Organismo supervisor

Escrivá promete "objetividad" en el Banco de España y propone una reforma para aumentar su independencia

El exgobernador Hernández de Cos insta a su sucesor a "construir sobre lo ya logrado" y a "mantener el rigor y la independencia"

El gobernador acuerda con el consejero designado por el PP que coordine la reforma legal del organismo y luego este lo rechaza por sorpresa

Pablo Allendesalazar

Pablo Allendesalazar

Madrid

El nuevo gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha aprovechado este martes su primera intervención pública desde que ocupa el cargo para reivindicar que toda su carrera profesional ha estado conducida por los "valores pivotantes" de los bancos centrales: "el rigor, la búsqueda de la objetividad basada en la evidencia y el ejercicio del juicio independiente". Así lo ha defendido en el acto de toma de posesión de su nuevo cargo ante la plana mayor de las cúpulas actual y pasadas del organismo y de los principales banqueros del país. Un evento sobre el que ha sobrevolado el hecho de que por primera vez en 45 años de democracia un ministro haya pasado directamente del Gobierno a dirigir el organismo supervisor, lo que ha provocado la ruptura de la tradición de que el Ejecutivo consensúe el nombramiento con el PP.

Escrivá no se ha referido directamente a ello, pero ha venido a defender su independencia. Así, ha recordado que cuando llegó a la presidencia de la recién creada Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), "preservar la independencia de la institución de influencias y condicionamientos externos fue, singularmente, un reto desde el primer día". También ha mantenido que el "buen funcionamiento de las sociedades democráticas requiere de instituciones imparciales que ejerzan poderes delegados bajo mandatos acotados". Y asimismo, se ha engarzado en una trayectoria de gobernadores y subgobernadores que, desde la ley de autonomía del Banco de España de 1994, supieron "entender que la independencia de iure del banco debía acompañarse de comportamientos y un estilo de dirección que también la preservarán de facto".

Escrivá promete imparcialidad en su toma de posesión como nuevo gobernador del Banco de España

Vídeo: Agencia ATLAS | Foto: José Luis Roca

El gobernador, de hecho, ha anunciado la creación de un grupo de trabajo que propondrá al Gobierno y el Parlamento una reforma de la ley de autonomía. En principio lo iba a liderar el consejero Fernando Fernández, miembro de la comisión ejecutiva a propuesta del PP, pero a última hora este ha roto el acuerdo que había alcanzado con Escrivá y finalmente lo dirigirá la consejera Lucía Rodríguez, recientemente nombrada a propuesta del PSOE. El objetivo será "reforzar todavía más" la independencia del organismo, pero también "potenciar los elementos de apertura y comunicación" con la sociedad. "Cuanto más independiente se sea y se pretenda ser, más deben interiorizarse los principios de transparencia y rendición de cuentas como mecanismos básicos de legitimación de un poder no elegido", ha justificado el gobernador.

Recado de Cos

Antes de Escrivá, ha intervenido en el acto su antecesor, Pablo Hernández de Cos, que en los meses previos al final de su mandato había insistido públicamente al Gobierno sobre la conveniencia de que pactase con el PP su relevo y el de la subgobernadora, Margarita Delgado. El exgobernador ha leído milimétricamente el discurso que tenía preparado, en lugar de parafrasearlo como ha sido habitual en los últimos seis años, y lo ha hecho en un tono inusualmente serio en él. "Como europeo, español y miembro del Banco de España, les deseo (a Escrivá y la nueva subgobernadora, Soledad Núñez) visión, acierto y un entorno propicio. Con el convencimiento de que construyendo sobre lo ya logrado, y manteniendo el rigor y la independencia, el éxito está garantizado", ha apuntado con intención.  

Escrivá toma posesión de su cargo de gobernador del Banco de España

Escrivá toma posesión de su cargo de gobernador del Banco de España / Borja Sanchez-Trillo

Hernández de Cos, así, ha parecido querer reivindicar su labor y, al tiempo, exponer a Escrivá su visión de cómo el Banco de España debe actuar de forma independiente al poder político. En esta línea, ha recordado que los objetivos de su mandato fueron aumentar la "reputación y relevancia" de la institución en España y el extranjero, mediante el reforzamiento de su "rigor analítico e independencia", para lograr los objetivos encomendados al organismo: la estabilidad financiera y de precios, pero también "contribuir" con sus análisis a una "mejor definición de las políticas económicas". En este punto, ha agradecido a "todos los partidos" la "buena acogida" que depararon a sus informes (pese a que en ocasiones los criticaron varos ministros, como el propio Escrivá). 

Hernández de Cos también ha defendido a los miembros de su comité de dirección, ante los rumores de que algunos de sus integrantes podrían ser cesados por el nuevo gobernador. Son, ha dicho, "profesionales independientes, muy sólidos técnicamente, con mucha experiencia, y con un compromiso y entrega a la institución infinitos". Por el momento solo ha salido Alejandro Álvarez, director general de servicios, pero que ha dimitido. En el Banco de España se especula desde hace semanas con que podría haber más cambios, pero lo que ha transmitido Escrivá hasta ahora es que en principio cuenta con los otros cinco directores generales del equipo anterior.

José Luis Escrivá durante la toma de posesión como Gobernador del Banco de España, junto a Pablo Hernández de Cos.

José Luis Escrivá durante la toma de posesión como Gobernador del Banco de España, junto a Pablo Hernández de Cos. / José Luis Roca

Cambios en el organigrama

El gobernador ha añadido a este grupo dos nombres para dos direcciones generales de nueva creación: el ya anunciado de Paloma Marín (como responsable de relaciones institucionales, europeas y transparencia) y el de Mayte Ledo (al frente de estrategia, personas y datos). Ledo es un fichaje externo: estuvo bajo las órdenes de Escrivá durante su etapa como economista jefe del BBVA y el gobernador la fichó para su paso por los Ministerios de Seguridad Social y Transformación Digital, primero como directora de gabinete y después como secretaria de Estado.

Escrivá toma posesión de su cargo de gobernador del Banco de España

Escrivá toma posesión de su cargo de gobernador del Banco de España / Borja Sanchez-Trillo

El nuevo organigrama diseñado por el gobernador supone que de él dependerán directamente las direcciones generales de supervisión, economía (antiguo servicio de estudios) y conducta financiera, mientras que a la subgobernadora reportarán la de estabilidad financiera y la de operaciones, mercados y sistemas de pago, además de una oficina de nueva creación para los asuntos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés). También se ha elevado de rango al área de evaluación de las actividades del organismo, que pasará a depender del consejo de gobierno (ahora estaba integrada en el gabinete del gobernador) y que tendrá como interlocutor de enlace al consejero Luis Servent.

Tracking Pixel Contents