Movilidad
Billete único de transporte: así funciona el modelo alemán que el Gobierno quiere implantar en España
El Deutschlandticket funciona en trenes, metros y buses de toda Alemania, tiene una validez de un año y un coste de 58 euros al mes
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado este jueves que el Gobierno pondrá en marcha un billete único para todo el transporte público en toda España. La idea, ha apuntado, es emular el modelo que ya tiene Alemania. Pero, ¿cómo funciona el billete de transporte único alemán?
El Deutschlandticket o billete único para el transporte público en toda Alemania es probablemente la mejor y más popular aportación impulsada por el Gobierno del canciller Olaf Scholz, el tripartito entre socialdemócratas, verdes y liberales, cuyo naufragio ha precipitado la convocatoria de elecciones anticipadas que se celebrarán el 23 de febrero.
Arrancó el billete único en 2022 al impactante precio de 9 euros mensuales y como remedio de emergencia tras los estragos económicos públicos y privados causados por la pandemia. En los años siguientes subió al no tan sugerente precio de 49 euros al mes. Pese a ese subidón, se han convertido en usuarios regulares de este abono unos 17 millones de ciudadanos, entre el total de 84 millones de habitantes del país más poblado de la Unión Europa.
El billete único permite utilizar sin límites autobuses, metros y trenes de cercanías o regionales por todo el país, con la excepción de los ferrocarriles internacionales de larga distancia o los de alta velocidad, ICE. Es una tarifa revolucionaria, teniendo en cuenta que un billete suelto para moverse por Berlín, por ejemplo, cuesta entre 3,80 y 4,70 euros, incluida su periferia, o con reducciones del 23%, si se adquieren cuatro unidades de una vez.
El fin de la coalición de Scholz hizo temer por la continuidad del popular Deutchlandticket. Pero al menos el canciller socialdemócrata logró la aprobación in extremis de su sucesor para este 2025, que a partir de este enero cuesta 58 euros mensuales.
Este título se adquiere en la web de la Deutsche Bahn o del transporte público de cualquier land y tiene una validez de un año, de modo que no es el título ideal para turistas. Sí que es posible cancelar el título antes de que se cumpla el año pero es un proceso farragoso.
La capital del país, Berlín, cuenta además con un título único propio que funciona en todos los transportes públicos de la ciudad y el land. También es anual y cuesta 29 euros. Así, los ciudanos que viven en esta zona pueden elegir, según sus necesidades, entre el billete alemán o el del land.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los usuarios del transporte público en Mallorca lo tienen claro: 'Que hagan lo que quieran, pero tiene que seguir siendo gratis
- Monumental atasco en la nueva Vía de Cintura de Palma de cuatro carriles
- El magnate financiero danés y mayor terrateniente de Banyalbufar, Kim Fournais: «Banyalbufar no ha de ser un nuevo Deià, debe conservar su espíritu»
- La Aemet avisa de la llegada de una nueva borrasca este domingo: así afectará a Mallorca
- Retiran unas cámaras de videovigilancia tras la denuncia de los padres del colegio Robert Graves de Deià
- Consulta el programa del Año Nuevo Chino que se celebra en Palma
- Alquileres disparados en Palma: anuncia una habitación por 900 euros al mes para dos personas
- Las señales de tráfico en Palma, objetivo de los ladrones: 'Es el nuevo cobre