Energía
La industria responde a Hereu que las ayudas para rebajar la electricidad aún quedan lejos del tope que permite la UE
La patronal destaca que la compensación anunciada por el ministro seguirá siendo inferior a las de Francia y Alemania
Pablo Castaño
El aumento de ayudas a las empresas electrointensivas anunciado el lunes en el Congreso de los Diputados por ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, se queda corto según la Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE).
La multinacional del acero reclama al Gobierno unos precios energéticos competitivos que hagan viable la construcción de una planta de reducción directa de mineral de hierro (sistema DRI) con hidrógeno verde que sustituya a uno de los hornos altos de Gijón, un proyecto de descarbonización clave para el futuro de la actividad siderúrgica en Asturias. En medio de ese pulso, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, anunció anteayer en el Congreso de los Diputados que en los presupuestos generales de 2024 el Gobierno de España subirá de 244 a 300 millones de euros las compensaciones por costes indirectos de CO2 a la industria electrointensiva para rebajar su factura eléctrica. Sin embargo, desde la patronal AEGE apuntaron ayer que ese aumento de las ayudas se queda corto.
Pedro González, director general de AEGE, señaló que las compensaciones aún estarán muy lejos del tope que permite la Comisión Europea, que calcula en unos 700 millones de euros para este año (la cuantía está vinculada a la recaudación obtenida por el Gobierno por los derechos de emisión de dióxido de carbono).
"Tenemos acceso a la mitad de las ayudas a las que nos da derecho la Comisión Europea", señaló Pedro González, que resaltó la diferencia con otros países europeos con los que compite la industria española. "El pasado año tuvimos la mitad de ayudas que puede tener un mismo consumidor en Francia y tres veces menos que un consumidor de Alemania por este mismo concepto", destacó el director general de la asociación que agrupa a los grandes consunidores de energía industriales, entre ellos ArcelorMittal.
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- El PP y Junts tumban en el Congreso la gratuidad del transporte público en Baleares
- El emblemático Hotel Perú de Palma será reformado para acoger viviendas de lujo
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca
- Fallece en Los Ángeles el actor mallorquín Francisco San Martín a los 39 años
- La gasolinera de Manuel Azaña exige a Cort que ejecute la orden de cierre de la estación de Avingudes
- Campeonato Burger Showdown en Mallorca: La mejor hamburguesa de la isla la elaboran en este pueblo y lleva estos ingredientes
- Los médicos de Baleares plantean ir a la huelga contra la nueva ley de Sanidad: 'Nos quieren condenar a la esclavitud