CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURAS
Atitlan y un empresario mexicano pujan por entrar en OHLA en la ampliación de capital
Ambos han enviado dos ofertas no vinculantes que supondrían adquirir una participación significativa en la constructora
Primeros movimientos en la ampliación de capital de OHLA. El grupo empresarial español Atitlan y el empresario mexicano Claudio X. González han enviado dos propuestas no vinculantes para acudir a la operación y adquirir una participación relevante en la constructora, según ha informado la compañía en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La empresa de construcción a infraestructuras anunció el pasado miércoles su intención de lanzar una ampliación de 100 millonescon la que reforzar su capital y poder hacer frente al pago de un bono de 430 millones de euros que vence entre marzo de 2025 y de 2026. La operación sería respaldada por los hermanos Amodio, principales accionistas de la compañía con el 26% del capital, que no se diluirán.
Atitlan, el grupo de inversión fundado por Roberto Centeno y Aritza Rodero, propone suscribir hasta 75 de los 100 millones de euros de toda la ampliación, dependiendo si está se cierra con o sin derecho de suscripción preferente. En este último caso sería en la parte que proporcionalmente le corresponda. Entre sus condiciones destaca que su oferta expira el próximo 5 de julio. Por su parte, la sociedad vinculada al empresario mexicano, Inmobiliaria Coapa Larca S.A. de C.V., se compromete a asegurar 25 millones en la ampliación. Si esto no fuese posible en una primera operación, propone aprobar otra para completar hasta esa cantidad. Además, los hermanos Amodio han adquirido el compromiso de acudir y desembolsar un mínimo de 25,96 millones para no diluir su participación.
De cerrarse con éxito alguna de estas ofertas, ambos inversores adquirirían una participación significativa en OHLA, pero ninguna de las dos superaría individualmente el umbral que obligaría a formular una oferta pública de adquisición (opa), que se cifra en el 30%. En el comunicado enviado al regulador, la constructora asegura que "está analizando y valorando ambas ofertas, pero todavía no ha aceptado ninguna".
OHLA celebra su junta de accionistas
Este viernes, además de la emisión del comunicado, OHLA ha celebrado su Junta General de Accionistas por vía telemática. Durante su discurso, Luis Amodio, presidente de la compañía, resumió la situación: "En 2024, afianzaremos el proceso transformación de la empresa gracias a la capacidad técnica de nuestro equipo, a las concesiones y a la división de construcción. Tenemos un modelo de negocio más sostenible, impulsado por el buen gobierno. Todos estos pilares se verán reforzados con la ampliación de capital de 100 millones que va a servir para consolidar la transformación que estamos llevando y potenciar capacidades de la compañía. OHLA es hoy una empresa menos endeudada y más fortalecida desde el punto de vista operativo, consolidada y con márgenes crecientes".
Sobre los hitos que alcanzará OHLA durante 2024 y 2025, Amodio añadió: "En 2025, vamos a reducir nuestro endeudamiento a través de dos palancas. La primera, la venta de activos no estratégicos, no vinculados a nuestras actividades principales de construcción y concesiones. En este proceso se enmarca el acuerdo para la venta del 25% del hospital de Canadá, cuyo cierre esperamos tenga lugar en el último trimestre de 2024. Estamos trabajando también en las desinversiones del Complejo Canalejas e Ingesan, con el objetivo de maximizar su valor. Adicionalmente, la ampliación de capital de 100 millones que aprobarán los accionistas nos permitirán estar preparados para abordar próximas metas que forjarán nuestro crecimiento futuro. Estos sólidos cimientos han llevado a la familia Amodio a reafirmar su compromiso con la sociedad".
Moody's rebaja a calificación de los bonos a 'basura'
Este viernes también se ha conocido que la agencia de calificación de crédito Moody’s ha rebajado el rating (calificación) del último bono emitido de B3 con perspectiva estable a Caa1 con perspectiva negativa. En la práctica, la pérdida de la calificación 'B' supone que el bono pasa a considerarse un 'bono basura'. OHLA ha respondido que "esta decisión de la agencia de calificación de rating entiende que debe haber sido adoptada por su comité antes de que se anunciase la recepción de dos ofertas no vinculantes en la ampliación de capital".
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- Goiko abre un nuevo restaurante en Mallorca y regalará 100 hamburguesas
- El Ayuntamiento celebra que los menores migrantes no sean acogidos finalmente en Calvià vila
- Fallece en Los Ángeles el actor mallorquín Francisco San Martín a los 39 años
- Campeonato Burger Showdown en Mallorca: La mejor hamburguesa de la isla la elaboran en este pueblo y lleva estos ingredientes
- Detenido en Palma por golpear a varias mujeres en la calle y amenazar a los viandantes con un cuchillo
- Bochorno histórico del Real Mallorca ante el Villarreal
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca