INE
España mantiene el récord con 74 millones de turistas hasta septiembre y casi 100.000 millones de gasto
El país recibe 9,6 millones de turistas en septiembre después de un verano histórico
El récord se mantiene. Después de un verano histórico, España recibió 9,6 millones de turistas internacionales en septiembre, un 9,1% más que en el mismo mes de 2023, lo que lleva al país a superar los 73,9 millones en los nueve primeros meses del año, casi un 10% más que en el mismo periodo del año pasado y un 8,1% más que en 2019, el máximo histórico hasta la fecha. El gasto de estos turistas ascendió a 99.086 millones de euros, un 16,9% más que en el mismo periodo de 2023, tras un alza del 12,7% en septiembre (12.615 millones de euros).
Los principales países emisores fueron Reino Unido (con más de 14,7 millones y un aumento del 7,4%), Francia (con casi 10,3 millones y un incremento del 10,5%) y Alemania (con cerca de 9,4 millones, un 8,0% más). Aunque destaca el crecimiento de los visistantes americanos, tanto de Estados Unidos, con un alza del 12,5% y 3,3 millones de visitantes, como del resto de América, con un incremento del 10,4%, hasta 3,9 millones de turistas. Pero también el de otros países como Italia (12,5% más, hasta los 4,2 millones), Países Bajos (12,3% más, hasta los 3,8 millones) e Irlanda (12,8% más, hasta los 2,2 millones) y Bélgica (15,3% más, hasta los 2,5 millones).
Illes Balears, con 2,1 millones de llegadas, fue el primer destino principal de los turistas en septiembre, con el 22,4% del total. Le siguieron Cataluña (21,2%) y Andalucía (15,0%), con 2 millones y 1,4 millones, respectivamente. A Illes Balears llegaron un 4,2% más de turistas que en septiembre de 2023. El número de turistas que visitaron Cataluña aumentó un 11,8% y a Andalucía vinieron un 10,3% más.
En los tres casos, las visitas superaron las de septiembre prepandemia, pero no así en el acumulado de los primeros nueve meses, en los que Cataluña todavía se sitúa por detrás, con 15,7 millones de turistas extranjeros, frente a los 15,8 millones de 2017. No obstante, la región del noreste peninsular mantiene el liderato como la principal región receptora de turistas, por delante de Baleares y Canarias, con 13,3 millones y 10,9 millones de visitas, respectivamente.
Las comunidades autónomas con mayor peso en el gasto de los turistas en septiembre fueron Illes Balears (con el 21,4% del total), Cataluña (19,6%) y Andalucía (15,0%). El gasto de los turistas aumentó un 7,6% en tasa anual en Illes Balears, un 15,9% en Cataluña y un 16,5% en Andalucía. En los nueve primeros meses de 2024 las comunidades con mayor gasto acumulado fueron Cataluña (con el 19,1% del total), Illes Balears (17,5%) y Canarias (16,7%).
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- Goiko abre un nuevo restaurante en Mallorca y regalará 100 hamburguesas
- El Ayuntamiento celebra que los menores migrantes no sean acogidos finalmente en Calvià vila
- Fallece en Los Ángeles el actor mallorquín Francisco San Martín a los 39 años
- Campeonato Burger Showdown en Mallorca: La mejor hamburguesa de la isla la elaboran en este pueblo y lleva estos ingredientes
- Detenido en Palma por golpear a varias mujeres en la calle y amenazar a los viandantes con un cuchillo
- Bochorno histórico del Real Mallorca ante el Villarreal
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca