El ministro Puente se reafirma en su compromiso de 2030: "En 5 años, estarán los 160 kilómetros que faltan del AVE Madrid-Extremadura"
El responsable del Ministerio de Transporte vuelve a empetizar con los extremeños y recalca que "llevan mucho tiempo esperando que llegue el AVE"
El ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, afirma con rotundida: "Quedan 160 kilómetros y estarán construidos en 5 años. Tendremos que apretar, pero es alcanzable. Creo que se puede conseguir". Se refiere a la línea de alta velocidad que unirá Madrid con Extremadura y garantiza, de nuevo, su conclusión en 2030. Así se lo ha expresado esta mañana durante la entrevista con Carlos Alsina en el programa Más de uno de Onda Cero.
Puente también se ha referido al desbloqueo del trazado en Toledo y Talavera de la Reina, y ha remarcado que "antes de fin de año tenía que estar esto despejado por lo civil o por lo militar. Era mi compromiso y lo hemos cumplido". Asimismo, ha reconocido que "hemos tirado por la calle de en medio" porque no se ha conseguido un acuerdo total con los administraciones castellanomanchegas.
Además, el ministro ha recordado que el trazado extremeño "está hecho con tramos como el de Plasencia a Badajoz, ya construidos y en fase de pruebas, y estamos en condiciones de cumplir el compromiso de 2030 para que la línea de alta velocidad esté completa. Los extremeños llevan mucho tiempo esperando que llegue el AVE", ha apostillado.
A información pública
De hecho, ayer jueves, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible aprobó provisionalmente y sometió a información pública y audiencia de administraciones el Estudio Informativo de los nuevos trazados del tramo Madrid-Oropesa de la línea de alta velocidad a Extremadura, que define el despliegue de la infraestructura por la Comunidad de Madrid y la provincia de Toledo.
"Tal y como anunció el ministro Óscar Puente durante una reunión con el alcalde de Toledo, la propuesta elegida para el municipio mantiene la centralidad y el carácter histórico de la estación y plantea un recorrido que respeta el casco urbano monumental, incorporando un viaducto para salvar el río Tajo, que respeta la visión de la ciudad gracias a su cota reducida", se afirmó desde el ministerio a través de un comunicado. De esta forma, se añade, el viaducto "cumple las condiciones" establecidas en la declaración de Toledo como Patrimonio Mundial de la Humanidad.
- Los usuarios del transporte público en Mallorca lo tienen claro: 'Que hagan lo que quieran, pero tiene que seguir siendo gratis
- Monumental atasco en la nueva Vía de Cintura de Palma de cuatro carriles
- La Aemet avisa de la llegada de una nueva borrasca este domingo: así afectará a Mallorca
- El magnate financiero danés y mayor terrateniente de Banyalbufar, Kim Fournais: «Banyalbufar no ha de ser un nuevo Deià, debe conservar su espíritu»
- Retiran unas cámaras de videovigilancia tras la denuncia de los padres del colegio Robert Graves de Deià
- Consulta el programa del Año Nuevo Chino que se celebra en Palma
- Alquileres disparados en Palma: anuncia una habitación por 900 euros al mes para dos personas
- Las señales de tráfico en Palma, objetivo de los ladrones: 'Es el nuevo cobre