Supermercados

Condis cambia de bando y se incorpora a las filas de la catalana Euromadi

Esta central de compras es la que representa, también, a BonÀrea o Transgourmet

Lineales de productos de limpieza en un supermercado Condis de Barcelona, el verano pasado.

Lineales de productos de limpieza en un supermercado Condis de Barcelona, el verano pasado. / ZOWY VOETEN

Paula Clemente

Barcelona

El universo de las centrales de compra empieza el año con un importante movimiento de ficha. Tras casi 20 años asociado a Grupo IFA, Condis ha decidido abandonar a la líder del sector por facturación (casi 40.000 millones de euros, con datos de 2023) y engordar las filas de su competidora más directa, la catalana Euromadi. "La razón del cambio es que consideramos que se ajusta mejor a nuestras necesidades actuales", explican fuentes de la compañía a EL PERIÓDICO, que lo único que añaden a eso es que el cambio se hará efectivo a partir del 1 de marzo.

Las centrales de compra son organizaciones que hacen de interlocutor o representante de un grupo de compañías a la hora de, por ejemplo, negociar condiciones de compra. En este caso, tanto Grupo IFA como Euromadi representan a la inmensa mayoría de supermercados regionales del país frente a las marcas fabricantes de alimentación. Así, en vez de ir una a una a negociar el precio o las condiciones de adquisición de todo aquello que acabarán vendiendo en sus establecimientos, lo hacen todas juntas. Y eso, les garantiza acuerdos más ventajosos.

Así han acabado Grupo IFA y Euromadi aglutinando a AhorraMas, Alimerka, Bon Preu, E. Leclerc, Sorli o Uvesco, la primera, y a Alcampo, BonÀrea, Fragadis, Sediaco, Serhs o Transgourmet, la segunda. Son los dos nombres más conocidos en este sector, la una con sede en Madrid, la otra, en Esplugues de Llobregat. Esta última suma 30.000 millones de euros de facturación entre todas las casas a las que representa y sus 14.000 puntos de venta.

Hasta este año, Condis formaba parte de la primera, pero, la cadena catalana ha decidido cambiar de bando. La apuesta de los medios especializados y de algunas fuentes del sector consultadas por este diario es que la empresa propiedad del fondo Portobello Capital y del equipo que la dirige (con Manel Romero al frente) habría encontrado un surtido más afín a lo que busca su público en Euromadi.

Planes de crecimiento de Condis

Con sede en Montcada i Reixac (Barcelona), Condis tiene todos sus supermercados concentrados en Cataluña. Son unos 320, según el directorio que figura en su página web, entre los establecimientos propios y los franquiciados. Es lógico pensar que una central de compras catalana pueda responder mejor a sus necesidades en cuanto a marcas. Sobre todo con los planes de crecimiento que claramente tiene la enseña encima de la mesa.

La compañía no revela ninguno de estos planes, pero la compra hace unos meses de la cadena Roges Supermercats (una de las empresas con licencia para operar supermercados Spar) es un claro indicio de que Condis tiene apetito. Los últimos datos de facturación disponibles hablan de unos ingresos de 800 millones de euros en 2023 y un ebitda (el resultado antes de restar determinados gastos contables) de 51 millones de euros. "Hemos crecido –valoraban desde la cadena, al compartir estos datos– gracias a nuestra apuesta por la expansión en el mercado catalán y en saber gestionar nuestro día a día con efectividad y resiliencia".

Tracking Pixel Contents