VALENCIA
Las ayudas por la DANA abonadas ya alcanzan los 1.162 millones de euros
El Consorcio de Compensación de Seguros ha desembolsado hasta ahora más de 831 millones a más de 65.000 afectados
El Gobierno ha abonado 1.162 millones de euros a los afectados por la DANA, la mayor parte residentes de la provincia de Valencia. Más de 831 millones de euros del total corresponden a las indemnizaciones desembolsadas por el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) a un número superior a los 65.000 solicitantes, según informó este martes el minsitro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Dos tercios de estas ayudas estatales (526 millones) han sido abonados por el Consorcio en las últimas tres semanas a más de 40.000 afectados por las fuertes inundaciones. "Lo que vemos cuando miramos la evolución de las últimas semanas es una aceleración en la llegada de las indemnizaciones del Consorcio. Han llegado en estas tres últimas semanas 526 millones a más de 40.000 solicitudes", ha destacado Cuerpo.
Cuerpo ha señalado que las indemnizaciones del Consorcio se han concentrado en aquellos municipios más afectados por la DANA. De esta manera, 340 millones de los 831 desembolsados en total, que corresponde al 40% de las indemnizaciones ya abonadas, se concentraron en Paiporta, Catarroja, Algemesí, Aldaia y Alfafar. El ministro de Economía también ha informado de que ya se ha indemnizado a los propietarios de más de 45.000 vehículos afectados por la DANA, con una indemnización promedio de más de 8.700 euros.
A mediados del mes de diciembre, el Gobierno anunció que reasignaría unos 1.500 millones de euros de los fondos europeos para "relanzar y modernizar el tejido productivo" de las zonas valencianas que sufrieron los destrozos de la DANA. Así, el ministro de Economía explicó que presentaría a la Comisión Europea una adenda complementaria al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para pedir el desembolso de unos 25.000 millones de euros.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»