Endesa estudia el desarrollo de hasta 73 megavatios solares en el entorno de la central de Alcúdia
EP
El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha informado, este viernes en la Junta General de Accionistas, que la compañía estudia el desarrollo de hasta 73 megavatios solares en el entorno de la central de Alcúdia.
De este modo, la compañía eléctrica está estudiando el Desarrollo de Renovables en la central mallorquina, además de un proyecto de hidrógeno verde con una nueva planta de producción en Alcúdia y una inversión de 52 millones de euros.
Todo esto formará parte de un proyecto global de descarbonización y transformación de la zona. En resumen, se trata de pasar de una central de carbón a ser un centro de generación verde. El proyecto incluye, además de los 73 megavatios de renovables que este viernes se ha anunciado, proyectos adicionales como el de hidrógeno verde y otros en los que actualmente trabaja Endesa.
Durante la Junta, que se ha celebrado desde la sede central de Madrid en formato 'online', Bogas ha actualizado el volumen y distribución de los proyectos presentados por Endesa al Gobierno en el marco de los fondos de recuperación de la Unión Europea.
En concreto, Bogas ha detallado que el importe total de las iniciativas remitidas a la administración ha aumentado hasta 23.300 millones para 122 proyectos, un 22% más respecto a la cifra inicialmente estimada de 19.000 millones repartida en 110 proyectos.
Por ámbito geográfico, el CEO de Endesa ha detallado el reparto, donde se ha incluido por primera vez la actividad de la compañía en Portugal. Así, a los territorios extrapeninsulares les corresponde 2.655 millones para la transición energética, a la España peninsular 19.918 millones y a Portugal 727 millones.
Las iniciativas presentadas por Endesa se centran en energías renovables, redes inteligentes, transporte sostenible, rehabilitación de edificios y eficiencia, hidrógeno verde, almacenamiento y mecanismos de flexibilidad y reconversión de centrales de carbón.
- Los usuarios del transporte público en Mallorca lo tienen claro: 'Que hagan lo que quieran, pero tiene que seguir siendo gratis
- La superborrasca Éowyn llega a España: así afectará a Mallorca, según la Aemet
- Monumental atasco en la nueva Vía de Cintura de Palma de cuatro carriles
- Gabriel Escarrer, presidente de Meliá: “Estoy totalmente en contra de llegar a los 100 millones de turistas. No es sostenible”
- Heridos seis pasajeros de un autobús de la EMT que ha tenido que frenar bruscamente en las Avenidas de Palma
- Aemet avisa de la llegada de una nueva borrasca este domingo: así afectará a Mallorca
- Retiran unas cámaras de videovigilancia tras la denuncia de los padres del colegio Robert Graves de Deià
- Consulta el programa del Año Nuevo Chino que se celebra en Palma