Recién llegada a España
Monbuilding, la plataforma que busca mejorar los edificios a golpe de digitalización
Tiene como objetivo flexibilizar, digitalizar y rentabilizar las relaciones entre inquilinos y gestores en oficinas y viviendas
![David Moutard, Country Manager España de Monbuilding.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/aa57c98e-becc-4f4d-8587-28aaf7f7dc0e_16-9-discover-aspect-ratio_default_1077755.jpg)
David Moutard, Country Manager España de Monbuilding. / Activos
Alicia Navarro
La mayor parte de nuestro tiempo lo pasamos dentro de edificios, ya sea en nuestro propio hogar o en la oficina. Factores como la climatización, el acceso y la seguridad son claves para los inquilinos. Y justo en mejorar esa experiencia se basa Monbuilding, una plataforma que tiene como objetivo flexibilizar, digitalizar y rentabilizar las relaciones entre inquilinos y gestores en oficinas y viviendas. O en palabras de David Moutard, director general en España: "el objetivo es mejorar la estancia de los inquilinos dentro de los edificios, ya sea en su lugar de trabajo o allí donde residen".
En una única herramienta Monbuilding agrupa servicios como la ocupación del espacio, el control de la temperatura, el acceso a las oficinas, el ratio de satisfacción de los servicios o la gestión de contratos de alquiler y salas de reuniones, y permite estudiar de cerca los comportamientos y preferencias de sus usuarios al mismo tiempo que mejora la rentabilidad y su bienestar. "Nuestro punto fuerte es que ya integramos la mayoría de los actores del mercado, y podemos brindar una solución completa diseñada y personalizada según las necesidades de los clientes y diferentes actores del mercado inmobiliario", explica Moutard.
Moutard ha reconocido que la pandemia ha sido un revulsivo para su proyecto, sobre todo en las oficinas y espacios de coworking, ya que lo que antes se gestionaba de forma tradicional, ahora reclama el uso de la tecnología. En este sentido, Monbuilding gestiona los edificios de manera dual, es decir, se centra en la parte de la propiedad como en el usuario final, inquilino u ocupante. Así, facilita la reserva de salas o accesos al edificio a la vez que "construye, fomenta y conecta una comunidad de vecinos y gestores", cuenta.
Con cerca de 600 edificios digitalizados, Monbuilding, de origen francés, ha aterrizado en España para revolucionar el mercado inmobiliario. "La entrada de MonBuilding en el mercado español - un país con una tradición inmobiliaria muy arraigada y donde los bienes comerciales, residenciales, coworking y coliving tienen un peso notable - nos permitirá contribuir de forma positiva y convertirnos en uno de los actores principales de gestión de oficinas seguras y flexibles en Europa", asegura.
Respecto a su modelo de negocio, Monbuilding cuenta con una tarifa variable que depende de los servicios que los diferentes clientes demanden. De esta forma, cuentan con un bono mensual que varía dependiendo de la finalidad del edificio, ya sean oficinas, coworking o coliving.
Su primer cliente español: la Cámara de Comercio de Barcelona
En España el primer cliente de la compañía es la Cámara de Comercio de Barcelona, con la que ha firmado un acuerdo para digitalizar todos los servicios de sus propios coworking y la red de oficinas adheridas al organismo oficial. "El mercado español es muy interesante porque los españoles tienen una gran visión de cuidar al cliente, del servicio bien hecho. Es un mercado con buenas perspectivas en el marco de la inversión y hay muchas competencias en la parte de innovación y digital", explica.
Desde su fundación ha implementado su solución tecnológica para clientes como BNP Paribas, Christian Dior o Axa y ha logrado levantar 4 millones de euros en distintas rondas de financiación. España es el sexto país en el que está presente, tras abrir oficinas en Francia, Italia, Alemania, Reino Unido y Países Bajos. "En un futuro el objetivo es conseguir que Monbuilding sea líder en Europa de aplicación digital para mejorar la experiencia de los inquilinos", finaliza Moutard.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Domingo Lamela: «Los guardias civiles no quieren venir a las islas por el coste de la vivienda y la carga de trabajo»
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- Primera nevada del año en Mallorca
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Exclusiva Mamarazzis: Pep Guardiola y Cristina Serra se separan después de 30 años juntos
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»
- La muerte de otro niño de 7 años en una carrera de la que el motociclismo no quiere hablar: ¿merece la pena el riesgo?