Sector bancario
La CNMV aprobará en julio el folleto de la OPA de BBVA a Sabadell tras incorporar la exigencia del Gobierno
La CNMV dará luz verde al folleto de la OPA de BBVA sobre Sabadell en julio, tras la inclusión de la condición del Gobierno que exige mantener la independencia jurídica de ambas entidades durante al menos tres años

Archivo - Fachada de la sede de BBVA, en Madrid (España) / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) prevé aprobar el folleto de la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell en un plazo aproximado de tres semanas, siempre y cuando el banco incorporante incluya en el documento las condiciones impuestas por el Gobierno para autorizar la operación.
Así lo señaló este lunes Carlos San Basilio, presidente de la CNMV, durante su intervención en el XLII seminario de economía organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en Santander. Según San Basilio, el supervisor trabaja con una estimación temporal que permitiría aprobar el folleto a mediados de julio, coincidiendo con las declaraciones realizadas ayer por el presidente de BBVA, Carlos Torres.
Una vez autorizado el folleto, comenzará el periodo de aceptación de la OPA, que BBVA y la CNMV desean evitar que se prolongue durante el mes de agosto, tradicionalmente caracterizado por una menor actividad en los mercados.
Condición clave: independencia jurídica durante tres años
El Gobierno ha autorizado este martes la operación, pero ha introducido una condición esencial: BBVA deberá mantener la personalidad jurídica independiente de Sabadell durante los tres próximos años. Transcurrido ese periodo, el Consejo de Ministros evaluará la eficacia de la medida y podría prorrogarla hasta un máximo de cinco años en total.
Además, el Ejecutivo ha ratificado los compromisos previamente aceptados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para avalar la fusión, e insiste en que no podrán ejecutarse expedientes de regulación de empleo (ERE) ligados a este proceso. Esta limitación se sustenta en el mantenimiento de la autonomía jurídica de ambas entidades durante el periodo estipulado.
La medida se enmarca en el interés del Gobierno por preservar la competencia en el sector bancario y minimizar el impacto social y económico de una operación de consolidación de esta magnitud. En paralelo, la CNMV continúa el análisis técnico del folleto, a la espera de que BBVA incorpore todos los elementos exigidos para completar su tramitación.
- Un comerciante traspasa sus siete tiendas en Mallorca por la competencia ilegal de los vendedores ambulantes
- Gana el bote de Pasapalabra después de 260 programas
- Un niño de 9 años muere al ser atropellado por un coche en Manacor
- Alemania reacciona a las pintadas contra el turismo en Mallorca: “¡No insultéis a vuestros amigos, queridos españoles!”
- Cientos de residentes 'liberan' la plaza Major de Palma con una gran cena popular
- Las trabajadoras de 'La tarde, aquí y ahora' se plantan ante Juan y Medio: 'Si no hace esto, no trabajamos
- El mallorquín Andreu Mairata Pons obtiene el doctorado 'cum laude' con una tesis que analiza el impacto de los acolchados en viñedo
- Las líneas del TIB más afectadas por la huelga: consulta aquí los nuevos horarios