I Foro económico y social del Mediterráneo
El foro sobre el eje formado por Cataluña, C. Valenciana, Baleares, Murcia y Andalucía subraya su pujanza económica y reivindica mejor financiación
La ciudad de València ha congregado durante dos días a expertos, empresas, políticos y personalidades para debatir en el I Foro Económico y Social del Mediterráneo, la gran apuesta de Prensa Ibérica en colaboración con Fundación La Caixa. El encuentro es la culminación de seis meses de reflexión profunda para desgranar los pormenores económicos, sociales y culturales de una región que aglutina once provincias en las que vive el 41% de la población del país y que generan el 40% del PIB nacional: el arco mediterráneo.
Las sesiones de trabajo del foro han comenzado con Javier Moll, presidente de Prensa Ibérica; y Sergi Loughney, director de Relaciones Institucionales de la Fundación La Caixa. El evento, en el que también ha intervenido la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, aglutina desde expertos como Robert Kaplan o Mariana Mazzucato hasta presidentes autonómicos como Carlos Mazón, por la Comunitat Valenciana; alcaldes, como el de Málaga, Francisco de la Torre; hasta líderes empresariales como Àngel Simón (Criteria) o Francisco Reynés (Naturgy), entre otros.
Javier Moll | Presidente de Prensa Ibérica
El presidente de Prensa Ibérica animó a los participantes del Foro a elaborar un diálogo "capaz de implicar a todos sin maximalismos ideológicos y con espíritu de consenso".
"Queremos conocer la realidad, poner nombre a los problemas, definir el potencial y aportar razones que nos muevan a actuar"
"El vínculo histórico que Prensa Ibérica mantiene con los territorios del arco mediterráneo convierte a nuestro grupo de medios en el vehículo idóneo para fomentar este diálogo"
"Hay que hacer nuestras las necesidades de los demás"
Ha abogado por "encontrar un espacio de diálogo" entre sociedad civil, empresas y administración que permita "consensuar sin hacer ruido"
Ir al artículo completo"Hay que tomarse la energía en serio"
Ha hecho una defensa de la "solidaridad y la igualdad" con toda España que caracteriza al pueblo valenciano
Ir al artículo completo"Uno de los grandes retos es mejorar la salud de l'Albufera"
Ha asegurado que el Mediterráneo "es una gran oportunidad" y ha destacado la voluntad de la ciudad bañada por estas aguas de "tirar del carro"
Ir al artículo completoElma Saiz Delgado | Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
Aseguró que el Ejecutivo apuesta por "la financiación singular" de todas las comunidades y califica el corredor mediterráneo de "prioridad absoluta"
"Es mucho más que una infraestructura [el corredor Mediterráneo], es el eje vertebrador de un territorio y es también el factor determinante para la transición ecológica. Ha sido prioridad absoluta para el Gobierno"
Robert Kaplan | Analista, geopolítico y autor
El historiador sostuvo que, en 76 años, habrá siete personas africanas por cada europeo, lo que augura un auge todavía mayor de los populismos
Mariana Mazzucato | Profesora del University College de Londres, autora de Mission Economy
La profesora de Economía de la Innovación y el Valor Público en el University College London (UCL) Mariana Mazzucato ha defendido la colaboración público-privada, la necesidad de la inversión del Estado basada en resultados y en objetivos concretos como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Alcaldes del Mediterráneo abogan por ciudades innovadoras
¿Cómo serán las ciudades mediterráneas del futuro? Innovadoras, capaces de atraer talento y con el reto de atender la demanda de viviendas
Ir al artículo completoMás alquiler social y menos obstáculos a la construcción
Los empresarios y académicos participantes en el Foro Mediterráneo reclaman mayor seguridad jurídica y una política consistente y mantenida a lo largo del tiempo
Ir al artículo completoLa seguridad implica tener soberanía energética
El sector industrial pone en el centro afrontar la transición hacia un modelo más competitivo y sostenible
Ir al artículo completoLa conectividad como elemento de competitividad
Boluda, Air Nostrum, Vectalia y Renfe reconocen que la infraestructura es el "emblema " de la sostenibilidad
Ir al artículo completoEnergías renovables: el reto de superar la burocracia
El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, reclama acabar con los cuellos de botellas de las tramitaciones de las Administraciones
Ir al artículo completoLos retos del hólding inversor de La Caixa
El consejero delegado de Criteria, Àngel Simón, analizó la nueva estrategia del mayor hólding de participaciones industriales de España
Ir al artículo completoEl poder de las nuevas energías
La directora de la Red de Contenidos de Prensa Ibérica, Gemma Robles, y la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, dialogaron sobre el impacto de las renovables en el sistema energético
Ir al artículo completoEl protagonismo del lugar de origen
El director de Información Económica de Prensa Ibérica, Martí Saballs; el historiador Robert Kaplan, y el presidente de Aena, Maurici Lucena, ha debatido sobre el papel que juega la geografía
Ir al artículo completoLa formación para el liderazgo
La directora adjunta de EL PERIÓDICO, Gemma Martínez; y la presidenta de Edem, Hortensia Roig, han mantenido un diálogo sobre la importancia de la formación y la educación para ejercer liderazgos
Ir al artículo completoAitor Moll | Consejero Delegado de Prensa Ibérica
El consejero delegado de Prensa Ibérica anunció que habrá una segunda edición del Foro Económico y Social del Mediterráneo. Tras el éxito cosechado en València, durante dos días de jornadas en la Ciudad de las Artes y las Ciencias en colaboración con Fundación ‘la Caixa’, llegará a Málaga en 2025. “El Foro va a tener continuidad en el tiempo", subrayó.
"Las conclusiones que se han extraído del [foro] sirven para profundizar en un diálogo abierto y buscar el compromiso de las distintas instituciones que han tenido presencia en el evento"
“El Foro resume a la perfección nuestra vocación de editores al servicio de las comunidades locales para que se reconozcan y afiancen sus vínculos”
El intenso programa del I Foro Económico y Social del Mediterráneo ha continuado el jueves con un diálogo entre el director de Información Económica de Prensa Ibérica, Martí Saballs, y la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño. Las sesiones han seguido con debates que van desde el agua o la innovación a la economía azul.
Nadia Calviño | Presidenta del BEI
La presidenta del Banco Europeo de Inversiones aboga por reforzar el mercado de capitales en la UE para que las empresas "para que puedan crecer sin dejar de ser europeas"
"Hay que reforzar el mercado de capitales en la UE para que las empresas puedan crecer sin dejar de ser europeas"
"Baleares tiene un Silicon Valley de empresas vinculadas al turismo"
Prohens ha calificado la dependencia económica del archipiélago del turismo como positiva, a pesar de sus "externalidades negativas"
Ir al artículo completo"En España no se habla del agua y es lo más importante"
López Miras reclama un Pacto Nacional del Agua “sin ideologías, basado en el diálogo, el rigor y la ciencia”
Ir al artículo completoShlomo Ben Ami | Historiador, político y diplomático
El vicepresidente del Centro Internacional de Toledo para la Paz ha abordado los retos de la región durante una ponencia en el marco de la segunda jornada del Foro del Mediterráneo
El negocio del sector turístico y el cambio climático
España va camino de llegar este año al récord de los 90 millones de turistas. ¿Cuántos turistas caben en España? Son cuestiones tratadas en este mesa sobre turismo y cambio climático
Ir al artículo completoUtilizar las tecnologías disponibles para evitar la escasez del agua
Los profesores Gonzalo Delacámara y Paco Cabezas y el empresario José Claramonte abogan por soluciones convencionales y otras no tanto, como la reutilización o desalación del recurso hídrico
Ir al artículo completo"Humanizar" las políticas migratorias del Mediterráneo
El Mediterráneo se convierte a diario en "la tumba" de miles de personas que intentan cruzarlo buscando unas condiciones de vida dignas
Ir al artículo completoLa conectividad como elemento de competitividad
El mar es un motor de crecimiento. En este principio se apoya la economía azul sobre la que han debatido expertos y empresarios
Ir al artículo completoÓscar Camps | Fundador de Open Arms
Camps denuncia que las políticas europeas de inmigración están generando mucho sufrimiento para las personas que tratan de llegar al Viejo Continente
"Las empresas que cambian el juego están basadas en la ciencia"
El binomio ciencia-empresa debe estar unido ya que es la vía para la innovación, según la conclusión del diálogo entre la jefa de redacción de Activos, Natalia Ríos, y el emprendedor y catedrático de la Universidad de Alicante, Javier García
Ir al artículo completoUtilizar las tecnologías disponibles para evitar la escasez del agua
En diálogo con el director de Información Económica de Prensa Ibérica, Martí Saballs, el consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha vuelto a pedir al Gobierno y al regulador energético eliminar los límites a la inversión en redes eléctricas y mejorar su rentabilidad
Ir al artículo completo"Humanizar" las políticas migratorias del Mediterráneo
En un diálogo con el director de Información Económica de Prensa Ibérica, Martí Saballs, el presidente de la CEOE ha aprovechado para volver a criticar el proyecto del Gobierno de reducir la jornada laboral
Ir al artículo completoLa conectividad como elemento de competitividad
En diálogo con el jefe de redacción de Activos, Juan Carlos Lozano, el consejero delegado de Iberdrola, Mario Ruiz-Tagle, ha destacado el importante papel de las energías renovables para la sostenibilidad
Ir al artículo completo"Nadie en España puede llevar adelante una iniciativa de estas características como Prensa Ibérica" a través de todas sus publicaciones que, desde Málaga hasta Girona, pasando por Barcelona, Castellón, Valencia, Alicante, Palma, Ibiza o Murcia, "están siempre al lado de las personas, de las empresas y de las instituciones", ha sostenido el Consejero Delegado de Prensa Ibérica, Aitor Moll. Por eso, el grupo prepara "desde ya, con ahínco", la celebración de una nueva edición en Málaga.
Textos: Juan Carlos Lozano, José Luis Zaragozá, Jordi Cuenca, David Navarro, Iván Checa, Ramón Ferrando, Sara Ledo, David Page, Rosa María Sánchez, Gabriel Santamarina, Alfons García, Pablo Gallén, Celia López, Irene Juárez, Ana Jover
Fotografía y vídeo: Fernando Bustamente, PI Studio y Levante TV
Diseño: Nekane Chamorro
Coordinación: Red de Contenidos de Prensa Ibérica