DEFENSA
Indra lanza su nueva filial espacial con el foco puesto en la compra de Hispasat y otros rivales
La junta de accionistas del grupo aprueba la entrada del grupo de defensa Escribano en su consejo de administración y también la reordenación de poderes para dar funciones ejecutivas a su presidente.
Indra avanza en la puesta en marcha de su nuevo plan de futuro. El grupo lanzó hace unos meses su nuevo plan estratégico con la intención de convertirse en la gran multinacional española en los negocios de defensa y de tecnologías avanzadas y hacerlo mediante compras de otras compañías. Y la junta de accionistas del grupo ha respaldado todas las propuestas de la cúpula directiva para allanar estos objetivos reorganizando la estructura de la compañía y también su gobierno corporativo.
La junta de accionistas ha aprobado este jueves otorgar funciones ejecutivas al presidente de Indra, Marc Murtra, para repartir poderes con el consejero delegado, Jesús Vicente de los Mozos; la entrada del grupo de defensa Escribano en el consejo de administración con un asiento, en representación a su participación del 8% en el capital de la compañía; y también ha dado luz verde a la creación de una nueva filial para segregar todo el negocio espacial, Indra Espacio, y para articular su crecimiento con adquisiciones de empresas en este campo.
La nueva Indra Espacio sería el instrumento con el que se articularía una de las grandes operaciones corporativas de la industria espacial nacional, que en el sector se da por hecho que está en ciernes pero sobre la que desde Indra se trata de enfriar las expectativas de manera insistente. Indra admite que una de las opciones que maneja pasa por entrar como accionista en el grupo de satélites español Hispasat (y probablemente también en Hisdesat, la rama de satélites de defensa participada por la propia Hispasat), pero sus altos ejecutivos han insistido este jueves en que es sólo una de las opciones que contempla y que está interesada también en buscar compras alternativas de compañías en Europa y en Estados Unidos.
El papel del Estado español
El plan de Indra para crecer en el sector de defensa, seguridad y espacio está alineado con el objetivo explícito del Gobierno español de ganar peso en este negocio en un momento en que las tensiones geopolíticos y los conflictos militares empujan a todos los países a reforzar su autonomía y soberanía en este campo estratégico. Indra tiene como principal accionista a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), con un 28%, y su estrategia está alineada con la del Ejecutivo español.
El holding estatal promete jugar un papel protagonista en los movimientos corporativos en que trabaja Indra. Y es que la compañía de satélites Hispasat está participada por el Estado español a través del holding industrial SEPI y el centro de investigación CDTI y controlada de manera mayoritaria por Redeia (que también participada por SEPI, con un 20% del capital como principal accionista). “De concretarse una oferta o manifestación de interés, el consejo de administración de Redeia lo analizará dentro de una visión de encaje estratégico y con un criterio de aportación de valor para nuestros accionistas”, explican fuentes oficiales del grupo comandado por Beatriz Corredor.
Uno o varios socios para Minsait
Indra reorienta su actividad con la ambición de ser lider en el sector de defensa y erigirse en el gran campeón nacional en la tecnología de defensa y seguridad, en línea con los objetivos del Gobierno en este campo. Es en ese contexto en el que Indra quiere colocarse como nuevo gigante nacional en menos de diez años (como ya lo hicieron el británico BAE Systems, el francés Thales o el italiano Leonardo) para participar directamente y coordinar la participación de toda la industria española en los programas europeos (como el sistema aéreo de defensa FCAS, el caza Eurofighter, el avión de transporte A400M...).
Pero la compañía también contempla como parte de su nuevo plan de futuro el impulso de su gran división tecnológica Minsait para ser referente en este campo. también reconoce que se estudia la venta de una parte de esta rama. La compañía reconoce que busca de manera activa un socio o varios socios para Minsait, pero se da tiempo para conseguirlo.
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- El PP y Junts tumban en el Congreso la gratuidad del transporte público en Baleares
- El emblemático Hotel Perú de Palma será reformado para acoger viviendas de lujo
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca
- China Taste 2025 aterriza en Mallorca: todo lo que debes saber del popular evento para probar comida asiática a precios asequibles
- Fallece en Los Ángeles el actor mallorquín Francisco San Martín a los 39 años
- La gasolinera de Manuel Azaña exige a Cort que ejecute la orden de cierre de la estación de Avingudes
- Campeonato Burger Showdown en Mallorca: La mejor hamburguesa de la isla la elaboran en este pueblo y lleva estos ingredientes