Todos los dueños de planes de pensiones podrán retirar de golpe el dinero acumulado con una antigüedad de más de 10 años

A partir de mañana, la normativa permite retirar los fondos aportados antes de enero de 2015, lo que podría suponer una salida masiva de 64.000 millones de los bancos

No hará falta estar jubilado para retirar tu plan de pensiones

No hará falta estar jubilado para retirar tu plan de pensiones / DM

Por primera vez, los dueños de planes de pensiones podrán retirar de golpe 64.000 millones a partir del 1 de enero de 2025. Hasta ahora, la persona iba metiendo sus ahorros y no podía sacarlos hasta que alcanzara la edad de jubilación. De este modo y para que fuera factible, el importe que se iba añadiendo se descontaba de la base imponible del impuesto de la Renta y, al llegar a los 65 años y empezar a rescatarlo, ese dinero tributaba como una renta del trabajo.

La idea inicial del sistema del planes de pensiones, que cumple ahora 38 años, es acumular recursos que permitan completar la pensión pública. A partir de mañana estarán disponibles 64.000 para rescatar del plan a la cuenta corriente y es justo la mitad de todo el patrimonio que hay acumulado para este ahorro.

A lo largo de los últimos años solo se ha permitido retirar el dinero de los planes de pensiones en situaciones excepcionales (enfermedades graves, desahucios…). Sin embargo, a partir de mañana, cualquiera puede reclamar el reembolso de aquellas aportaciones anteriores a hace exactamente una década. No se necesitará documentación justificativa ni causa alguna, más allá del tiempo que ha pasado desde que se realizaron las aportaciones, y esto provoca inquietud entre los bancos.

Tracking Pixel Contents