones de sostenibilidad, como Breeam Excelente, Well Oro y WiredScore Oro, lo que garantiza que los espacios no solo priorizan el bienestar de sus usuarios, sino que también respetan y cuidan el entorno natural que los rodea. Este enfoque integral hacia la sostenibilidad y el diseño moderno posiciona al edificio Ágora como un modelo a seguir en la arquitectura contemporánea.
NOA: innovación y sostenibilidad en Martiricos
El edificio NOA, ubicado en Martiricos, Málaga, se presenta como un ejemplo de oficinas inteligentes y sostenibles. Con una inversión de 37 millones de euros y la capacidad de albergar a 850 trabajadores, este proyecto cuenta con una superficie total de 10.900 m² y 327 plazas de aparcamiento, que incluyen espacios para vehículos eléctricos. Además, el inmueble contará con más de 3.600 m² de terrazas, diseñadas para fomentar el talento y la productividad de los empleados.
Pensado para atraer a empresas internacionales, NOA apuesta por el bienestar y la sostenibilidad mediante la integración de amplias zonas verdes y tecnologías avanzadas. A pocos pasos del centro de la ciudad el edificio está en proceso de obtener las prestigiosas certificaciones Leed, Well y WiredScore Oro, los cuales reafirman su sostenibilidad, conectividad y el diseño centrado en la salud y bienestar de sus usuarios.

NOA en Málaga, oficinas inteligentes diseñadas para fomentar el bienestar y la sostenibilidad. / El Correo
Diseñado por L35 Architects, el edificio cumple con las expectativas de compañías que buscan infraestructuras de última generación alineadas con principios sostenibles. Este proyecto reafirma el compromiso de Grupo Insur con la creación de espacios que mejoran la calidad de vida de los usuarios y minimizan el impacto ambiental. Su finalización está prevista para junio de 2026.
Elever: oficinas de alta tecnología
Madrid ha sido la ciudad elegida por Grupo Insur para llevar a cabo este ambicioso proyecto de oficinas sostenibles. El edificio Elever, ubicado en el barrio residencial de Las Tablas, representa una inversión de 44 millones de euros, cuya construcción culminará en septiembre de este año.
El diseño del edificio ha estado en manos del estudio de arquitectura Fenwick Iribarren Arquitectos, quienes han creado un espacio que ofrecerá un total de 9.990 m² de superficie alquilable. Elever contará con plantas de hasta 2.250m² libres de columnas con espacios amplios y sin columnas, facilitando un espacio de trabajo funcional, abierto a todos y que potencie lo mejor de cada trabajador. Además, incluirá más de 2.200 metros cuadrados de terrazas y 1.300 metros cuadrados zonas ajardinadas.
Su compromiso con la sostenibilidad se traduce en la obtención de certificaciones de alto nivel, como LEED Oro, WELL Oro y WiredScore Oro, que garantizan que el edificio cumple con los más altos estándares en términos de eficiencia energética y bienestar.

Elever, en Madrid, destaca por su diseño innovador y certificaciones de sostenibilidad avanzadas. / El Correo
La planta baja contará con un espacio colaborativo, mientras que en la parte superior se encontrará un rooftop con impresionantes vistas, ideal para realizar reuniones y eventos corporativos. Además de su excelente ubicación la cual garantiza las mejores conexiones a las principales vías de acceso de la ciudad y el aeropuerto, el proyecto se verá beneficiado por la regeneración urbana “Madrid Nuevo Norte”, que promete revitalizar aún más la zona.
Elever significa mucho más que un simple lugar de trabajo. Revolucionará el concepto tradicional del empleo, creando un entorno que fomente el crecimiento del talento y la creatividad de los empleados. Con zonas verdes y espacios al aire libre, el edificio permitirá al empleado disfrutar de luz natural, elemento fundamental para el bienestar y la productividad.
Compromiso con el futuro
Estos proyectos son un claro ejemplo del compromiso de Grupo Insur hacia la innovación y la sostenibilidad, atendiendo a las exigencias de un mercado que está en constante cambio. Las oficinas del futuro no solo se concebirán como espacios útiles, sino también como entornos que promuevan la calidad de vida y cuiden del medio ambiente.
- Menús del día sabrosos por menos de 15 euros en Palma: estos son los 12 mejores bares donde comer bien y barato
- La anciana asesinada por su marido en Puigpunyent iba a firmar la venta de la casa el día del crimen
- Un camión de gran tonelaje se queda atascado en el casco antiguo de Palma
- Piden al alcalde de Palma que deje de aparcar su coche en una zona peatonal de Santa Eulàlia
- El asesino de Puigpunyent llamó a sus hijos tras el crimen: «Le he pegado un tiro a tu madre y está muerta»
- Acoso inmobiliario en un barrio de Palma: 'Dos hombres bien vestidos se colaron en el portal y preguntaron piso por piso si alguien quería vender, que pagaban al contado
- El asesino de Puigpunyent: un empresario de éxito muy aficionado a la caza
- Los vecinos y clientes del Mercado de Pere Garau lo tiene claro: «No queremos perder lo mallorquín»