RENTA MEDIA
La brecha entre la capital y la España rural: consulta si eres más rico que los habitantes de otros municipios españoles
Pozuelo de Alarcón (Madrid) repitió en 2022 como el municipio con más de 2.000 habitantes con mayor renta media anual por persona con 29.258 euros, mientras que Huesa (Jaén) presentó la cifra más alta con 7.603 euros
Paula Blanco | Nacho García
En España existen dos brechas bien marcadas que no dejan de crecer: una separa a la capital, Madrid, y Barcelona del resto del país y la otra describe una frontera entre el norte y el sur. Ambas se sustentan en el mismo indicador, la renta media anual por habitante. Según el 'Atlas de Distribución de Renta de los Hogares' del año 2022 publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Guipúzcoa encabeza la lista de ingresos anuales con 18.325 euros de renta neta anual media por habitante. Le siguen Vizcaya y Madrid con la misma cifra, 17.131 euros. En el otro lado de la balanza se sitúan Almería (10.605 euros de renta neta); Jaén (11.074) y Badajoz (11.158 euros). Si se desglosa, Pozuelo de Alarcón (Madrid) repitió como el municipio con más de 2.000 habitantes con mayor renta media anual por persona (29.258 euros), mientras que el jiennense Huesa presentó la cifra más baja, con 7.603 euros.
Según los datos recogidos por el INE, San Sebastián (60,4%), Madrid (29,3%) y Barcelona (34,4%) fueron las capitales de provincia con un mayor porcentaje de secciones censales con la renta neta anual media por habitante más elevada, por encima de los 18.152 euros. En cambio, los porcentajes más bajos de secciones censales muy ricas fueron Cuenca (0%), Pontevedra (1,6%) y Pontevedra (1,6%). Por su parte, las capitales de provincias que tienen mayor porcentaje de secciones con renta neta anual media por habitante más baja, por debajo del primer decil de rentas (9.813 euros), son Melilla (31,8%), Alicante (27,6%) y Ceuta (26,8%).
Andalucía, donde se concentran los municipios con menor renta media
Por municipios, y por detrás de Pozuelo de Alarcón, se encuentra Matadepera en Barcelona con una renta media anual por habitante de 24.814 euros. Le siguen Boadilla del Monte (Madrid), con 24.748 euros, y de otros dos municipios barceloneses, los de Sant Just Desvern y Sant Cugat del Vallés, con rentas medias anuales de 23.701 y 23.337 euros por habitante, respectivamente. Todos ellos repiten posiciones respecto al mismo informe del año anterior. En el lado contrario, los cinco municipios con más de 2.000 habitantes las menores cifras de renta media anual por habitante se ubican en Andalucía: Huesa con 7.603 euros, Iznalloz (Granada) con 7.777 euros, El Palmar de Troya (Sevilla) con 7.779 euros, Albuñol (Granada) con 7.949 euros y La Mojonera (Almería) con 8.037 euros. Solo Huesa aparece por primera vez en última posición, mientras que los otros cuatro restantes ya aparecieron en la estadística anterior.
Por localización geográfica, los datos de 2022 publicados hoy por el INE relevan que el 88,4% de los municipios de País Vasco se encuentran entre el 25% de los de mayor renta de España, por encima de los 15.073 euros, seguidos de los de Navarra, con el 75%. En el otro extremo figura Murcia, donde el 84,4% de sus municipios se sitúan entre el 25% con menor renta, por debajo de los 11.537 euros, seguida de Extremadura, con un 82,5%.
- Los usuarios del transporte público en Mallorca lo tienen claro: 'Que hagan lo que quieran, pero tiene que seguir siendo gratis
- Monumental atasco en la nueva Vía de Cintura de Palma de cuatro carriles
- La Aemet avisa de la llegada de una nueva borrasca este domingo: así afectará a Mallorca
- El magnate financiero danés y mayor terrateniente de Banyalbufar, Kim Fournais: «Banyalbufar no ha de ser un nuevo Deià, debe conservar su espíritu»
- Retiran unas cámaras de videovigilancia tras la denuncia de los padres del colegio Robert Graves de Deià
- Consulta el programa del Año Nuevo Chino que se celebra en Palma
- Alquileres disparados en Palma: anuncia una habitación por 900 euros al mes para dos personas
- Las señales de tráfico en Palma, objetivo de los ladrones: 'Es el nuevo cobre