Prensa Ibérica
Más de 300.000 usuarios: éxito de la primera jornada del I Foro del Mediterráneo
Éxito de participación y repercusión en la primera cita del encuentro que vertebra a todas las comunidades autónomas del arco mediterráneo
Redacción
La primera jornada del I Foro Económico y Social del Mediterráneo de Prensa Ibérica que se celebró este miércoles en Valencia alcanzó una audiencia de 303.000 lectores en el medidor de audiencias Google Analytics. Este jueves, el encuentro de la sociedad civil, los empresarios y las administraciones públicas del Eje Mediterráneo continúa en el Palau de les Arts de la capital del Turia.
Los visualizaciones en vídeo, a través de los periódicos del grupo líder de la prensa regional española, llegan a las 177.800 reproducciones en el primer día de este encuentro que quiere vertebrar a todas las comunidades autónomas del arco mediterráneo.
En la cita de este miércoles intervinieron personalidades como la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz; el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón; la alcaldesa de Valencia, María José Catalá; el historiador financiero y estratega de inversiones estadounidense Robert Kaplan; la profesora de Economía de Innovación y Valor Público de la University College London, Mariana Mazzucato; el presidente de Naturgy, Francisco Reynés; el consejero delegado de CriteriaCaixa, Ángel Simón o la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, entre otros muchos ponentes.
La segunda jornada I Foro Económico y Social del Mediterráneo de Prensa Ibérica continúa este jueves en Valencia con las ponencias de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y exministra de Economía del Gobierno de España, Nadia Calviño; la presidenta del Govern de les Illes Balears, Marga Prohens; el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras; la vicepresidenta en funciones del Govern de Catalunya, Laura Vilagrà; el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi; el consejero delegado de Endesa, José Bogas; el consejero delegado de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle o el fundador y director de Open Arms, Òscar Camps.
Esta cita se ha convertido ya en todo un éxito de asistencia y repercusión en su primera edición que continuará el próximo año con una cita en Málaga, en el II Foro Económico y Social del Mediterráneo.
- Los usuarios del transporte público en Mallorca lo tienen claro: 'Que hagan lo que quieran, pero tiene que seguir siendo gratis
- Monumental atasco en la nueva Vía de Cintura de Palma de cuatro carriles
- La Aemet avisa de la llegada de una nueva borrasca este domingo: así afectará a Mallorca
- El magnate financiero danés y mayor terrateniente de Banyalbufar, Kim Fournais: «Banyalbufar no ha de ser un nuevo Deià, debe conservar su espíritu»
- Retiran unas cámaras de videovigilancia tras la denuncia de los padres del colegio Robert Graves de Deià
- Consulta el programa del Año Nuevo Chino que se celebra en Palma
- Alquileres disparados en Palma: anuncia una habitación por 900 euros al mes para dos personas
- Las señales de tráfico en Palma, objetivo de los ladrones: 'Es el nuevo cobre