El Gobierno autoriza a Baleares, Castilla-La Mancha y La Rioja a endeudarse a corto plazo
La islas tendrán permitido endeudarse por un importe máximo de 700 millones de euros

La vicepresidenta Primera del Gobierno y Ministra de Hacienda, María Jesús Montero / Nono Rico
El Consejo de Ministros ha acordado este martes autorizar a Baleares, Castilla-La Mancha y La Rioja a formalizar operaciones de deuda a corto plazo.
Estas autorizaciones se efectúan en cumplimiento del artículo 20 de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (LOEPSF) y el artículo 14 de la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA).
En concreto, la comunidad autónoma de Baleares tendrá permitido endeudarse a corto plazo por un importe máximo de 700.000.000 de euros con el objetivo de financiar necesidades transitorias de tesorería del año 2025, así como de entes dependientes incluidos del sector Administraciones Públicas de esta comunidad autónoma.
Asimismo, el Gobierno ha autorizado, por otra parte, a Castilla-La Mancha a formalizar operaciones de deuda a corto plazo por un importe máximo de 765 millones de euros. Los desembolsos se destinarán a cubrir necesidades de financiación a corto plazo durante 2025, de los cuales, 760 millones suponen vencimientos de líneas de crédito a corto plazo.
En cuanto a La Rioja, el Consejo de Ministros le ha autorizado a formalizar operaciones de deuda a corto plazo por un importe máximo de 164,6 millones de euros. En este caso, los desembolsos se destinarán a cubrir necesidades transitorias de tesorería, tanto de su Administración General, como de otras entidades del sector Administraciones Públicas de la Comunidad Autónoma.
Todas estas autorizaciones sólo podrán amparar operaciones formalizadas hasta el 31 de diciembre de 2025, según se desgrana de las referencias del Consejo.
- Simulacro de la Guardia Civil ante la supuesta llegada a Mallorca de dos migrantes en patera con la viruela del mono
- Vuelve a nevar en Mallorca en pleno mes de marzo
- La finca ‘manacorina’ de Santa Cirga, propiedad de los March y cuna de Mossèn Alcover, sale a la venta
- La plaza de toros de Palma se reinventa
- Sustituirán todos los cristales del edificio de GESA por otros idénticos y capaces de captar energía solar
- Cambios para optar a una vivienda de precio limitado en Mallorca: Habrá que demostrar cinco años de empadronamiento en un mismo municipio
- Un colegio de Mallorca, entre los 100 mejores de España según Forbes: 'Se ha convertido en un referente
- Generosidad máxima y lo nunca visto en Paspalabra tras ganar el premio final del rosco: “Me voy de aquí más feliz si lo repartimos”