Tras la DANA
El presidente del ICO asegura que no hay reconstrucción sin liquidez
Manuel Illueca destaca que es la primera vez que se incorpora un mecanismo de anticipo de las ayudas a las empresas y las familias
Los bancos no cobrarán intereses durante los tres primeros meses en la financiación a los afectados avalada por el Instituto de Crédito Oficial

Manuel Illueca. / Fernando Bustamante
Jordi Cuenca
El presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Manuel Illueca, se ha mostrado hoy rotundo al afirmar que "no hay reconstrucción sin liquidez". Dicho de otro modo, que el dinero a las empresas y las familias afectadas por la dana del pasado 29 de octubre requieren recibir cuanto antes dinero para ponerse en marcha. Tan importante es esta medida financiera que, si no se toma con rapidez, "se destruye más tejido productivo".
El economista, que ya lidió con las ayudas por la covid cuando era director general del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) de la Generalitat, ha participado esta mañana en el Foro para la Reconstrucción organizado por Prensa Ibérica en la Comunitat Valenciana, grupo del que forman parte Levante-EMV, Información y Mediterráneo, y que ha tenido lugar en la sede en València de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) con la asistencias de significados representantes del mundo económico y financiero de la autonomía. En el mismo, Illueca ha destacado que la liquidez que pone encima de la mesa el ICO -5.000 millones de euros- permitirá movilizar 6.250 millones en la zona afectada, principalmente.

José Luis Valencia, Juan R. Gil, Manuel Illueca y Silvia Tomás. / Fernando Bustamante
Anticipo
Durante la conferencia, que ha dado lugar a un posterior coloquio, Manuel Illueca ha destacado que, con ocasión de la dana, es la primera vez que el ICO pone en marcha una medida extraordinaria como es un mecanismo de anticipo de las ayudas, que permitirá a los damnificados tener acceso casi inmediato a sus necesidades de capital para ponerse en marcha de nuevo y eludir, de esta forma, el lento proceso de concesión de ayudas que implican los trámites burocráticos en la Administración.
Las ayudas se canalizarán a través de las entidades financieras, con la inmensa mayoría de las cuales el ICO ha establecido ya acuerdos para el desarrollo de estos planes de ayuda a través de la capilaridad que ofrecen las oficinas y los agentes de bancos y cajas rurales. Manuel Illueca, al respecto, anunció que estas empresas se han comprometido a no cobrar intereses durante los tres primeros meses de las ayudas avaladas por el Instituto de Crédito Oficial, mientras que en el tiempo restante el porcentaje será del 2,5 % TAE.
- Simulacro de la Guardia Civil ante la supuesta llegada a Mallorca de dos migrantes en patera con la viruela del mono
- La finca ‘manacorina’ de Santa Cirga, propiedad de los March y cuna de Mossèn Alcover, sale a la venta
- La presencia de un parapente cerca del aeropuerto de Palma ha provocado el cierre del espacio aéreo durante 15 minutos con retrasos y vuelos desviados a otras islas
- Pasapalabra' confirma la entrega del bote y busca nuevos concursantes
- Sustituirán todos los cristales del edificio de GESA por otros idénticos y capaces de captar energía solar
- El cuerpo en avanzado estado de descomposición hallado el viernes en el mar a una milla de Can Pastilla era de una mujer
- La plaza de toros de Palma se reinventa
- Ocho de cada diez alumnos de la facultad de Medicina de la UIB ya son de Baleares