INNOVACIÓN
El Gobierno lanza Alia, una inteligencia artificial pública que se desarrolla en el Barcelona Supercomputing Center
Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno, ha anunciado que se movilizarán 150 millones de euros para potenciar el uso de la inteligencia aritificial en las empresas españolas, 20 de ellos serán destinados a pymes

Jornada 'HispanIA 2040: cómo la inteligencia artificial mejorará nuestro futuro'. / EFE/ Javier Lizon
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes el lanzamiento de Alia, una inteligencia artificial pública disponible en castellano y en lenguar coofiaciales diseñada mediante código abierto. El Gobierno también ha anunciado la movilización de 150 millones de euros para potenciar el uso de la inteligencia artificial en las empresas españolas de los que 20 estarán destinados específicamente a pymes. Sánchez ha realizado este anuncio en el marco de unas jornadas sobre inteligencia artificial en el que estaban presentes emprendedores e investigadores del sector tecnológico. Esta inteligencia artificial se desarrollará en el Barcelona Supercomputing Center (BSC).
Pedro Sánchez ha incidido las potencialidades de la inteligencia artificial para conseguir la sostenibilidad ambiental. "Nos permitirá disminuir las emisiones de carbono a la atmósfera y también disminuir el despilfarro de agua", ha asegurado. El presidente también ha asegurao que el castellano es uno de los idiomas más usadas del mundo y de internet, por lo que el desarrollo de tecnología en español es estratégico para España. Con la activación de Alia se ponen en marcha también los trabajos para aplicarla en dos proyectos piloto: uno para agilizar el trabajo de la Agencia Tributaria y otro para mejorar el diagnóstico de las insuficiencias cardiacas en la Atención Primaria.
Sánchez también ha recalcado las posibilidades que la inteligencia artificial abre para España. "Nos permitirá utilizar mejor la energía producida a través de paneles solares y otras energías renovables, que se producen de forma intermitente", ha explicado Sánchez.
- Simulacro de la Guardia Civil ante la supuesta llegada a Mallorca de dos migrantes en patera con la viruela del mono
- La finca ‘manacorina’ de Santa Cirga, propiedad de los March y cuna de Mossèn Alcover, sale a la venta
- La presencia de un parapente cerca del aeropuerto de Palma ha provocado el cierre del espacio aéreo durante 15 minutos con retrasos y vuelos desviados a otras islas
- Pasapalabra' confirma la entrega del bote y busca nuevos concursantes
- Sustituirán todos los cristales del edificio de GESA por otros idénticos y capaces de captar energía solar
- El cuerpo en avanzado estado de descomposición hallado el viernes en el mar a una milla de Can Pastilla era de una mujer
- La plaza de toros de Palma se reinventa
- Ocho de cada diez alumnos de la facultad de Medicina de la UIB ya son de Baleares